construyamos un carro para la escuela
Por
2025-05-20Proyecto Educativo: Construyamos un Carro para la Escuela
Nombre del proyecto | Construyamos un carro para la escuela |
---|---|
Asunto/Problema | Los alumnos explorarán las características del movimiento y diseñarán un carro para transportar objetos pesados, usando objetos y objetos de su entorno. |
Escenario | Escuela (aula y patio) |
Metodología | Investigación activa y participativa |
Ejes articuladores | Inclusión, colaboración, creatividad |
Contenidos | - Lenguajes: Textos instructivos, diagramas, vocabulario de instrucciones. <br> - Saberes: efectos de fuerzas y calor en objetos, cuidado del sistema locomotor. <br> - Ética: protección, bienestar, trabajo en equipo. <br> - Humano: interacción motriz y coordinación. |
Campos formativos
Campo formativo | Propósito |
---|---|
Pensamiento matemático | Medir, comparar y calcular dimensiones y peso de objetos y carros. |
Lenguaje y comunicación | Comprender y producir instrucciones y textos instructivos. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Investigar cómo funcionan los carros, efectos de fuerzas, y el cuidado de nuestro cuerpo. |
Desarrollo físico y motriz | Mejorar habilidades motrices finas y gruesas mediante actividades de manipulación y movimiento. |
Formación cívica y ética | Fomentar valores de colaboración, respeto y protección de la integridad. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover participación de todos los niños, respetando sus ritmos y capacidades. |
Colaboración | Trabajo en equipo para diseñar y construir el carro. |
Creatividad | Innovar en el diseño y en la solución de problemas. |
Metodología
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Fase | Actividades | Cierre/Reflexión |
---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Presentación del proyecto: "¿Cómo podemos hacer un carro que transporte objetos pesados?" <br> - Conversación grupal sobre objetos que transportamos y cómo funcionan los carros. <br> - Presentar materiales y objetos para investigar. | - Preguntas para motivar: ¿Qué saben sobre carros? <br> - Registro de ideas iniciales en un cartel. |
Martes | Desarrollo | - Experimentos sencillos con fuerzas (empujar, tirar) en objetos pequeños. <br> - Observar cómo la fuerza afecta el movimiento. <br> - Dibujar y describir cómo funciona un carro. | - Compartir dibujos y explicaciones. <br> - Reflexión: ¿Qué hace que un carro se mueva? |
Miércoles | Desarrollo | - Diseñar en papel un modelo de carro, considerando peso, tamaño y materiales. <br> - Platicar sobre la importancia de la fuerza y el calor en los objetos. <br> - Seleccionar materiales reciclados para la construcción. | - Presentar el diseño a la clase. <br> - Discutir qué materiales usar y por qué. |
Jueves | Desarrollo | - Construir en equipo el carro usando materiales reciclados. <br> - Realizar pruebas de movimiento y peso. <br> - Observar efectos de diferentes fuerzas y calor en los materiales. | - Compartir los avances y dificultades. <br> - Evaluar si el carro puede transportar objetos pesados. |
Viernes | Cierre | - Presentar los carros construidos a la comunidad escolar. <br> - Realizar una pequeña competencia: ¿Cuál carro transporta mejor? <br> - Reflexionar sobre lo aprendido: fuerzas, diseño, trabajo en equipo. | - Ronda de valoraciones y reconocimiento. <br> - Elaborar un mural con fotografías y textos explicativos del proceso. |
Recursos necesarios
Evaluación
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Participación | Participa activamente en actividades y aportes. | Observación, lista de cotejo. |
Comprensión | Explica cómo funciona un carro y la fuerza. | Preguntas orales, exposición. |
Creatividad | Diseña y construye un carro innovador. | Portafolio, exposición. |
Colaboración | Trabaja en equipo respetando a sus compañeros. | Rúbrica de trabajo en equipo. |
Reflexión | Identifica lo aprendido y lo que puede mejorar. | Diario de aprendizaje, debate final. |
Consideraciones éticas y de inclusión
Conclusión
Este proyecto busca que los niños comprendan conceptos básicos de física, desarrollen habilidades motrices, creativas y sociales, y valoren el trabajo en equipo, todo a través de una experiencia lúdica, significativa y participativa.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.