Proyecto Educativo “Contando Cuentos”: Ideas y Recursos para Fomentar la Lectura en Niños
Por 2025-05-15
Proyecto Educativo Completo: "Contando Cuentos"
Datos Generales del Proyecto
| Nombre del Proyecto | Contando Cuentos |
|---|---|
| Asunto/Problema | Escritura de textos narrativos e interpretación de estos |
| Escenario | Aula |
| Metodología de enseñanza | Comunitario |
| Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
1. Campos Formativos
| Campo Formativo | Descripción |
|---|---|
| Lenguaje y Comunicación | Desarrollo de habilidades para interpretar, crear y comunicar historias mediante diferentes lenguajes. |
| Pensamiento Matemático | Reconocimiento de secuencias, orden y estructuras en las historias. |
| Exploración y Conocimiento del Mundo | Comprensión del contexto cultural y emocional de los cuentos. |
| Expresión y Apreciación Artística | Uso de las artes para expresar e interpretar historias. |
2. Ejes Articuladores
| Eje Articulador | Descripción |
|---|---|
| Artes y experiencias estéticas | Utilización de diferentes expresiones artísticas (teatro, dibujo, música) para narrar, interpretar y valorar cuentos. |
3. Metodología de Enseñanza
| Enfoque | Descripción |
|---|---|
| Comunitario | Fomenta la colaboración, el diálogo y la participación activa de todos los niños en la construcción del conocimiento a través de actividades grupales, juegos y expresiones artísticas. |
4. Secuencias Didácticas Semanales
| Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
|---|---|---|---|
| Lunes | - Presentación del tema: "¿Qué es un cuento?"<br>- Cuento corto y visualización | - Lectura de un cuento sencillo con imágenes<br>- Discusión sobre personajes, lugar y acción | - Preguntar a los niños qué les gustó del cuento<br>- Dibujar su escena favorita |
| Martes | - Revisión del cuento del día anterior<br>- Introducción a la escritura de pequeñas historias | - Actividad de creación de personajes y escenarios con dibujos<br>- Escribir un mini cuento en parejas | - Compartir sus historias con el grupo<br>- Reflexionar sobre el proceso creativo |
| Miércoles | - Presentación de diferentes formas de contar historias (teatro, música, danza) | - Preparar pequeñas dramatizaciones o canciones relacionadas con sus cuentos | - Presentar sus dramatizaciones o canciones al grupo |
| Jueves | - Exploración artística: ilustración y pintura de sus cuentos | - Decorar y pintar las historias creadas<br>- Uso de materiales diversos | - Exhibición de las ilustraciones y relatos en el aula<br>- Comentarios positivos entre compañeros |
| Viernes | - Recapitulación de la semana y creación grupal | - Elaboración de un mural colectivo con los elementos de las historias<br>- Lectura grupal del cuento final | - Celebración con una pequeña función o lectura en familia<br>- Reflexión sobre lo aprendido y expresado |
5. Contenidos (adaptados para niños de 7 años)
| Contenidos | Descripción |
|---|---|
| Lenguajes | Interpretación y creación de historias usando palabras, gestos, espacio y tiempo. |
| Saberes | Conocer las características básicas de los cuentos y su estructura (inicio, desarrollo, cierre). |
| Ética | Valoración de las historias y el respeto por las ideas y expresiones de los demás. |
| Humano | Desarrollo de la creatividad, la empatía y la expresión artística. |
6. PDA (Proyectos, Destrezas y Actitudes) por Áreas
| Área | PDA |
|---|---|
| Lenguaje y Comunicación | - Producción de textos narrativos sencillos<br>- Interpretación de historias y expresiones orales y escritas<br>- Uso de vocabulario adecuado y expresión clara |
| Expresión artística | - Uso del cuerpo, la voz y el espacio para contar historias<br>- Creación visual y plástica de cuentos<br>- Participación en actividades teatrales y musicales |
| Ciudadanía y Valores | - Respeto por las ideas y expresiones de los compañeros<br>- Valoración del trabajo en equipo y la colaboración<br>- Reconocimiento de la diversidad cultural a través de cuentos tradicionales |
7. Actividades Clave y Recursos
| Actividad | Recursos | Propósito |
|---|---|---|
| Lectura de cuentos con imágenes | Libros ilustrados, pizarras, imágenes | Desarrollar la comprensión y el interés por las historias |
| Creación de personajes y escenarios | Papel, colores, plastilina | Fomentar la creatividad y la narración visual |
| Dramatización de cuentos | Disfraces, objetos, espacio para teatro | Mejorar la expresión oral y corporal |
| Pintura y collage de historias | Materiales de arte, revistas, papeles | Potenciar la expresión estética y la interpretación artística |
| Elaboración de mural colectivo | Papel mural, pinturas | Promover el trabajo en equipo y la síntesis de ideas |
8. Evaluación
| Criterios | Instrumentos | Indicadores |
|---|---|---|
| Comprensión de historias | Observación, preguntas orales, dibujo | Reconoce personajes, secuencia y moraleja de los cuentos |
| Producción de textos | Mini cuentitos escritos, relatos orales | Crea historias sencillas con estructura básica |
| Expresión artística | Presentaciones teatrales, ilustraciones | Utiliza diferentes recursos para expresar ideas |
| Colaboración y respeto | Participación en actividades grupales | Muestra actitud respetuosa y colaborativa |
9. Conclusión
Este proyecto busca potenciar en los niños pequeños habilidades narrativas, interpretativas y artísticas, promoviendo un aprendizaje activo, colaborativo y significativo. A través de la expresión estética y la participación comunitaria, los niños desarrollarán su creatividad, comprensión y valoración de las historias, fortaleciendo su proceso integral en un ambiente lúdico y respetuoso.
¿Quieres que agregue algún apartado adicional o detalles específicos?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

