conversion de numeros
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: “Conversión de Números”
Datos Generales
Elemento | Descripción |
---|---|
Nombre del Proyecto | Conversión de Números |
Asunto/Problema | NO EXISTE UNA PROMOCIÓN Y CULTURA DE ACCESO AL BUEN USO DE LAS TIC`S EN UN SENTIDO EDUCATIVO Y CRÍTICO, MODERADO SU USO CON CULTURA DE LA PREVENCIÓN Y CUIDADO. |
Escenario | Aula |
Grado | Secundaria / 12 años de edad |
Metodología | Basada en Problemas |
Ejes Articuladores | Pensamiento Crítico |
Campos Formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Desarrollo de habilidades de lectura, escritura y comprensión en relación con conceptos matemáticos y tecnológicos. |
Pensamiento Matemático | Comprensión y aplicación de conversiones numéricas, relación entre sistemas numéricos. |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Uso crítico de TICs, cultura digital, reconocimiento del impacto social y ético del uso de la tecnología. |
Expresión y Apreciación Artística | Uso de TICs y artes para expresar conocimientos y reflexiones. |
Vida Saludable y Bienestar | Uso responsable y preventivo de TICs, promoviendo la seguridad digital. |
Formación Cívica y Ética | Reflexión sobre los valores asociados con el uso ético de las TICs. |
Ejes Articuladores
Metodología
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Actividad | Objetivos | Recursos | Estrategias | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción al problema: "La conversión de números en diferentes sistemas para entender las TICs" | - Reconocer la importancia de convertir números en diferentes bases. - Identificar aplicaciones en TICs. | Pizarra, videos, ejemplos digitales. | Análisis colectivo, discusión guiada. | Participación, preguntas clave. |
Martes | Aprender las conversiones entre sistemas numéricos (binario, decimal, hexadecimal) | - Realizar conversiones básicas. - Comprender los sistemas numéricos en TICs. | Calculadoras, software educativo, fichas de conversión. | Resolución guiada, práctica en parejas. | Correcciones en actividades, autoevaluación. |
Miércoles | Aplicación práctica: Casos de uso en TICs y su relación con conversiones | - Analizar cómo se usan estos sistemas en la tecnología. - Investigar ejemplos reales. | Internet, recursos digitales, ejemplos de dispositivos. | Trabajo en grupos, investigación guiada. | Presentación de casos, discusión. |
Jueves | Creación de productos digitales: "Mi propio código binario y su conversión" | - Crear un código binario que represente un mensaje. - Convertirlo a decimal y viceversa. | Computadoras, plataformas de creación digital. | Taller creativo, uso de TICs para presentar. | Producto digital, presentación oral. |
Viernes | Reflexión y evaluación del aprendizaje: Uso responsable y crítico de TICs | - Analizar el impacto del uso de sistemas numéricos en la vida cotidiana. - Reflexionar sobre el uso ético de TICs. | Foro de discusión, cuestionarios, recursos multimedia. | Debate, reflexión escrita, autoevaluación. | Participación en debates, cuestionarios. |
Detalle de las Secuencias Didácticas
Día 1: Introducción y contexto
Día 2: Aprendizaje de conversiones numéricas
Día 3: Aplicación en TICs
Día 4: Creación y presentación digital
Día 5: Reflexión y evaluación
Recursos Didácticos
Criterios de Evaluación
Consideraciones finales
Este proyecto busca no solo fortalecer conocimientos matemáticos sobre sistemas numéricos, sino también promover una cultura digital responsable, crítica y creativa, alineada con los ejes pedagógicos y los campos formativos de la educación secundaria. La metodología basada en problemas favorece el aprendizaje activo, contextualizado y significativo para los estudiantes.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.