Colaborando en equipos, mediante la tolerancia.
Por
2025-05-26Proyecto Educativo NEM para Niños de 9 Años
Nombre del Proyecto: Colaborando en equipos, mediante la tolerancia
Este proyecto busca promover en los niños y las niñas habilidades sociales, pensamiento crítico, respeto por la diversidad, hábitos de vida saludable y conciencia ambiental, mediante una metodología basada en la resolución de problemas y actividades colaborativas en el aula.
Campos Formativos, Ejes Articuladores y Contenidos
Campos Formativos | Ejes Articuladores | Contenidos Clave | PDA (Propósitos de Desarrollo de Aptitudes) |
---|---|---|---|
Pensamiento matemático | Inclusión, Interculturalidad Crítica | Suma y resta, medición del tiempo | Indaga y comunica ideas, describe procesos, analiza las relaciones causa-efecto |
Lenguaje y comunicación | Vida saludable, Igualdad de género | Comprensión y producción de textos instructivos, exposición | Planea, escribe, revisa y corrige textos, infiere significado, interpreta instrucciones |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Sustentabilidad, Interculturalidad crítica | Alimentación saludable, impacto ambiental, cambios en ecosistemas | Indaga y describe prácticas culturales, analiza el impacto de actividades humanas |
Formación ética | Igualdad de género, Vida saludable | Respetos, cooperación, cultura de prevención | Valora la colaboración, respeta diversidad, participa en acciones comunitarias |
Expresión y apreciación artística | Inclusión, Interculturalidad crítica | Comunicación visual y oral sobre temas diversos | Expresa ideas y emociones, participa en exposiciones y debates |
Metodología:
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Actividad Principal | Propósito | Desarrollo de la actividad | Recursos y Materiales | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Identificación del problema: La indisciplina en el aula | Reconocer cómo la indisciplina afecta el ambiente escolar y promover la tolerancia | - Conversación guiada sobre comportamientos en el aula.<br>- Identificación de causas y consecuencias de la indisciplina.<br>- Elaboración de un mural con ejemplos positivos de convivencia. | Cartulinas, marcadores, imágenes, reglas de convivencia | Participación en el diálogo, creatividad en el mural |
Martes | Investigación y reflexión: El valor de la tolerancia y el respeto | Comprender la importancia de la tolerancia y la diversidad cultural | - Lectura compartida de cuentos o textos sobre respeto y tolerancia.<br>- Debate en equipo acerca de experiencias personales.<br>- Elaboración de un pequeño texto o dibujo sobre cómo practicar la tolerancia. | Libros, cuentos, papel, lápices | Calidad de la participación y creatividad en las producciones |
Miércoles | Propuesta de soluciones: Trabajando en equipo para mejorar la convivencia | Fomentar habilidades para resolver conflictos y promover acciones positivas | - En grupos, análisis de situaciones problemáticas.<br>- Diseño de propuestas para mejorar la convivencia (normas, actividades).<br>- Presentación de ideas en plenario. | Cartulinas, marcadores, guías de discusión | Calidad de las propuestas y habilidades de comunicación |
Jueves | Producción de textos instructivos y exposiciones | Desarrollar habilidades de comprensión y producción textual | - Elaboración de instrucciones para actividades o juegos.<br>- Practicar exposiciones orales sobre las propuestas.<br>- Uso de textos instructivos en actividades cotidianas. | Guías, ejemplo de textos instructivos, grabadoras (opcional) | Claridad en las instrucciones y participación en exposiciones |
Viernes | Cierre y reflexión: Acción comunitaria | Consolidar aprendizajes y promover acciones en la comunidad escolar | - Elaboración de un cartel o campaña para promover la tolerancia.<br>- Reflexión grupal sobre lo aprendido y cómo aplicarlo.<br>- Planificación de una pequeña actividad en la escuela o comunidad. | Carteles, materiales de arte, espacio para exposición | Participación activa, reflexión y compromiso con la comunidad |
Recursos y Materiales Recomendados
Objetivos Generales del Proyecto
Evaluación del Proyecto
Este proyecto está diseñado para que los niños y niñas desarrollen habilidades sociales, cognitivas y éticas, promoviendo en ellos la comprensión, el respeto y la responsabilidad en su entorno, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.