comprendamos el ABC
Por
2025-06-05Nombre del Proyecto: | Comprendamos el ABC |
---|---|
Contexto del Proyecto: | El principal problema a abordar es: No logra identificar las letras del abecedario. Los niños presentan dificultades para reconocer, nombrar y diferenciar las letras, afectando su proceso de lectura y escritura. |
Escenario: | Aula de primer grado de primaria. |
Metodología de enseñanza: | Basado en problemas, que fomenta la indagación, la reflexión y la acción participativa. |
Ejes articuladores: | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura. |
Contenidos de lenguajes: | Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares. |
PDA (Programa de Desarrollo de Aprendizajes): | Escribir su nombre, apellidos y los de familiares, profesores, compañeros y otras personas para indicar autoría, pertenencia e identidad. |
Planeación del Proyecto por Metodología
1. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios (Lenguajes)
Fase | Momento | Actividad sugerida | Adaptación para niños de 7 años |
---|---|---|---|
Planeación | Momento 1: Identificación | Conversar sobre las letras que conocen y las que quieren aprender. | Uso de imágenes y objetos que tengan letras visibles, preguntando qué letras reconocen. |
Momento 2: Recuperación | Pedir a los niños que traigan objetos o dibujos que tengan letras. | Actividad lúdica: mostrar objetos y preguntar qué letras ven en ellos. | |
Momento 3: Planificación | Diseñar un mural del abecedario con letras y objetos relacionados. | Dibujar y pegar letras y objetos en un mural grupal, con ayuda del docente. | |
Acción | Momento 4: Acercamiento | Explorar letras en objetos del entorno escolar. | Juegos de búsqueda de letras en libros, carteles y objetos del aula. |
Momento 5: Comprensión y producción | Escribir su nombre y de su familia, identificando letras. | Ejercicios sencillos de copiar letras y escribir su nombre con apoyo visual. | |
Momento 6: Reconocimiento | Reconocer letras en diferentes contextos. | Juegos de asociación, relacionar letras con imágenes o nombres familiares. | |
Momento 7: Corrección | Revisar y corregir escritos con ayuda del docente. | Actividades de corrección en parejas, usando colores o stickers para mejorar la escritura. | |
Intervención | Momento 8: Integración | Crear un libro colectivo con letras y objetos. | Elaborar un libro con dibujos y letras que hayan aprendido. |
Momento 9: Difusión | Presentar el libro a la comunidad escolar. | Compartir en pequeños grupos o en una asamblea del aula. | |
Momento 10: Consideraciones | Reflexionar sobre lo aprendido y dificultades. | Diálogo guiado y actividades de retroalimentación visual. | |
Momento 11: Avances | Registrar los logros en un portafolio. | Mostrar y celebrar los avances con reconocimiento individual y grupal. |
2. Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Etapa | Actividad | Descripción | Nivel de adaptación |
---|---|---|---|
Presentamos | Plantear la reflexión inicial | ¿Por qué es importante conocer las letras del abecedario? | Uso de cuentos y ejemplos de la vida cotidiana para motivar interés. |
Recolectamos | Saber previo | Preguntar qué letras conocen y dónde las han visto. | Actividad de dibujo: marcar en un dibujo lugares donde han visto letras. |
Formulemos | Definir el problema | ¿Qué dificultades tienen para identificar las letras? | Conversación guiada para identificar obstáculos y motivaciones. |
Organizamos | Formación de equipos | Dividir la clase en pequeños grupos para trabajar en tareas específicas: buscar letras, pintar, escribir. | Asignar roles sencillos y claros para cada niño, fomentando colaboración. |
Construimos | Ejecutar estrategias | Juegos y actividades para aprender las letras: rompecabezas, letras en el suelo, canciones. | Uso de recursos visuales y manipulación de materiales para mayor comprensión. |
Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados | Revisar los trabajos y actividades realizadas, identificar avances y dificultades. | Retroalimentación positiva y actividades de autoevaluación sencilla. |
Compartimos | Socializar y valorar | Presentar los logros a los compañeros y familiares. | Crear una pequeña exposición o exposición oral en el aula. |
Resumen y consideraciones finales:
Este proyecto busca motivar a los niños a descubrir y reconocer las letras del abecedario a través de actividades lúdicas, participativas y contextualizadas, promoviendo además la integración de las culturas y el valor de la comunidad en su proceso de aprendizaje.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.