Conociendo nuestras figuras
Por
2025-05-21
Planeación didáctica por proyectos ¡Conociendo nuestras figuras!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Conociendo nuestras figuras. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Conociendo nuestras figuras. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Conociendo nuestras figuras
Nivel: Primer grado de primaria (6 años)
Escenario: Aula
Metodología: Servicios (aprendizaje basado en proyectos y servicios)
Ejes Articuladores: Inclusión
Contenidos:
Tabla general del Proyecto
Aspecto | Descripción |
---|---|
Nombre del Proyecto | Conociendo nuestras figuras |
Duración | 1 semana (5 días) |
Propósito general | Que los niños reconozcan, diferencien y describan las figuras geométricas básicas en su entorno y construyan composiciones con ellas, promoviendo la inclusión y el trabajo colaborativo. |
Campos formativos | Pensamiento Matemático, Comunicación, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Desarrollo personal y social |
Eje articulador | Inclusión y participación activa en actividades grupales. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación de todos los niños, respetando sus ritmos y estilos de aprendizaje. |
Comunicación | Fomentar la expresión oral, escrita y gráfica en contextos significativos. |
Pensamiento matemático | Reconocer, diferenciar y describir figuras geométricas. |
Exploración del entorno | Identificar figuras en objetos cotidianos y en el entorno cercano. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Servicios | Aprendizaje activo, participativo, basado en proyectos y en la resolución de problemas. |
Estrategias | Observación, exploración, manipulación, discusión, construcción, narración y socialización. |
Inclusión | Adaptaciones y actividades diferenciadas para atender a la diversidad del grupo. |
Secuencias didácticas por día (5 días, 1 semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del tema: ¿Qué figuras conocemos? <br>- Cuento o historia sencilla que involucre figuras geométricas. | - Exploración guiada de objetos en el aula que tengan formas geométricas. <br>- Identificación y nombramiento de las figuras (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo). | - Conversación grupal: ¿Qué figuras vimos? <br>- Dibujo libre de las figuras que más les gustaron. |
Martes | - Revisión de las figuras aprendidas. <br>- Juego de clasificación: ¿Qué figura es? | - Manipulación con materiales concretos (tarjetas, bloques, tangram). <br>- Construcción de figuras con tangram y geoplano. | - Compartir en grupos pequeños lo que construyeron y describir sus figuras. |
Miércoles | - Presentación de un cartel con las figuras y sus características. | - Creación de composiciones con las figuras: formar objetos o animales. <br>- Uso de escritura: etiquetar las figuras y sus características. | - Presentación de sus composiciones y lectura de las etiquetas en voz alta. |
Jueves | - Reflexión sobre las figuras en su entorno. | - Salida en el aula para buscar figuras en objetos cotidianos (libros, muebles, juguetes). <br>- Fotografiar o dibujar las figuras encontradas. | - Socialización de las fotos o dibujos y discusión sobre dónde encontramos esas figuras en la vida diaria. |
Viernes | - Recapitulación de lo aprendido. | - Juego de memoria y reconocimiento de figuras con tarjetas. <br>- Elaboración de un mural colectivo con recortes y dibujos de figuras. | - Evaluación formativa: ¿Qué aprendieron? <br>- Cierre con una canción o rima sobre figuras geométricas. |
Contenido ético y humano
Contenido ético | PDA ético |
---|---|
Respetar las ideas, opiniones y ritmos de aprendizaje de todos los niños. | Promover la colaboración, el respeto y la inclusión en todas las actividades. |
Contenido humano | PDA humano |
-- | |
Reconocer y valorar las diferentes formas en que cada niño aprende y participa. | Fomentar la empatía, la ayuda mutua y la valoración del trabajo en equipo. |
Recursos y materiales
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Estrategias |
---|---|---|
Reconoce y nombra figuras geométricas básicas. | Observación, lista de cotejo, portafolio. | Participación en actividades, dibujos, expresiones orales. |
Construye composiciones con figuras. | Registro fotográfico, producción gráfica. | Elaboración de composiciones y explicaciones. |
Identifica figuras en objetos del entorno cotidiano. | Rúbrica de observación, diálogo guiado. | Presentaciones orales, fotos, dibujos. |
Promueve la colaboración y respeto en el grupo. | Observación, registros anecdóticos. | Interacciones en actividades grupales. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños no solo reconozcan las figuras geométricas, sino que también las relacionen con su entorno, expresen sus ideas y colaboren con sus compañeros, promoviendo un aprendizaje inclusivo, significativo y lúdico.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Conociendo nuestras figuras!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!