Cantando Ando
Por
2025-05-20
Planeación didáctica por proyectos ¡Cantando Ando!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Cantando Ando. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Cantando Ando. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Cantando Ando
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Cantando Ando |
---|---|
Nivel Educativo | Primer grado de primaria (7 años) |
Duración | 5 semanas (5 días por semana) |
Asunto/Problema | Crear una canción para expresar emociones y vivencias, integrándola en un cancionero de aula. |
Campos formativos | Lenguaje y Comunicación, Exploración y Comprensión del mundo natural y social, Desarrollo personal y social, Expresión y apreciación artísticas. |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas, Lenguajes expresivos, Experiencias lúdicas y creativas. |
Metodología | Investigación participativa, trabajo colaborativo, expresivo y lúdico. |
Objetivos Generales
Campos formativos y contenidos
Campo formativo | Contenidos | PDA (Posibilidades de Desarrollo de Aprendizajes) |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Experimentación con sonidos, palabras y letras en la creación de canciones. | Participa lúdicamente en la creación y disfrute de composiciones sonoras y literarias. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reflexión sobre emociones y vivencias personales y colectivas. | Expresa sus sentimientos y experiencias mediante la música. |
Desarrollo personal y social | Trabajo en equipo, respeto y valoración de las aportaciones de sus compañeras y compañeros. | Participa activamente en actividades grupales y respeta ideas diferentes. |
Expresión y apreciación artísticas | Creación, interpretación y valoración de canciones. | Participa en la elaboración y presentación de canciones y actividades artísticas. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción | Actividades relacionadas |
---|---|---|
Artes y experiencias estéticas | Creación y apreciación de productos artísticos, en este caso, canciones. | Elaboración del cancionero, dibujo de emociones, interpretación musical. |
Lenguajes expresivos | Uso de sonidos, palabras, gestos y música para comunicar. | Componer y cantar canciones, usar sonidos en actividades lúdicas. |
Experiencias lúdicas y creativas | Desarrollo de actividades divertidas, juegos y experimentos sonoros. | Juegos musicales, exploración de instrumentos, improvisación. |
Metodología
Tipo | Descripción |
---|---|
Investigación participativa | Los niños participan activamente en la búsqueda, creación y experimentación musical. |
Aprendizaje colaborativo | Trabajo en grupos para fomentar la colaboración y el respeto. |
Expresión lúdica | Uso del juego y la dramatización para facilitar el aprendizaje. |
Experiencia sensorial | Uso de sonidos, instrumentos y actividades motrices para potenciar la creatividad. |
Secuencias didácticas por día (5 días a la semana)
Día 1: Inicio – Exploración y motivación
- Presentación del proyecto "Cantando Ando" mediante una historia o canción relacionada con emociones.
- Pregunta motivadora: "¿Qué cosas nos hacen sentir felices, tristes o enojados?"
- Lectura y discusión sobre la importancia de expresar emociones.
- Visualización de libros de canciones (si hay) en la biblioteca del aula.
- Juego musical: imitar sonidos de emociones (por ejemplo, risa, llorar, enfado).
- Reflexión en círculo: ¿Qué emociones les gustaría expresar en una canción?
- Dibujar una emoción que quieran convertir en canción.
Día 2: Investigación y planificación
- Compartir los dibujos y ideas del día anterior.
- Pregunta guía: "¿Qué palabras o sonidos podemos usar para describir nuestras emociones?"
- En pequeños grupos, pensar en palabras, sonidos o frases que expresen emociones.
- Escuchar ejemplos sencillos de canciones que hablen de sentimientos.
- Inventar un pequeño ritmo o melodía simple con instrumentos caseros.
- Presentar en grupo las ideas para la canción.
- Decidir qué emociones quieren expresar en su canción colectiva.
Día 3: Creación de la letra y melodía
- Revisión de las ideas y borradores de letras.
- Juego de sonidos: experimentar con diferentes tonos y ritmos.
- Escribir la letra de la canción en conjunto, usando palabras sencillas.
- Crear una melodía sencilla, usando instrumentos o la voz.
- Practicar la canción en pequeños grupos.
- Ensayar la canción completa, ajustando detalles.
- Reflexionar sobre cómo se sienten al cantar su creación.
Día 4: Ensayo y preparación para presentación
- Repaso general de la canción.
- Juego de confianza: realizar ejercicios de expresión corporal y movimiento al ritmo.
- Ensayar la interpretación final en grupos.
- Diseñar apoyo visual (dibujos, cartelitos) para acompañar la presentación.
- Presentar la canción en círculo, con apoyo visual.
- Comentarios positivos entre compañeros.
Día 5: Presentación y reflexión final
- Preparar el espacio para la presentación en la comunidad escolar.
- Revisión de la canción y apoyo visual.
- Presentar la canción a otros grados, maestros o directivos.
- Entregar los cancioneros elaborados en grupo.
- Reflexión en círculo: ¿Qué aprendieron? ¿Qué les gustó más? ¿Cómo se sienten después de cantar?
- Celebración con una actividad musical lúdica (bailes, juegos con instrumentos).
Productos finales del Proyecto
Recursos necesarios
Evaluación
Criterios | Evidencias | Instrumentos de evaluación |
---|---|---|
Participación activa | Contribución en actividades y reuniones grupales | Observación, lista de cotejo |
Creatividad | Calidad y originalidad de la canción y dibujos | Rúbrica de creatividad |
Trabajo en equipo | Colaboración, respeto y diálogo | Rúbrica de habilidades sociales |
Presentación | Claridad, entusiasmo y respeto en la exposición | Lista de cotejo, autoevaluación |
Consideraciones finales
¡Que esta aventura musical sea una experiencia significativa y llena de alegría para todos!
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Cantando Ando!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!