conservamos la flora y la fauna
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: Conservamos la Flora y la Fauna
Nombre del proyecto: Conservamos la flora y la fauna
Asunto/Problema: Hotel entomológico
Escenario: Comunidad
Metodología de enseñanza: Comunitario
Ejes articuladores: Interculturalidad crítica
Contenidos:
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Desarrollar habilidades de comprensión y producción de textos informativos relacionados con la flora, fauna y el cuidado del medio ambiente. |
Pensamiento Matemático | Reconocer y describir figuras geométricas en la naturaleza y en aspectos del hotel entomológico. |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Conocer sobre las plantas, animales, su reproducción y la importancia de cuidar nuestro entorno. |
Desarrollo Personal, Social y Cognitivo | Fomentar valores de respeto, cuidado del ambiente y derechos humanos en la comunidad. |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad Crítica | Promover el reconocimiento y valoración de diferentes culturas en la comunidad, reflexionando sobre la relación con la naturaleza y el respeto por los seres vivos. |
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día | Título | Objetivo | Actividades | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | ¿Qué es un hotel entomológico? | Comprender qué es un hotel para insectos y su importancia en la conservación. | - Charla participativa sobre insectos y su papel ecológico. <br>- Visualización de imágenes y videos del hotel entomológico. <br>- Debate en grupos sobre cómo ayuda a la comunidad. | Carteles, videos, imágenes, material de escritura. | Participación en el debate y preguntas orales. |
Martes | Figuras geométricas en la naturaleza | Reconocer figuras geométricas en plantas, insectos y objetos del entorno. | - Exploración en el aula y en la comunidad para identificar figuras. <br>- Dibujo y reconocimiento de figuras en insectos y plantas. <br>- Juego de clasificación de figuras. | Figuras geométricas, hojas, insectos, objetos naturales. | Registro en libros de campo y observaciones. |
Miércoles | Reproducción de plantas y animales | Comprender que la reproducción es esencial para los seres vivos. | - Cuento interactivo sobre la reproducción en plantas y animales. <br>- Experimento sencillo: sembrar semillas y observar su crecimiento. <br>- Conversatorio sobre la importancia de cuidar la reproducción en la comunidad. | Semillas, tierra, macetas, libros, videos. | Elaboración de un mural con dibujos y textos informativos. |
Jueves | Derechos humanos y ambiente | Reflexionar sobre el derecho a un ambiente sano y al acceso al agua potable. | - Dinámica de roles donde representan derechos y responsabilidades. <br>- Visita a un recurso cercano (fuente, río) para observar el agua. <br>- Elaboración de compromisos colectivos para cuidar el ambiente. | Carteles, materiales de dibujo, fotos del entorno. | Participación en actividades y compromiso firmado. |
Viernes | Proyecto final: Nuestro hotel entomológico comunitario | Integrar conocimientos y valores en una propuesta creativa. | - Elaboración en grupos de un modelo del hotel entomológico. <br>- Presentación oral y artística del proyecto. <br>- Reflexión grupal sobre el aprendizaje y la importancia del cuidado del entorno. | Materiales reciclados, cartulina, pinturas, materiales de construcción sencillos. | Evaluación formativa basada en la participación, creatividad y exposición. |
Recursos necesarios
Indicadores de logro
Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer en los niños y niñas el sentido de pertenencia, respeto y compromiso con su comunidad y el medio ambiente, promoviendo acciones concretas para conservar la flora y fauna local mediante el aprendizaje activo, la reflexión intercultural y el trabajo comunitario.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.