construyamos como abejas
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: Construyamos como abejas
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 7 años de primaria, en la escuela, con un enfoque en la investigación, el pensamiento crítico y el respeto a la igualdad de género. Se centra en conocer cómo están construidos los refugios de algunos animales, relacionando conceptos de fuerzas, geometría, ética y expresión artística.
Datos del Proyecto
Nombre del Proyecto | Construyamos como abejas |
---|---|
Asunto/Problema | Conocer cómo están construidos los refugios de algunos animales |
Escenario | Escuela |
Metodología | Investigación |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Desarrollo personal y social |
Contenido lenguajes | Uso del dibujo y/o la escritura para recordar actividades y acuerdos escolares |
PDA lenguajes | Recupera la información escuchada y la relaciona con otros saberes, textos y medios |
Contenido saberes | Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación |
PDA saberes | Construye composiciones geométricas con tangram y geoplano |
Contenido ética | El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia; estereotipos de género |
PDA ética | Reflexiona sobre roles y estereotipos, promoviendo igualdad y respeto |
Contenido humano | Valoración del trabajo en equipo y respeto por la diversidad |
PDA humano | Reconoce la importancia del trabajo colaborativo y la diversidad |
Campos formativos, Ejes articuladores y Metodología
Campo formativo | Eje articulador | Metodología |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Pensamiento crítico | Investigación y reflexión |
Pensamiento matemático | Uso de geometría y fuerzas | Manipulación de material y dibujo |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Observación de animales y sus refugios | Salidas, observaciones y entrevistas |
Desarrollo personal y social | Promoción de la igualdad y respeto | Dinámicas grupales y debate |
Secuencias Didácticas por Día
Día 1: Introducción y motivación
Objetivo: Conocer qué son los refugios de los animales y por qué son importantes.
Día 2: Exploración del movimiento y fuerzas en los refugios
Objetivo: Comprender cómo las fuerzas afectan la construcción y estabilidad de refugios.
Día 3: Geometría y construcción de refugios
Objetivo: Reconocer formas geométricas en los refugios y construir modelos con tangram y geoplano.
Día 4: Reflexión ética y social
Objetivo: Reflexionar sobre la igualdad, los estereotipos y el respeto en la construcción de refugios y roles sociales.
Día 5: Creación de un refugio colectivo y exposición
Objetivo: Integrar conocimientos, expresar ideas y valorar el trabajo en grupo.
Recursos necesarios
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Comprensión de conceptos (fuerzas, geometría) | Observación, preguntas orales, dibujos | Dibujo y explicación del refugio |
Participación y trabajo en equipo | Registro de actividades grupales | Participación en actividades y construcción conjunta |
Reflexión ética y social | Debates, reflexiones escritas o gráficas | Producciones gráficas y participación en debates |
Expresión artística y comunicación | Dibujo, exposición oral, escritura | Presentación del refugio y explicación |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños y niñas comprendan la importancia de los refugios para los animales, relacionando conceptos de fuerzas y geometría, promoviendo la reflexión ética sobre la igualdad y la diversidad, y fomentando habilidades de investigación, expresión artística y trabajo en equipo. La metodología investigativa y participativa busca motivar el aprendizaje significativo y el respeto por la naturaleza y las diferencias humanas.
¿Deseas que incluya también actividades de evaluación, rúbricas o recursos digitales complementarios?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.