Campaña social para transformar la basura
Por
2025-05-11Proyecto Educativo por Proyectos: Sexto Grado de Primaria
Nombre del Proyecto
Campaña social para transformar la basura
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Asunto/Problema | La falta de uso de un afiche publicitario para invitar a la comunidad escolar a disminuir la basura en la escuela. |
Escenario | Escuela |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos lenguajes | Interpretación y producción de anuncios publicitarios de productos o servicios ofrecidos en la comunidad. |
PDA lenguajes | Difundir con los miembros de la comunidad los anuncios publicitarios elaborados, así como su postura crítica ante los mensajes publicitarios analizados. |
Contenidos saberes | Conceptos sobre gestión de residuos, impacto ambiental, y elementos de la publicidad. |
PDA saberes | Promover en los estudiantes una postura crítica y responsable respecto al manejo de basura y la publicidad que influye en sus decisiones. |
Contenidos ética | Valorar la importancia del cuidado del ambiente y la responsabilidad social en la comunidad escolar. |
PDA ética | Fomentar actitudes de respeto y compromiso con el cuidado del entorno y la comunidad. |
Contenidos humano | Fomentar la participación ciudadana y el trabajo en equipo para lograr cambios en el entorno escolar. |
PDA humano | Desarrollar habilidades de colaboración, empatía y liderazgo en los estudiantes. |
Campos formativos y ejes articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores |
---|---|
Pensamiento matemático | Análisis de datos sobre la generación de basura en la escuela. |
Lenguaje | Interpretación y producción de anuncios publicitarios. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Impacto ambiental y gestión de residuos. |
Formación ética, ciudadana y cívica | Valores de respeto, responsabilidad y cuidado del ambiente. |
Metodología
Basada en problemas: Los estudiantes identificarán una problemática real, investigarán, analizarán, propondrán soluciones y comunicarán sus ideas mediante la creación de un afiche publicitario y una campaña de sensibilización.
Secuencias Didácticas por Día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Actividades:<br>- Presentación del proyecto y contextualización.<br>- Conversación guiada sobre la basura y su impacto en la escuela.<br>- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos invitar a la comunidad a reducir la basura? | Actividades:<br>- Lluvia de ideas para identificar diferentes formas de comunicar mensajes.<br>- Análisis de ejemplos de anuncios publicitarios (afiches, carteles).<br>- Reflexión sobre los elementos que hacen efectivo un anuncio. | - Compartir en plenaria las ideas principales.<br>- Formular hipótesis sobre cómo mejorar la comunicación en la escuela. |
Martes | Actividades:<br>- Investigación en libros, internet o entrevistas sobre la gestión de residuos y campañas de sensibilización.<br>- Recopilación de información relevante para la campaña. | Actividades:<br>- Taller de lectura y escritura para interpretar mensajes publicitarios.<br>- Elaboración de bocetos y esquemas del afiche que desean crear. | - Presentar los bocetos y recibir retroalimentación.<br>- Elegir el mejor diseño para la campaña. |
Miércoles | Actividades:<br>- Introducción a los elementos del diseño gráfico y la publicidad visual.<br>- Capacitación básica en la creación de afiches (uso de colores, textos, imágenes). | Actividades:<br>- Elaboración del afiche final en grupos.<br>- Incorporación de mensajes claros y llamativos. | - Socialización de los afiches terminados.<br>- Discusión sobre cómo difundir la campaña en la comunidad escolar. |
Jueves | Actividades:<br>- Planificación de la difusión de los afiches y mensajes en la escuela.<br>- Creación de un plan de acción para presentar la campaña. | Actividades:<br>- Ensayo de presentación oral o dramatización de la campaña.<br>- Preparación de material audiovisual o actividades complementarias. | - Revisión y ajuste de la presentación.<br>- Ensayo general en equipos. |
Viernes | Actividades:<br>- Presentación formal de la campaña (afiches, charlas, dramatizaciones).<br>- Reflexión grupal sobre lo aprendido y el impacto esperado. | Actividades:<br>- Retroalimentación entre compañeros y docentes.<br>- Elaboración de un mural o cartel colectivo que resuma la campaña. | - Cierre con compromisos y comprometerse a mantener la iniciativa.<br>- Evaluación participativa del proceso. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores de logro |
---|---|---|
Comprensión del problema y propuesta de soluciones | Observación, portafolio, presentación oral | Identifica el problema, propone ideas y participa activamente en las actividades. |
Creatividad y diseño del afiche publicitario | Producto final, rúbrica de diseño | Elabora un afiche atractivo, con mensajes claros y elementos visuales adecuados. |
Habilidades de comunicación y difusión | Presentaciones, debates, difusión en la escuela | Comunica eficazmente su mensaje y participa en actividades de difusión. |
Actitudes éticas y de responsabilidad ambiental | Participación, reflexión escrita | Demuestra compromiso y respeto por el entorno y la comunidad. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los estudiantes no solo desarrollen habilidades en lectura y escritura, sino también asuman una postura crítica y responsable frente a la problemática del manejo de basura en su comunidad escolar, promoviendo valores éticos y de participación ciudadana a través de una propuesta creativa y significativa.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.