cada cosa en su lugar
Por
2025-05-29Proyecto Educativo: Cada cosa en su lugar
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Cada cosa en su lugar |
---|---|
Asunto/Problema | La basura |
Escenario | Escuela |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Contenidos | Lenguajes, Saberes, Ética, Humano |
PDA (Propuestas Didácticas de Aprendizaje) | Por definir en cada contenido |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Elaborar y difundir noticias sobre el cuidado del entorno. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer cambios en la naturaleza relacionados con las actividades humanas. |
Pensamiento matemático | Clasificar tipos de basura y contar objetos reciclados. |
Expresión y apreciación artística | Crear dibujos y collages sobre el tema del cuidado del ambiente. |
Desarrollo personal y social | Fomentar actitudes responsables y respetuosas hacia el entorno y la comunidad. |
Ejes articuladores
Eje articulador | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Reflexionar sobre las diferentes formas de relacionarse con el entorno y valorar las prácticas culturales que promueven el cuidado del medio ambiente. |
Metodología
Metodología | Descripción |
---|---|
Basada en problemas | Presentar situaciones problemáticas relacionadas con la basura para que los niños propongan soluciones creativas y participativas. |
Secuencias didácticas por día
Día | Tema | Actividad principal | Aprendizajes esperados |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción al tema: La basura | Cuento interactivo sobre la basura y su impacto en la naturaleza. | Los niños conocen qué es la basura y por qué es importante cuidarla. |
Martes | Clasificación de basura | Actividad de clasificación de objetos en reciclable, no reciclable y orgánico. | Reconocen diferentes tipos de basura y su manejo adecuado. |
Miércoles | El ciclo de la basura en la comunidad | Dibujar y narrar el recorrido de la basura desde casa hasta la disposición final. | Comprenden cómo la basura se acumula y afecta su entorno. |
Jueves | Creación de noticias escolares | Elaboración de pequeñas noticias (dibujos y palabras) sobre acciones para reducir la basura. | Desarrollan habilidades de comunicación y difusión en la comunidad escolar. |
Viernes | Proyecto de recolección y limpieza | Organizar una jornada de limpieza en la escuela, clasificando y recolectando basura. | Fomentan actitudes responsables y colaborativas para cuidar su espacio. |
Contenidos específicos por área
Lenguajes
Contenido | Descripción |
---|---|
Elaboración y difusión de noticias | Crear pequeños textos y dibujos que comuniquen acciones para reducir y gestionar la basura. |
PDA (Propuestas Didácticas de Aprendizaje) | Actividades |
-- | - |
Elaborar noticias visuales y escritas | Los niños dibujan y explican en pequeñas presentaciones las acciones que aprendieron. |
Saberes
Contenido | Descripción |
---|---|
Conocimiento sobre la basura | Identificación de tipos y formas de manejo. |
Ciclos naturales y actividades humanas | Reconocer cómo las actividades humanas afectan la naturaleza en ciclos temporales (antes, durante, después). |
PDA | Actividades |
- | |
Reconocer cambios en la naturaleza | Observar y narrar cambios en el entorno relacionados con actividades humanas y ciclos agrícolas. |
Ética
Contenido | Descripción |
---|---|
Cambios en la naturaleza y actividades humanas | Reflexionar sobre cómo las acciones humanas modifican el ambiente en diferentes momentos temporales. |
PDA | Actividades |
- | |
Identificar cambios y su relación con el tiempo | Conversaciones y relatos cortos sobre cómo la comunidad y la naturaleza cambian antes, durante y después de ciertas festividades o actividades agrícolas. |
Humano
Contenido | Descripción |
---|---|
Relación con el entorno | Fomentar el respeto y cuidado del medio ambiente en comunidad escolar y familiar. |
PDA | Actividades |
- | |
Promover actitudes responsables | Participar en actividades de limpieza, clasificación y difusión de mensajes ecológicos. |
Evaluación
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Comprensión del problema | Reconoce qué es la basura y sus efectos en la naturaleza. | Observación, diálogo, portafolio de trabajos. |
Participación activa | Participa en actividades de clasificación y limpieza. | Registro de asistencia, actividades grupales. |
Comunicación | Elabora noticias y dibujos para difundir acciones ecológicas. | Presentaciones, murales, recortes visuales. |
Actitudes responsables | Demuestra respeto por el entorno y colaboración en acciones de cuidado. | Observación, relatos, autoevaluación sencilla. |
Recursos
Observaciones finales
Este proyecto busca promover en niños de 6 años una conciencia ecológica temprana, integrando el conocimiento, la ética y la acción participativa, en un marco intercultural que valore las diferentes formas de relacionarse con el entorno. La metodología basada en problemas favorece el aprendizaje activo, significativo y contextualizado, fomentando valores y habilidades sociales y ambientales.
¿Deseas que prepare también materiales específicos, evaluaciones detalladas o adaptaciones para diferentes contextos?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.