Conozcámonos
Por
2025-05-07Proyecto Educativo: Conozcámonos
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Conozcámonos |
---|---|
Asunto/Problema | Interacción social |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Inclusión |
Campos formativos y contenidos relacionados
Campos formativos | Contenidos | PDA (Posibles Productos o acciones) |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Uso estético de los lenguajes corporal, visual y sonoro en la vida cotidiana | Representar objetos, personas, seres vivos y lugares mediante expresiones plásticas, sonidos, movimiento y teatro |
Pensamiento Matemático | Reconocer y clasificar objetos y personas en el aula | Crear representaciones visuales y corporales de objetos y personas del aula |
Exploración y Conocimiento del Mundo Natural y Social | Conocer a sus compañeros y su entorno social | Realizar presentaciones y representaciones de su comunidad y compañeros |
Desarrollo Personal y Social | Interacción respetuosa y colaborativa con sus pares | Participar en actividades grupales, expresar ideas y sentimientos |
Ejes articulares
- Inclusión y diversidad: Reconocer y valorar las diferencias entre sus compañeros, promoviendo respeto y aceptación.
- Interacción social: Fomentar habilidades sociales, comunicación y cooperación en el aula.
Metodología
- Enfoque comunitario: Participación activa, diálogo y construcción conjunta del conocimiento.
- Aprendizaje basado en proyectos: Aprender haciendo, explorando y compartiendo experiencias.
- Trabajo colaborativo: Promover actividades en grupo para favorecer la inclusión y la interacción.
Secuencias didácticas semanales
Día 1: Inicio
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Dinámica de presentación | Los niños se presentan a través de una expresión artística, diciendo su nombre y algo que les gusta. | Fomentar la confianza, el conocimiento mutuo y la expresión personal. |
Círculo de conversación | Conversar sobre qué significa para ellos interactuar con otros. | Generar reflexión y apertura para el proyecto. |
Día 2: Desarrollo
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Actividad plástica | Crear un dibujo o collage que represente a un compañero o un lugar que les gusta en el aula. | Desarrollar habilidades de representación visual y reconocimiento de sus entornos y pares. |
Expresión corporal y sonora | Representar en silencio o con sonidos qué les gusta hacer con sus amigos. | Usar el lenguaje corporal y sonoro para expresar emociones y acciones. |
Día 3: Desarrollo
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Juego de roles | Reproducir situaciones sociales cotidianas (saludar, pedir ayuda, compartir). | Practicar habilidades sociales y respetuosas. |
Música y movimiento | Crear pequeñas coreografías o sonidos que representen diferentes emociones o acciones. | Utilizar el lenguaje artístico para expresar sentimientos y acciones cotidianas. |
Día 4: Desarrollo
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Trabajo en equipo | Construir un mural colectivo que muestre a todos los compañeros y sus intereses. | Promover la colaboración, inclusión y reconocimiento de la diversidad. |
Presentación grupal | Explicar sus partes del mural, usando lenguaje visual, corporal y sonoro. | Fomentar la comunicación y la valoración del trabajo en equipo. |
Día 5: Cierre
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Reflexión participativa | Compartir lo que aprendieron y lo que más les gustó del proyecto. | Consolidar el aprendizaje y valorar la participación. |
Celebración | Mostrar sus representaciones, dibujos, o pequeñas obras a toda la comunidad escolar. | Reconocer su esfuerzo y celebrar la interacción social y la inclusión. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Participación activa y respetuosa | Observación, registros de participación | Participación en actividades grupales y expresiones artísticas |
Uso de lenguajes corporal, visual y sonoro | Portafolio, registros fotográficos, grabaciones | Representaciones plásticas, teatrales y sonoras realizadas por los niños |
Reconocimiento y valoración de la diversidad | Rúbrica de inclusión, entrevistas | Comentarios y reflexiones de los niños y docentes |
Colaboración en actividades grupales | Lista de cotejo, autoevaluación | Trabajos en equipo, mural colectivo, presentaciones |
Notas finales
Este proyecto busca potenciar en los niños habilidades sociales, expresivas y artísticas, promoviendo la inclusión y el respeto mutuo en el aula, mediante actividades lúdicas, plásticas y teatrales que reflejen su interacción cotidiana y sus contextos sociales.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.