contaminación y preservación del medio ambiente
Por
2025-06-01Proyecto Educativo: Contaminación y Preservación del Medio Ambiente
Nivel: Primer grado de educación primaria (6 años)
Escenario: Escuela
Enfoque: Pedagogía basada en problemas (ABP) adaptada a niños pequeños
Duración: 1 semana (5 días)
Ejes articuladores: Vida saludable, ética, saberes, humanos
Temas centrales: Impacto del ser humano en el medio ambiente, acciones para cuidarlo, valoración de la naturaleza, prevención ante desastres ambientales
Tabla 1: Campos formativos, ejes articuladores y contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos | PDA (Propuestas didácticas Actividades) |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Vida saludable | Elaboración y difusión de noticias sobre el cuidado del medio ambiente | Indaga y crea noticias con ilustraciones sobre acciones para cuidar la naturaleza |
Pensamiento matemático | Impacto en el entorno | Reconoce problemas ambientales y propone soluciones simples | Participa en actividades de clasificación y conteo de materiales reciclables |
Exploración y comprensión del mundo natural | Valoración de la naturaleza | Valoración y respeto hacia la naturaleza y prácticas de cuidado | Dialoga sobre el valor de la naturaleza y propone acciones sencillas de protección |
Desarrollo personal y social | Prevención y respuesta ante desastres | Reconoce problemáticas ambientales y reflexiona sobre soluciones | Participa en dramatizaciones y actividades de prevención de desastres ambientales |
Tabla 2: Ejes articuladores y contenidos adaptados para niños de 6 años
Eje articulador | Contenidos | PDA (Propuestas didácticas Actividades) |
---|---|---|
Vida saludable | Impacto de nuestras acciones en la naturaleza y cómo cuidarla | Crear carteles y cuentos ilustrados sobre cómo cuidar el agua, aire y tierra |
Ética | Valoración y empatía hacia la naturaleza | Dialogar en círculo sobre por qué es importante respetar a los animales, plantas y el agua |
Saberes | Acciones para disminuir la contaminación y conservar los recursos | Participar en campañas de limpieza y reciclaje en la escuela |
Humano | Prevención y respuesta ante desastres ambientales | Juegos de roles para aprender qué hacer en casos de contaminación o desastres naturales |
Tabla 3: Metodología basada en problemas (ABP) y secuencias didácticas
Día | Propósito | Actividades | Estrategias | Recursos |
---|---|---|---|---|
Lunes | Sensibilizar sobre la contaminación y su impacto en la comunidad | - Conversa inicial: ¿Qué es la basura? ¿Qué pasa cuando no cuidamos la naturaleza? | Rondas de diálogo, dibujo libre | Carteles, dibujos, libros infantiles |
- Mostrar imágenes de contaminación en la comunidad y en el entorno escolar | Visualización, conversación guiada | Fotografías, ilustraciones | ||
Martes | Investigar acciones que podemos hacer para cuidar el medio ambiente | - Juegos de clasificación de materiales reciclables (papel, plástico, vidrio, orgánico) | Juego interactivo, actividad práctica | Materiales reciclables, cajas, papel |
- Crear un cartel o dibujo con acciones concretas para cuidar la naturaleza | Expresión artística, trabajo en grupo | Cartulinas, colores, pegamento | ||
Miércoles | Difundir y comunicar acciones de cuidado del medio ambiente en la escuela y comunidad | - Elaborar pequeñas noticias o cuentos ilustrados sobre las acciones que hacemos para cuidar el ambiente | Narración, escritura creativa, dramatización | Papel, lápices, ilustraciones |
- Compartir las noticias con compañeros y en la comunidad escolar | Presentaciones orales, exposición | Carteles, murales | ||
Jueves | Valorar la naturaleza y aprender a respetarla y cuidarla | - Cuento o historia sobre un animal o planta que necesita protección | Cuentacuentos, dramatización | Libros, títeres, disfraces |
- Dialogar sobre cómo podemos cuidar a los animales y plantas en casa y en la escuela | Rondas de diálogo, debates sencillos | Carteles, imágenes, objetos naturales | ||
Viernes | Reflexionar y actuar ante posibles desastres ambientales y contaminación | - Juegos de roles sobre qué hacer en caso de un derrame de aceite o contaminación del agua | Juegos dramatizados, dramatización | Disfraces, objetos de juego |
- Realizar una campaña de limpieza en el patio o en un espacio cercano, promoviendo acciones de cuidado y prevención | Actividad práctica y colaborativa | Bolsas, guantes, materiales de limpieza |
Resumen de la propuesta en tablas
Campos formativos, ejes y contenidos
Campo formativo | Eje | Contenidos principales | Actividades propuestas |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Vida saludable, ética | Elaboración de noticias, cuentos, dibujos | Crear y compartir noticias y cuentos |
Pensamiento matemático | Impacto ambiental | Clasificación, conteo y reconocimiento de materiales reciclables | Juegos de clasificación y conteo |
Exploración y comprensión del mundo natural | Valoración de la naturaleza | Cuidado de animales y plantas, acciones de conservación | Diálogos, dramatizaciones y campañas de conservación |
Desarrollo personal y social | Prevención y respuesta | Reconocer problemas, practicar acciones de protección | Juegos de roles, actividades en comunidad |
Conclusión
Este proyecto busca sensibilizar a los niños pequeños sobre la importancia del cuidado del medio ambiente mediante actividades lúdicas, creativas, de difusión y participación comunitaria, fomentando valores éticos y una actitud proactiva frente a los problemas ambientales, adaptados a su edad y nivel de comprensión.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.