Caminando juntos por la igualdad
Por
2025-05-29Proyecto Educativo: Caminando juntos por la igualdad
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Caminando juntos por la igualdad |
---|---|
Escenario | Aula y escuela |
Edad | Niños y niñas de 6 años (primer grado de primaria) |
Metodología | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión, Vida saludable, Pensamiento crítico, Igualdad de género, Apropiación cultural a través de la lectura y la escritura |
Campos formativos
Campos | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Introducción a conceptos básicos, como la multiplicación y división, a través de actividades lúdicas y contextualizadas. |
Lenguaje y comunicación | Uso de historias, canciones y lectura para promover la igualdad y el respeto. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer cambios en la naturaleza, ciclos agrícolas, festividades y su relación con el tiempo y el espacio. |
Desarrollo personal y social | Construcción del proyecto de vida, participación en actividades familiares y reconocimiento del papel de hombres y mujeres. |
Ejes articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Inclusión | Fomentar la participación de todos, promoviendo la igualdad entre niños y niñas, y diferentes culturas. |
Vida saludable | Promover hábitos de cuidado personal y respeto por el entorno. |
Pensamiento crítico | Reflexionar sobre roles de género y actividades cotidianas. |
Igualdad de género | Reconocer y valorar la participación de niños y niñas en distintas actividades. |
Apropiación cultural a través de la lectura y escritura | Uso de cuentos y textos que reflejen diversas culturas y roles sociales. |
Metodología
Secuencias didácticas para 5 días a la semana
Día | Enfoque | Actividades | Objetivos específicos | Recursos |
---|---|---|---|---|
Lunes | Identidad y roles | - Cuento: "Mi familia y sus roles" <br>- Diálogo sobre quién hace qué en la familia | - Reconocer diferentes roles de hombres y mujeres en la familia. <br>- Promover la igualdad y respeto. | Cuento, imágenes de familias, carteles de roles. |
Martes | Ciclos de la naturaleza y actividades humanas | - Observación del entorno escolar o huerto escolar <br>- Dibujo de cambios en la naturaleza (antes, ahora, después) | - Identificar cambios en la naturaleza y actividades humanas relacionadas. <br>- Comprender el concepto de ciclo. | Fotos, dibujos, materiales para dibujar. |
Miércoles | Números y operaciones básicas | - Juegos con multiplicación y división usando objetos <br>- Problemas simples (ej.: repartir frutas entre amigos) | - Calcula mentalmente multiplicaciones menores a 10. <br>- Comprender la relación entre multiplicación y división. | Objetos manipulables, tarjetas con problemas. |
Jueves | Historias y lectura sobre igualdad | - Lectura de cuentos que promuevan la igualdad y la participación de niñas y niños <br>- Conversación guiada | - Valorar la igualdad y diversidad cultural. <br>- Reconocer actividades en las que participan hombres y mujeres. | Libros, cuentos ilustrados, fichas de reflexión. |
Viernes | Proyecto de vida y participación | - Elaborar un mural sobre actividades que les gustan y en las que participan en familia <br>- Dramatización de roles en la comunidad | - Reflexionar sobre su proyecto de vida y roles sociales. <br>- Promover la participación activa y responsable. | Cartulinas, materiales de arte, disfraces o accesorios. |
Desarrollo de las secuencias didácticas en detalle
Día 1: Identidad y roles
Propósito: Reconocer y valorar los diferentes roles de hombres y mujeres en la familia y comunidad.
Actividades:
Evaluación: Participación en diálogos y creación del mural.
Día 2: Ciclos en la naturaleza y actividades humanas
Propósito: Comprender los cambios en la naturaleza y su relación con actividades humanas.
Actividades:
Evaluación: Capacidad de identificar cambios y expresar en dibujos.
Día 3: Números y operaciones básicas
Propósito: Introducir la multiplicación y división como operaciones inversas mediante actividades lúdicas.
Actividades:
Evaluación: Resolución de problemas y participación en juegos.
Día 4: Historias y lectura sobre igualdad
Propósito: Promover valores de igualdad y diversidad cultural a través de la lectura.
Actividades:
Evaluación: Comprensión del mensaje y participación en discusión.
Día 5: Proyecto de vida y participación
Propósito: Reflexionar sobre sus intereses, roles y participación en la familia y comunidad.
Actividades:
Evaluación: Creatividad en el mural y participación en dramatización.
Evaluación del proyecto
Recursos necesarios
Conclusión
Este proyecto busca que los niños pequeños comprendan y valoren la igualdad de género, los cambios en la naturaleza y su participación activa en su entorno, promoviendo una actitud respetuosa y responsable desde la temprana edad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.