contando con los numeros
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: Contando con los Números
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Contando con los Números |
---|---|
Asunto/Problema | Que los alumnos aprendan los números del 1 al 130, así como restas básicas. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
1. Campos Formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Desarrollar habilidades para reconocer, contar, comparas y realizar operaciones básicas con números. |
Lenguaje y Comunicación | Utilizar el lenguaje para expresar ideas, resolver problemas y argumentar. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer la importancia de los números en la vida cotidiana. |
Desarrollo personal y social | Fomentar la colaboración, la paciencia y el respeto en actividades grupales. |
2. Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Fomentar que los niños analicen, comparen y resuelvan problemas relacionados con los números y restas básicas. |
3. Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Basado en problemas | Actividades y actividades que plantean situaciones cotidianas donde los niños deben identificar, analizar y resolver problemas numéricos. |
4. Secuencias Didácticas por Día
Día | Propósito | Actividades | Evaluación |
---|---|---|---|
Lunes | Reconocer y contar números del 1 al 30 | - Juego de "Contando en la cuerda" <br> - Uso de tarjetas con números para ordenar y contar <br> - Canciones y rimas numéricas | Observación de participación y precisión en el conteo |
Martes | Reconocer y contar números del 31 al 60 | - Búsqueda del tesoro numérico <br> - Actividades de agrupamiento y comparación <br> - Uso de bloques y fichas para representar números | Registro en diario de actividades y participación |
Miércoles | Introducción a las restas simples | - Juegos con objetos para restar (ej. quitar fichas) <br> - Problemas sencillos con historias cotidianas <br> - Dibujos y secuencias | Respuestas orales y resolución de problemas |
Jueves | Práctica con números del 61 al 100 | - Actividades de completar secuencias <br> - Juegos de clasificación y comparación <br> - Uso de materiales manipulativos | Observación y registro de avances |
Viernes | Repaso general y resolución de problemas | - Juegos de roles con situaciones de la vida diaria <br> - Creación de pequeñas historias numéricas <br> - Presentación de lo aprendido en grupo | Participación activa y resolución correcta de problemas |
5. Contenido y PDA
Lenguajes
Contenido | PDA |
---|---|
Uso de lenguaje para expresar, describir, argumentar y resolver problemas relacionados con los números | - Narraciones orales y escritas <br> - Uso de símbolos y signos matemáticos en contextos cotidianos |
Saberes
Contenido | PDA |
---|---|
Estudio de los números del 1 al 130, incluyendo su identificación, comparación, orden y uso en sumas y restas básicas | - Resuelve sumas con agrupamientos <br> - Uso del algoritmo convencional para restas simples |
Ética
Contenido | PDA |
---|---|
Valorar la importancia del trabajo en equipo y el respeto en el aprendizaje | - Promover la colaboración y la paciencia durante actividades numéricas |
Humano
Contenido | PDA |
---|---|
Reconocer la importancia del esfuerzo y la perseverancia | - Fomentar la autoevaluación y el reconocimiento de logros |
6. Descripción Detallada de las Secuencias Didácticas
Día 1: Reconocer y contar números del 1 al 30
Día 2: Números del 31 al 60
Día 3: Introducción a las Restas
Día 4: Números del 61 al 100
Día 5: Repaso y resolución de problemas
7. Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación, comprensión, uso correcto de los números y operación de restas | Observaciones, registros en diario, listas de cotejo |
Sumativa | Capacidad para identificar, ordenar, sumar y restar números del 1 al 130 | Prueba práctica, actividades de resolución de problemas |
8. Recursos Didácticos
9. Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños desarrollen una comprensión sólida de los números del 1 al 130 y las operaciones básicas, a través de actividades lúdicas, contextualizadas y metodológicamente basadas en la resolución de problemas, fomentando además su pensamiento crítico y habilidades lingüísticas.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.