Convivencia armónica en el aula
Por
2025-05-20Proyecto Educativo: Convivencia Armónica en el Aula
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Convivencia armónica en el aula |
---|---|
Asunto/Problema | Los alumnos de segundo no identifican ni practican los valores necesarios para una convivencia pacífica, por lo que se requiere reforzar las normas y promover su comprensión y aplicación en el aula. |
Escenario | Aula |
Nivel educativo | Educación básica, primero de primaria (7 años) |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas, con enfoque participativo y contextualizado |
Campos formativos
Campos | Descripción |
---|---|
Pensamiento Matemático | Reconocer secuencias y patrones en el comportamiento y normas del aula. |
Lenguaje y Comunicación | Expresar ideas, sentimientos y acuerdos respecto a la convivencia. |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Entender la importancia de normas y valores en la comunidad escolar. |
Desarrollo Personal y para la Convivencia | Fomentar habilidades sociales, respeto y participación democrática. |
Ejes Articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación de todos los niños, respetando sus diferencias y capacidades. |
Interculturalidad Crítica | Valorar la diversidad cultural del aula y promover el respeto mutuo. |
Pensamiento Crítico | Analizar las normas y su impacto en la convivencia, promoviendo la reflexión y el diálogo. |
Metodología
Enfoque | Problemas reales, participación activa, trabajo en equipo, reflexión y diálogo. |
---|
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día 1: ¿Qué son las normas y por qué son importantes?
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Día 2: Identificando valores en la convivencia
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Día 3: Construyendo normas en equipo
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Día 4: Practicar la convivencia pacífica
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Día 5: Compromiso y evaluación de la convivencia
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Evaluación del proyecto
Criterios | Evidencias | Instrumentos |
---|---|---|
Comprensión de las normas y valores | Participación en actividades, cartel, mural | Observación, listas de cotejo |
Participación activa y respeto | Comportamiento en dinámicas, acuerdos firmados | Diario de campo, portafolio |
Practica de valores en el aula | Acciones en actividades y juegos | Rúbrica de evaluación cualitativa |
Recursos
Consideraciones finales
Este proyecto pretende fortalecer en los niños pequeños el reconocimiento y la práctica de valores y normas para una convivencia pacífica, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y democracia en el aula y en la comunidad escolar.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.