Aprende las letras de forma divertida: proyecto educativo para niños que conocen el abecedario
Por 2025-05-11
Proyecto Educativo: Conocemos las letras
Datos Generales
| Aspecto | Detalle | 
|---|---|
| Nombre del proyecto | Conocemos las letras | 
| Asunto/Problema | Lenguaje escrito | 
| Escenario | Aula | 
| Metodología de enseñanza | Investigación | 
| Ejes articuladores | Inclusión | 
| Contenido lenguajes | Representación gráfica de ideas y descubrimientos al explorar textos de su comunidad y más allá | 
| PDA lenguajes | Comprende que existen diversas formas de comunicarse al interactuar con los demás | 
| Contenido saberes | Objetos y artefactos tecnológicos que facilitan la vida familiar y comunitaria | 
| PDA saberes | Comunica recorridos con referentes espaciales en su lengua materna | 
| Contenido ética | Cultura de paz como forma de relacionarse y promover inclusión y respeto a la diversidad | 
| PDA ética | Expresa sus puntos de vista con libertad y respeto fomentando la cultura de paz y la inclusión | 
| Contenido humano | Mejora la precisión y coordinación de sus movimientos al usar objetos y materiales según sus capacidades | 
| PDA humano | Muestra seguridad y confianza en su forma de ser actuar y pensar expresándolo en diferentes lenguajes | 
Campos formativos, ejes articuladores y metodologías
| Campo formativo | Eje articulador | Metodología | 
|---|---|---|
| Lenguaje y comunicación | Inclusión | Investigación y exploración | 
| Exploración y conocimiento del mundo | Inclusión | Juego y descubrimiento | 
| Desarrollo personal y social | Cultura de paz y respeto | Participación activa y diálogo | 
| Expresión y apreciación artísticas | Representación gráfica | Creación y experimentación | 
| Desarrollo motriz | Coordinación y precisión | Uso de objetos y materiales | 
Secuencias didácticas por día (de lunes a viernes)
Día 1: Inicio – Descubriendo las letras en nuestra comunidad
| Actividades | Descripción | 
|---|---|
| Actividades de inicio | - Ronda de presentación: los niños dicen su nombre y comparten algo que les gusta de su comunidad. <br> - Escuchar y observar textos, dibujos y objetos que contienen letras en el aula y en su entorno cercano. | 
| Actividades de desarrollo | - Explorar libros, carteles y objetos con letras visibles. <br> - Identificar letras en objetos cotidianos (por ejemplo, etiquetas, carteles). <br> - Dibujar y representar gráficamente ideas relacionadas con las letras encontradas. | 
| Actividades de cierre | - Compartir en grupo qué letras descubrieron y qué les llamó la atención. <br> - Reflexionar sobre la importancia de las letras en su vida diaria. | 
Día 2: Explorando diferentes formas de comunicarse
| Actividades | Descripción | 
|---|---|
| Actividades de inicio | - Conversar sobre las diferentes maneras en que se comunican (gestos, sonidos, dibujos). <br> - Mostrar objetos tecnológicos sencillos (por ejemplo, teléfonos, radios). | 
| Actividades de desarrollo | - Crear símbolos o dibujos que representen ideas o mensajes. <br> - Explorar objetos tecnológicos y entender cómo facilitan la comunicación. <br> - Reconocer que hay diversas formas de expresar lo que piensan y sienten. | 
| Actividades de cierre | - Compartir sus propios símbolos o dibujos con sus compañeros, explicando su significado. <br> - Reflexionar sobre cómo podemos comunicarnos con respeto y atención. | 
Día 3: Uso de objetos y artefactos tecnológicos en la vida cotidiana
| Actividades | Descripción | 
|---|---|
| Actividades de inicio | - Observar y manipular objetos tecnológicos en el aula y en casa (por ejemplo, linternas, relojes, tablets). <br> - Charlar sobre cómo estos objetos ayudan en la vida diaria. | 
| Actividades de desarrollo | - Crear un "recorrido" usando objetos (por ejemplo, una ruta en el aula con marcas o indicaciones). <br> - Participar en actividades de comunicación espacial usando referentes en su lengua materna. | 
| Actividades de cierre | - Compartir su recorrido y explicar qué objetos usaron y por qué. <br> - Reflexionar sobre la importancia de los objetos tecnológicos en su comunidad. | 
Día 4: Promoviendo la cultura de paz y respeto a la diversidad
| Actividades | Descripción | 
|---|---|
| Actividades de inicio | - Conversar sobre la diversidad en su comunidad y en la familia. <br> - Mostrar imágenes o cuentos que promuevan la inclusión y el respeto. | 
| Actividades de desarrollo | - Realizar dibujos o dramatizaciones que expresen respeto y paz. <br> - Dialogar sobre cómo podemos expresar nuestras opiniones con respeto. <br> - Practicar ejemplos de gestos y palabras que fomenten la inclusión. | 
| Actividades de cierre | - Compartir sus dibujos o dramatizaciones con el grupo. <br> - Reflexionar sobre la importancia de respetar y aceptar las diferencias. | 
Día 5: Integración y expresión de confianza en uno mismo
| Actividades | Descripción | 
|---|---|
| Actividades de inicio | - Ronda de reconocimiento: cada niño comparte algo que aprendió o que le gusta hacer. <br> - Mostrar cómo usan objetos o materiales con seguridad. | 
| Actividades de desarrollo | - Realizar actividades motrices coordinadas usando objetos (por ejemplo, armar pequeños puzzles, pintar). <br> - Expresar ideas y sentimientos en diferentes lenguajes (dibujo, movimiento, palabras). | 
| Actividades de cierre | - Compartir sus logros y sentir orgullo por sus avances. <br> - Sugerir acciones para seguir aprendiendo con confianza y respeto. | 
Evaluación formativa y participativa
| Criterios | Indicadores de logro | 
|---|---|
| Reconoce letras y objetos que contienen letras | Identifica letras en objetos y en textos del entorno. | 
| Comunica ideas a través de símbolos y representaciones gráficas | Usa dibujos y símbolos para expresar ideas y descubrimientos. | 
| Participa con respeto en actividades grupales | Muestra respeto a sus compañeros y expresa sus opiniones con confianza. | 
| Usa objetos tecnológicos y materiales con seguridad | Manipula objetos con precisión y coordinación. | 
| Promueve actitudes de inclusión y paz | Demuestra respeto y aceptación hacia la diversidad. | 
Conclusión
Este proyecto busca que los niños pequeños exploren y descubran las letras, las diversas formas de comunicarse, y fomenten valores de inclusión y paz, desarrollando habilidades motrices, cognitivas y sociales en un ambiente lúdico y participativo. La metodología de investigación y las actividades diarias permiten un aprendizaje significativo y adaptado a su edad y capacidades.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.


 
    