Conociendo el "CHI CHAO PAN" (tangram)
Por
2025-05-25Proyecto Educativo Completo: "Conociendo el 'CHI CHAO PAN'" (Tangram)
Este proyecto está diseñado para alumnos de 10 años en la educación primaria, enfocado en desarrollar habilidades de percepción visual, sentido espacial, imaginación, y comprensión de conceptos matemáticos a través del uso del tangram y actividades artísticas y didácticas.
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocimiento, análisis y resolución de problemas relacionados con perímetros, áreas y teoremas. |
Lenguaje y comunicación | Expresión, exploración y diálogo sobre ideas visuales, sonidos y acciones corporales. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Uso de la percepción visual y el espacio para comprender el entorno y conceptos matemáticos. |
Desarrollo personal y social | Fomento de la colaboración, respeto y responsabilidad en actividades grupales y creativas. |
Ejes articuladores
Metodología de enseñanza
Secuencias didácticas por día
Día | Actividad principal | Objetivos específicos | Estrategias y actividades |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción al Tangram y percepción visual | Reconocer las formas básicas del tangram y comprender su estructura. | - Presentación del tangram con imágenes y videos. <br> - Observación y manipulación de piezas. <br> - Discusión en grupo sobre las formas que identifican. |
Martes | Exploración del sentido espacial y creación artística | Desarrollar la percepción espacial y la creatividad mediante la construcción de figuras. | - Construcción de figuras con tangram para formar diferentes objetos o animales. <br> - Composiciones artísticas colectivas usando las formas. |
Miércoles | Problemas de perímetros y áreas con tangram | Aplicar conceptos de perímetros y áreas en la manipulación de figuras. | - Resolución de problemas simples con las formas del tangram. <br> - Uso de unidades (cm, m²) para calcular perímetros y áreas. |
Jueves | Verificación del Teorema de Pitágoras y actividades lúdicas | Comprender y comprobar el Teorema de Pitágoras mediante actividades manipulativas. | - Uso de triángulos y piezas del tangram para explorar relaciones entre lados. <br> - Experimentos y discusión sobre el teorema. |
Viernes | Proyecto final y socialización | Integrar conocimientos en un tríptico informativo y compartir resultados con la comunidad escolar. | - Elaboración en grupos de un tríptico sobre lo aprendido. <br> - Presentación y debate en clase. |
Contenidos y estrategias específicas
1. Contenido: Ubicación espacial
PDA Saberes | Actividades |
---|---|
Resuelve problemas vinculados a distintos contextos | - Crear figuras con tangram que representen objetos cotidianos. <br> - Calcular perímetros y áreas de las figuras construidas usando unidades convencionales. |
2. Contenido: Lenguajes (visual, sonoro, corporal)
PDA Lenguajes | Actividades |
---|---|
Comparte información y reflexiona | - Presentar sus creaciones artísticas y explicar el proceso. <br> - Escuchar y dialogar con compañeros para reflexionar sobre la importancia de las formas y su uso en la vida cotidiana. |
3. Contenido: Ética y valores
PDA Ética | Actividades |
---|---|
Valorar el trabajo en equipo, respeto y responsabilidad | - Fomentar la colaboración en actividades grupales. <br> - Respetar las ideas y aportes de los compañeros durante las presentaciones y discusiones. |
4. Contenido: Saberes humanos y sociales
PDA Humano | Actividades |
---|---|
Reconocer la importancia del trabajo colectivo y la creatividad | - Participar en actividades que promuevan la cooperación. <br> - Reflexionar sobre cómo el arte y las matemáticas pueden contribuir al bienestar social. |
Resumen de la estructura del proyecto en tablas
Campos formativos y ejes articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores |
---|---|
Matemático, Lenguaje, Exploración del mundo, Desarrollo personal y social | Pensamiento crítico, Creatividad, Percepción espacial |
Secuencias por día
Día | Actividad principal | Propósito principal | Estrategias principales |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción y reconocimiento de formas | Despertar interés y familiarización con el tangram | Presentación, manipulación, discusión |
Martes | Creación artística y percepción espacial | Fomentar la creatividad y el sentido del espacio | Construcción, trabajo en grupo, exposición |
Miércoles | Resolución de problemas matemáticos | Aplicar conceptos de perímetro y área | Problemas prácticos, cálculos, uso de unidades |
Jueves | Exploración del Teorema de Pitágoras | Comprender y experimentar con relaciones geométricas | Uso de triángulos, actividades manipulativas, discusión |
Viernes | Proyecto final y socialización | Integrar conocimientos y compartir aprendizajes | Elaboración de trípticos, presentaciones, debate |
Evaluación
Tipo de evaluación | Instrumentos | Criterios de éxito |
---|---|---|
Formativa | Observación, registros de actividades, participación en debates | Participación activa, comprensión de conceptos, trabajo en equipo, creatividad en las actividades. |
Sumativa | Producto final (tríptico), exposición oral, resolución de problemas | Dominio de conceptos matemáticos, capacidad de expresión, trabajo colaborativo. |
Recursos necesarios
Notas finales
Este proyecto busca que los alumnos conecten las matemáticas con el arte y la percepción visual, promoviendo un aprendizaje activo, significativo y contextualizado, que fomente habilidades de pensamiento crítico, creatividad, y valores éticos de respeto y colaboración.
¿Te gustaría que agregue ejemplos específicos de actividades, fichas de trabajo, o recursos digitales para complementar el proyecto?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.