cantando ando
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: Cantando Ando
Este proyecto busca potenciar el pensamiento crítico de niños y niñas de 7 años, mediante actividades que integren el canto, el movimiento y el análisis de conocimientos en un contexto lúdico y significativo, promoviendo además una visión de vida saludable y el respeto por las manifestaciones culturales y la conservación del entorno.
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Descripción |
---|---|
Nombre del proyecto | Cantando Ando |
Asunto/Problema | Los alumnos no desarrollan el pensamiento crítico que les permita valorar los conocimientos y saberes de las ciencias y humanidades. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Vida saludable |
Contenidos | Lenguajes, Saberes, Ética, Humano |
PDA Lenguajes | Representación mediante sonidos, movimientos, colores, formas o gestos. |
PDA Saberes | Registro en tablas, pictogramas o calendarios. |
PDA Ética | Manifestaciones culturales, símbolos, identidades. |
PDA Humano | Acciones que mejoran la salud y el cuidado del entorno. |
Campos formativos, ejes y componentes
Campos formativos | Ejes articuladores | Componentes |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Vida saludable | Expresión oral y corporal, comprensión de narraciones y poemas. |
Pensamiento matemático | Vida saludable | Registro y organización de información, uso de pictogramas y tablas. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Vida saludable | Conocimiento de fenómenos naturales, manifestaciones culturales y acciones que favorecen la salud. |
Desarrollo personal y social | Vida saludable | Valoración de las expresiones culturales, respeto a la diversidad, acciones de autocuidado. |
Ejes conceptuales y pedagógicos
Ejes | Contenidos | PDA | Objetivos específicos |
---|---|---|---|
Lenguajes | Narraciones, poemas, formas literarias | Representa narraciones y poemas con sonidos, movimientos, colores, formas o gestos. | Fomentar la expresión artística y la comprensión de textos a través de diferentes formas de representación. |
Saberes | Hechos y fenómenos naturales y sociales | Registra hechos en tablas, pictogramas o calendarios. | Desarrollar habilidades de registro, organización y análisis de información. |
Ética | Manifestaciones culturales y símbolos | Reconoce y valora símbolos culturales de diferentes pueblos y México. | Promover el respeto y la valoración de la diversidad cultural. |
Humano | Acciones que repercuten en la salud | Realiza acciones que contribuyen a su bienestar y cuidado del entorno. | Fomentar hábitos saludables y acciones de autocuidado. |
Secuencias didácticas para 5 días (adaptadas a niños de 7 años)
Día | Actividad | Objetivos | Recursos | Estrategias y actividades |
---|---|---|---|---|
Lunes | Descubriendo historias y canciones | - Introducir narraciones y poemas. - Fomentar la expresión oral y corporal. | Libros con poemas, música infantil, instrumentos simples. | Charla inicial: ¿Qué nos gusta escuchar y contar? <br> Actividad: Escuchar y representar una narración o poema con sonidos, gestos y movimientos. <br> Cierre: Compartir en círculo las representaciones. |
Martes | Registro de hechos y fenómenos | - Registrar hechos naturales o sociales en tablas o pictogramas. | Carteles, pictogramas, hojas, colores. | Observación: Observar imágenes o noticias. <br> Actividad: Registrar en tablas o pictogramas hechos del entorno (ejemplo: lluvia, sol, celebración). <br> Cierre: Presentar sus registros y explicar lo que dibujaron. |
Miércoles | Reconociendo símbolos culturales | - Identificar y valorar símbolos de diferentes pueblos y México. | Imágenes, objetos culturales, videos. | Charla: ¿Qué símbolos conoces? <br> Actividad: Explorar símbolos culturales y crear uno propio con materiales. <br> Cierre: Compartir el significado de su símbolo. |
Jueves | Acciones que cuidan nuestra salud | - Realizar acciones que mejoran la salud personal y del entorno. | Carteles, ejemplos prácticos. | Dinámica: Juegos y acciones de higiene, alimentación saludable, cuidado del entorno. <br> Actividad: Crear un cartel con hábitos saludables. <br> Cierre: Compromiso personal con una acción saludable. |
Viernes | Integrando todo lo aprendido | - Realizar una presentación artística que incluya narraciones, registros y símbolos. | Materiales diversos: colores, sonidos, disfraces, instrumentos. | Preparación: En grupos, preparar una pequeña representación que incluya narración, registro visual y símbolo cultural. <br> Presentación: Mostrar a la comunidad escolar. <br> Reflexión: Dialogar sobre lo aprendido y disfrutado. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Aspectos a valorar |
---|---|---|
Participación activa | Observación, registros de actividades | Interés, entusiasmo, colaboración. |
Expresión y representación | Presentaciones, registros, obras artísticas | Creatividad, claridad, respeto por las manifestaciones culturales. |
Comprensión de contenidos | Preguntas, diálogos, portafolios | Capacidad de explicar y relacionar conceptos. |
Actitudes de autocuidado y respeto | Observación, autoevaluaciones | Responsabilidad, respeto por la diversidad y el entorno. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños desarrollen su pensamiento crítico y valoración de conocimientos a través del arte, la cultura y acciones de vida saludable, promoviendo un aprendizaje significativo y contextualizado en su entorno.
¿Deseas que agregue algún apartado adicional o detalles específicos?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.