conociendo área y perímetro
Por
2025-05-18Proyecto Educativo: Conociendo Área y Perímetro
Datos Generales
Elemento | Detalle |
---|---|
Nombre del Proyecto | Conociendo Área y Perímetro |
Asunto/Problema | Reconocer los conceptos básicos de área y perímetro, así como su uso |
Escenario | Aula |
Metodología de Enseñanza | Investigación |
Ejes Articuladores | Inclusión |
1. Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer, comprender y aplicar conceptos de área y perímetro. |
Lenguajes | Uso de representaciones gráficas, lenguaje verbal y simbólico. |
Exploración y comprensión | Experimentación con figuras y mediciones. |
Proyectos y resolución de problemas | Problemas contextualizados para aplicar los conocimientos. |
Comunicación | Expresar ideas, conclusiones y preguntas sobre las figuras geométricas. |
2. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación activa de todos los niños, respetando sus ritmos y estilos de aprendizaje. |
3. Metodología
Enfoque | Investigación activa y participativa, favoreciendo el descubrimiento guiado y la experimentación con materiales manipulativos. |
---|---|
Estrategias | Juegos, actividades prácticas, debates, exploración con figuras y mediciones. |
4. Secuencias didácticas semanales (5 días)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Motivación y activación de conocimientos previos<br>- Presentar figuras geométricas en el aula.<br>- Preguntar qué saben sobre ellas. | Exploración guiada<br>- Presentar figuras con diferentes perímetros y áreas.<br>- Preguntar qué observan. | Reflexión grupal<br>- ¿Qué figuras parecen más grandes? ¿Cómo podemos saberlo? |
Martes | Introducción a conceptos básicos<br>- Mostrar definiciones sencillas de perímetro y área con ejemplos visuales. | Actividad práctica<br>- Medir el perímetro de figuras con cuerda o cinta.<br>- Contar unidades. | Compartir experiencias<br>- ¿Qué aprendieron sobre medir perímetros? |
Miércoles | Juego de comparación<br>- Mostrar diferentes figuras y preguntar cuál tiene mayor área o perímetro. | Construcción de figuras<br>- Crear figuras con bloques o goma Eva, explorando sus medidas. | Discusión<br>- ¿Qué notaron sobre las figuras? ¿Qué diferencia hay entre área y perímetro? |
Jueves | Aplicación en situaciones cotidianas<br>- Identificar áreas y perímetros en el aula o en dibujos. | Resolución de problemas simples<br>- Calcular el área y perímetro de objetos del aula (mesas, pizarras). | Reflexión y conclusión<br>- Compartir qué aprendieron y cómo pueden usarlo en la vida diaria. |
Viernes | Evaluación y cierre<br>- Juegos y actividades lúdicas para consolidar conocimientos (quiz, dibujos). | Proyecto final<br>- Crear una figura (dibujada o construida) con sus medidas y explicar sus conceptos. | Presentación<br>- Cada niño explica su figura y lo que aprendió. |
5. Detalle del contenido
Lenguajes
Saberes
Ética
Humanidad
6. Campos formativos y aspectos relacionados
Campo formativo | Aspectos clave |
---|---|
Pensamiento matemático | Observación, comparación, medición, resolución de problemas. |
Lenguajes | Uso de símbolos, dibujos, palabras para comunicar ideas. |
Exploración y comprensión | Manipulación de figuras, mediciones, experimentación. |
Proyectos y resolución de problemas | Creación de figuras, cálculos, presentación de resultados. |
Comunicación | Expresar ideas, explicar procedimientos, escuchar y valorar las ideas ajenas. |
7. Ejes articuladores
Eje | Acción concreta en el proyecto |
---|---|
Inclusión | Adaptar actividades para diferentes estilos y ritmos de aprendizaje, fomentando la participación activa de todos los niños. |
8. Evaluación
Tipo de evaluación | Instrumentos | Criterios de éxito |
---|---|---|
Formativa | Observación, participación en actividades, registros de avances. | Participación activa, comprensión de conceptos, expresión de ideas. |
Sumativa | Presentación del proyecto final, actividades de cierre. | Capacidad para calcular y explicar perímetro y área de figuras. |
9. Recursos necesarios
Este proyecto busca que los niños pequeños comprendan de manera lúdica y significativa los conceptos de área y perímetro, promoviendo su participación activa, inclusión y comprensión del uso cotidiano de estos conceptos matemáticos.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.