CONOCIENDO MI CUERPO
Por
2025-05-27Proyecto Educativo: CONOCIENDO MI CUERPO
Nivel: Primer grado de primaria (7 años)
Escenario: Aula
Duración: 1 semana (5 días)
Metodología: Basada en problemas
Ejes articuladores: Vida saludable
Contenidos principales:
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocimiento del cuerpo, medidas y cambios físicos. |
Lenguaje y comunicación | Reflexión y diálogo sobre el cuerpo, medios de comunicación y responsabilidades. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocimiento del cuerpo, sus cuidados, cambios y participación social. |
Desarrollo personal y social | Valoración de la diversidad, derechos humanos y responsabilidades hacia la comunidad y la naturaleza. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Vida saludable | Promover acciones de cuidado del cuerpo, higiene, alimentación y ejercicio, además de reflexionar sobre los medios de comunicación y su impacto en la percepción del cuerpo. |
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día 1: ¿Qué sé sobre mi cuerpo?
Propósito: | Reconocer las partes del cuerpo y sus funciones básicas. |
---|---|
Actividades: | - Ronda de nombres y reconocimiento de partes del cuerpo con un espejo. |
- Juego de "Simón dice" para identificar acciones relacionadas con partes del cuerpo. | |
Reflexión: | ¿Para qué usamos nuestras manos, pies, ojos, etc.? |
Producto: | Lista de partes del cuerpo y sus funciones. |
Día 2: ¿Cómo cuido mi cuerpo?
Propósito: | Reflexionar sobre acciones para el cuidado del cuerpo. |
---|---|
Actividades: | - Charla guiada sobre higiene personal (lavarse las manos, cepillarse los dientes). |
- Juego de roles: "Mi rutina diaria de cuidado". | |
Reflexión: | ¿Qué pasa si no cuido mi cuerpo? |
Producto: | Cartel con hábitos de higiene y cuidado del cuerpo. |
Día 3: ¿Qué cambios ocurren en mi cuerpo?
Propósito: | Reconocer los cambios que experimenta el cuerpo en el crecimiento. |
---|---|
Actividades: | - Visualización de imágenes de niños en diferentes etapas de crecimiento. |
- Dinámica: "Mi árbol de crecimiento" donde cada niño dibuja y comparte sus cambios. | |
Reflexión: | ¿Cómo cambia mi cuerpo con el tiempo? |
Producto: | Mural con fotos y dibujos de cambios en el cuerpo. |
Día 4: ¿Qué dicen los medios de comunicación sobre el cuerpo?
Propósito: | Analizar críticamente los mensajes en medios sobre la imagen corporal. |
---|---|
Actividades: | - Presentación de ejemplos de anuncios, programas, dibujos y redes sociales. |
- Debate en grupo: ¿Qué nos dicen sobre cómo debe ser nuestro cuerpo? | |
Reflexión: | ¿Es importante lo que dicen los medios? ¿Qué es lo que realmente importa? |
Producto: | Cartulina con ideas y pensamientos sobre la imagen corporal y medios. |
Día 5: ¿Cómo participo en mi comunidad y cuido la naturaleza?
Propósito: | Reflexionar sobre el papel de cada uno en la comunidad y en el cuidado del medio ambiente. |
---|---|
Actividades: | - Charla sobre participación familiar y comunitaria (ejemplo: ayudar en casa, cuidar plantas). |
- Dinámica: "Mi compromiso con la naturaleza", donde cada niño propone una acción. | |
Reflexión: | ¿Qué puedo hacer para cuidar a las personas, mi familia y la naturaleza? |
Producto: | Cartel de acciones personales y comunitarias por el cuidado del mundo. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Reconoce las partes del cuerpo | Observación, listas, dibujos | Lista de partes y dibujos |
Cuidado del cuerpo | Participación en actividades, cartel de hábitos saludables | Cartel y participación en actividades |
Cambios en el cuerpo | Mural, exposición de dibujos | Mural con fotos y dibujos |
Análisis crítico de medios | Debate, cartulina con reflexiones | Productos gráficos y participación |
Participación social y en la naturaleza | Participación en dinámicas, compromiso personal | Cartel de acciones propuestas |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños pequeños reconozcan su cuerpo, aprendan a cuidarlo, reflexionen sobre la influencia de los medios y asuman su papel en la comunidad y el cuidado del medio ambiente, promoviendo una visión integral y ética de su desarrollo personal y social.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.