Bellas Artes la danza
Por
2025-05-13
Planeación didáctica por proyectos ¡Bellas Artes la danza!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Bellas Artes la danza. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Bellas Artes la danza. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Bellas Artes y la Danza
Este proyecto está diseñado para niños de Primer Grado de Primaria (6 años) en un escenario de aula, con enfoque en el aprendizaje comunitario y el desarrollo integral a través de las artes y experiencias estéticas relacionadas con la danza.
Datos del Proyecto
Aspecto | Información |
---|---|
Nombre del proyecto | Bellas Artes y la Danza |
Asunto/Problema | Que conozcan más sobre la danza |
Escenario | Aula |
Metodología | Comunitaria |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos | Lenguajes, saberes, ética, humano |
Campos formativos
Campo formativo | Objetivo |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Expresar ideas y emociones a través del movimiento y la danza. |
Pensamiento Matemático | Reconocer patrones y secuencias en los movimientos de danza. |
Exploración y Conocimiento del Mundo | Conocer diferentes estilos de danza y su historia local. |
Desarrollo Personal, Social y Cognitivo | Fomentar la autoestima, el trabajo en equipo y el respeto por las diferencias culturales. |
Ejes articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | La danza como forma de expresión artística y cultural. |
Valores y actitudes | Respeto, colaboración y valoración de la diversidad cultural. |
Metodología
- Comunitaria: Promueve el trabajo en grupo, el intercambio de experiencias y la participación activa de los niños.
- Aprendizaje basado en proyectos: Los niños descubren, experimentan y crean en torno a la danza.
- Participativa y lúdica: Uso de juegos, canciones y actividades prácticas para motivar el aprendizaje.
Secuencias didácticas por semana (5 días)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Actividad: Introducción a la danza. Mostrar imágenes y videos cortos de diferentes estilos de danza. Preguntar qué saben sobre la danza y qué les gustaría aprender. | Actividad: Escuchar una historia relacionada con la danza local. Observar movimientos básicos y explorar cómo se sienten al imitarlos. | Actividad: Compartir en grupo qué aprendieron hoy. Dibujar su movimiento favorito y decir por qué. |
Martes | Actividad: Juegos de imitación de movimientos (como "el espejo"). Explicar que la danza es una forma de contar historias con el cuerpo. | Actividad: Aprender un movimiento sencillo de una danza tradicional o popular local, guiados por el docente. Practicar en parejas. | Actividad: Mostrar los movimientos aprendidos a sus compañeros. Compartir cómo se sintieron. |
Miércoles | Actividad: Crear pequeñas secuencias de movimientos en grupos, combinando lo aprendido. Introducir conceptos de ritmo con percusión corporal. | Actividad: Practicar los movimientos en secuencia, acompañados de música o ritmos sencillos. | Actividad: Presentar la secuencia a la clase y comentar qué les gustó o qué fue difícil. |
Jueves | Actividad: Investigar en libros o con los adultos del entorno sobre danzas tradicionales o culturales locales. | Actividad: Diseñar una danza sencilla que represente una historia o una emoción, usando los movimientos aprendidos. | Actividad: Ensayar las danzas creadas en pequeños grupos. Preparar una pequeña presentación. |
Viernes | Actividad: Preparar una muestra o presentación de las danzas creadas por los grupos. Recordar la importancia del respeto y la colaboración. | Actividad: Realizar la presentación de las danzas frente a la clase, familiares o compañeros. | Actividad: Reflexionar sobre lo aprendido y sentir orgullo por su participación. Compartir lo que más les gustó del proyecto. |
Detalle de contenidos específicos
Contenido | PDA (Pautas Didácticas y Actividades) |
---|---|
Lenguajes | - Imitación y creación de movimientos.<br>- Uso de música y ritmos.<br>- Expresión corporal y gestual. |
Saberes | - Reconocer diferentes estilos de danza.<br>- Conocer la historia de danzas locales.<br>- Identificar movimientos básicos y su significado cultural. |
Ética | - Valoración de la diversidad cultural.<br>- Respeto por las expresiones artísticas.<br>- Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración. |
Humano | - Promover estilos de vida activos y saludables a través del movimiento.<br>- Ubicar referentes culturales y locales relacionados con la danza. |
Evaluación formativa
- Observación continua de la participación, colaboración y entusiasmo.
- Registro de avances en la imitación y creación de movimientos.
- Reflexión grupal sobre la importancia de la danza en su cultura y vida diaria.
- Presentación final como evidencia del aprendizaje.
Recursos necesarios
- Imágenes, videos y audios de danzas variadas.
- Material de apoyo como música, instrumentos sencillos, y espacio para moverse.
- Libros y material visual sobre danzas tradicionales locales.
- Espacio para presentaciones y ensayos.
Conclusión
Este proyecto fomenta en los niños el aprecio por las expresiones artísticas, el conocimiento de su cultura y el desarrollo de habilidades motrices, sociales y éticas. La metodología comunitaria y las actividades lúdicas les permiten aprender de manera significativa, creativa y participativa.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Bellas Artes la danza!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!