ColectivizArte
Por
2025-05-25Proyecto Educativo: ColectivizArte
Este proyecto busca potenciar en niños y niñas de 10 años la exploración de nuevas formas de expresión creativa relacionadas con acontecimientos importantes para su comunidad, promoviendo valores de inclusión, interculturalidad, arte y pensamiento crítico.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | ColectivizArte |
---|---|
Escenario | Escuela primaria |
Edad de los participantes | 10 años (cuarto grado) |
Asunto/Problema | Explorar nuevas formas de expresión creativa sobre acontecimientos importantes para la comunidad |
Metodología de enseñanza | Investigación activa y participación comunitaria |
Ejes articuladores | Inclusión, Interculturalidad crítica, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico |
Campos formativos y Ejes Articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores | Propósito |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Artes y experiencias estéticas, Inclusión | Desarrollar habilidades de expresión y comprensión a través del arte y la narración. |
Pensamiento matemático | Pensamiento crítico | Analizar y reflexionar sobre los temas comunitarios mediante datos y representaciones visuales. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Interculturalidad crítica | Reconocer y valorar diferentes culturas y acontecimientos comunitarios. |
Desarrollo personal y social | Inclusión, Ética y Valores | Fomentar la convivencia respetuosa y el compromiso con su comunidad. |
Metodología de enseñanza
Secuencias didácticas semanales
Día | Actividad | Objetivos | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción y exploración | - Conocer la comunidad y sus historias.<br>- Identificar eventos importantes. | Carteles, fotografías, mapas, relatos orales. | Participación en discusión.<br>Registro de ideas en cuaderno. |
Martes | Investigación y recopilación | - Investigar sobre los eventos elegidos.<br>- Recolectar imágenes, historias y datos. | Libros, internet, entrevistas, materiales de dibujo. | Presentación oral o escrita de la investigación. |
Miércoles | Expresión artística y creación | - Crear obras artísticas que reflejen los eventos seleccionados.<br>- Experimentar con diferentes lenguajes (dibujos, collages, relatos visuales). | Materiales de arte, papel, colores, materiales reciclados. | Calidad y creatividad en las obras. |
Jueves | Intervención en el espacio comunitario | - Preparar una exposición o intervención artística en el espacio escolar o comunitario.<br>- Promover la inclusión y la participación de todos. | Carteles, instalación, elementos decorativos. | Participación activa y respeto por las normas del espacio. |
Viernes | Compartir, reflexionar y evaluar | - Presentar las obras y explicar su significado.<br>- Reflexionar sobre la experiencia y los aprendizajes. | Espacio de exposición, guías, preguntas para promover el diálogo. | Retroalimentación grupal y autoevaluación. |
Detalle de contenidos y PDA (Pautas de Desarrollo de Aprendizajes)
1. Contenido de Lenguajes
- Apropiación e intervención artística en el espacio comunitario. |
---|
- Reconoce la función e importancia de cumplir normas en la exposición y respeto del espacio. |
- Expresa ideas, sentimientos y opiniones mediante narración, exposición, descripción, argumentación y persuasión. |
- Muestra interés en conocer y valorar diferentes perspectivas a través de la lectura, reflexión y producción de textos. |
2. Contenido de Saberes
- Conocimiento sobre eventos históricos y culturales de su comunidad. |
---|
- Técnicas básicas de diferentes lenguajes artísticos (dibujos, collages, relatos visuales). |
- Uso de recursos para intervenir espacios públicos o escolares respetando normas. |
3. PDA de Saberes
- Reconocimiento de la función de las normas en la convivencia y en la intervención artística. |
---|
- Capacidad de expresar ideas y sentimientos en diferentes formatos. |
- Interesse en aprender sobre la historia y cultura local. |
4. Contenido Ético
- Valoración del respeto, la inclusión y la diversidad en la comunidad. |
---|
- Promoción de la participación respetuosa y responsable en actividades artísticas y comunitarias. |
5. PDA Ética
- Cumplir con las normas establecidas en el proceso y en la exposición. |
---|
- Reconocer y valorar las aportaciones de todos los compañeros y miembros de la comunidad. |
6. Contenido Humano
| - Fomentar la empatía y la solidaridad mediante la expresión artística y el reconocimiento de diferentes historias y culturas. |
7. PDA Humano
| - Desarrollar habilidades de respeto, colaboración y valoración de la diversidad. |
Evaluación del Proyecto
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Participación activa | Observación, registros en diario de campo | Participa en actividades, aporta ideas y colabora en equipo. |
Creatividad y expresión artística | Portafolio de obras, exposición | Presenta obras originales y relacionadas con el tema. |
Comprensión de los eventos comunitarios | Preguntas orales, informes | Explica los acontecimientos y su significado. |
Respeto por normas y espacios | Supervisión, autoevaluación | Cumple con las normas y respeta el espacio de exposición. |
Reflexión y valoración | Diarios reflexivos, debate | Expresa sus ideas y sentimientos sobre la experiencia. |
Conclusiones
El proyecto ColectivizArte busca no solo fortalecer las habilidades artísticas y comunicativas de los niños, sino también promover su participación activa y responsable en su comunidad, valorando la diversidad y fomentando el pensamiento crítico. La metodología por investigación y la intervención en espacios comunitarios hacen del aprendizaje una experiencia significativa y transformadora.
¿Deseas que incluya también una guía para la evaluación formativa o alguna estrategia específica de participación comunitaria?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.