Celebracion del día de las madres
Por
2025-05-07
Planeación didáctica por proyectos ¡Celebracion del día de las madres!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Celebracion del día de las madres. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Celebracion del día de las madres. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Planeación Didáctica por Proyectos – Segundo Grado de Preescolar
Nombre del proyecto: Celebración del día de las madres
Información general
Aspecto | Descripción |
---|---|
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenido lenguajes | Expresión gráfica: Expresa emociones con recursos gráficos y artísticos |
PDA lenguajes | Combina elementos artísticos: mezcla formas, colores y sonidos en producciones creativas |
Contenidos saberes | - Reconocimiento de emociones a través del arte<br>- Uso de colores y formas para expresar sentimientos |
PDA saberes | - Integración de diferentes recursos artísticos para expresar emociones<br>- Uso de materiales variados para crear productos visuales y sonoros |
Contenidos éticos | Valoración del amor y respeto hacia las madres |
PDA éticos | - Fomentar la empatía y reconocimiento hacia las madres y figuras maternas |
Contenidos humanos | Valoración del afecto y la importancia de las relaciones familiares |
PDA humanos | - Promover el reconocimiento y aprecio hacia sus madres y familias |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Expresión de emociones y sentimientos a través del arte |
Exploración y conocimiento del mundo | Valoración de la familia y la figura materna |
Desarrollo personal y social | Fomento del respeto, empatía y valoración del afecto |
Expresión y apreciación artística | Uso de recursos gráficos y sonoros para expresar sentimientos |
Ejes articuladores
- Artes y experiencias estéticas
Metodología
- Comunitaria: Fomenta la participación activa, el trabajo en equipo, la valoración de las experiencias compartidas y el reconocimiento de emociones y sentimientos.
Secuencias didácticas (5 días, de lunes a viernes)
Día | Fase | Actividad | Propósito / Detalles |
---|---|---|---|
Lunes | Inicio | Presentación del proyecto<br>- Conversar con los niños sobre las madres, su importancia y formas en que las expresamos (dibujos, palabras, gestos).<br>- Mostrar ejemplos sencillos de dibujos o manualidades relacionadas con las madres. | Despertar interés y activar conocimientos previos sobre la figura materna. |
Desarrollo | Cuento y diálogo<br>- Leer un cuento corto sobre el amor de una madre y sus hijos.<br>- Dialogar sobre las emociones que sienten los personajes. | Fomentar la comprensión emocional y la identificación con los personajes. | |
Cierre | Reflexión grupal<br>- Preguntar qué les gusta de sus madres y qué les gustaría hacer para ellas.<br>- Registrar algunas ideas en cartulina o mural. | Consolidar ideas y sentimientos relacionados con la figura materna. | |
Martes | Inicio | Exploración artística<br>- Presentar materiales: colores, papeles, lápices, témperas.<br>- Preguntar qué colores representan el cariño, la alegría, el amor. | Estimular la expresión gráfica y la asociación de emociones con colores y formas. |
Desarrollo | Creación de un dibujo o pintura<br>- Los niños expresan en un dibujo o pintura lo que sienten por sus madres, usando recursos gráficos para expresar emociones. | Desarrollar habilidades motrices finas y la expresión artística. | |
Cierre | Compartir y explicar<br>- Cada niño muestra su obra y explica qué emociones expresó y por qué eligió ciertos colores o formas. | Promover la comunicación y la valoración del trabajo propio y de sus compañeros. | |
Miércoles | Inicio | Integración de sonidos y movimientos<br>- Escuchar música suave o canciones relacionadas con el amor y la familia.<br>- Realizar movimientos y gestos que expresen cariño. | Estimular la expresión corporal y la sensibilidad auditiva. |
Desarrollo | Producción sonora y teatral<br>- Crear pequeñas dramatizaciones o sonidos que representen momentos felices con sus madres. | Fomentar la creatividad y la coordinación motriz. | |
Cierre | Presentación en grupo<br>- Compartir las dramatizaciones o sonidos creados con el grupo. | Reforzar la autoestima y el trabajo en equipo. | |
Jueves | Inicio | Preparación de un obsequio<br>- Conversar sobre manualidades sencillas para regalar: tarjetas, dibujos, pequeños detalles. | Promover habilidades manuales y el valor del regalo. |
Desarrollo | Elaboración de una tarjeta o regalo<br>- Crear una tarjeta decorada con recortes, dibujos y palabras bonitas para mamá. | Fomentar la motricidad fina y la expresión afectiva a través del arte. | |
Cierre | Mensaje para mamá<br>- Escribir o dictar una frase o mensaje para acompañar la tarjeta o regalo. | Potenciar la expresión verbal y afectiva. | |
Viernes | Inicio | Preparación de la celebración<br>- Ensayar una pequeña presentación o canto dedicado a las madres.<br>- Decorar el aula con los trabajos realizados. | Generar expectativa y organización para la celebración. |
Desarrollo | Celebración<br>- Realizar la actividad con las madres (si es posible), mostrando las obras, cantando y compartiendo momentos. | Fortalecer los vínculos familiares y el reconocimiento del amor materno. | |
Cierre | Reflexión final<br>- Compartir qué aprendieron y qué les gustó más del proyecto.<br>- Agradecer a las madres por su presencia. | Cierre emocional y valoración del proceso. |
Observaciones
- La secuencia está diseñada para promover la expresión artística, emocional y social de los niños, con actividades adaptadas a su edad y capacidades.
- Se recomienda utilizar materiales accesibles, promover la participación activa y valorar la creatividad de cada niño.
- La participación de las madres o figuras maternas en la festividad fortalece el vínculo y enriquece la experiencia educativa.
¿Deseas que agregue otros aspectos específicos o detalles adicionales?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Celebracion del día de las madres!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!