“Avelina Cruz, la mujer que convierte el tejido de cuatro estacas en arte”
Por
2025-05-14Planeación Didáctica por Proyectos para Sexto Grado de Primaria
Datos del Proyecto
Nombre del Proyecto | “Avelina Cruz, la mujer que convierte el tejido de cuatro estacas en arte” |
---|---|
Asunto/Problema | Baja participación en hábitos de lectura y comprensión lectora en los alumnos, con el fin de potenciar estos aspectos mediante un proyecto centrado en la figura de Avelina Cruz y su arte. |
Escenario | Aula escolar |
Metodología de enseñanza | Comunitaria (aprendizaje colaborativo, exploración cultural y participación activa) |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos de lenguajes | Comprensión y producción de textos explicativos |
PDA lenguajes | Expresar con sus palabras las ideas que comprenden de los textos leídos y elaborar resúmenes para reconstruir ideas principales y elementos del texto explicativo |
Contenidos saberes | Cultura, historia local, técnicas artesanales, valoración del trabajo artesanal y su historia |
PDA saberes | Reconocer y valorar las tradiciones culturales a través de la lectura y escritura de textos explicativos |
Contenidos éticos | Respeto por las expresiones culturales, valoración del trabajo artesanal y su importancia social |
PDA éticas | Promover actitudes de respeto, valoración y apreciación del patrimonio cultural local |
Contenidos humanos | Valoración de la creatividad, el trabajo en comunidad y la identidad cultural |
PDA humanos | Fomentar actitudes de respeto, colaboración y orgullo cultural en los estudiantes |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje | Desarrollo de habilidades de comprensión y producción de textos explicativos, fomentando el hábito de lectura y escritura. |
Pensamiento matemático | No aplica directamente, pero se puede integrar en actividades de organización de ideas y secuencias. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocimiento de la cultura, historia y tradiciones locales relacionadas con Avelina Cruz y su arte. |
Desarrollo personal y social | Promoción del respeto, la valoración cultural y el trabajo colaborativo. |
Expresión y apreciación artísticas | Reconocimiento y valoración del arte textil y su historia. |
Ejes articuladores
- Cultura y tradición local
- Comunicación y lenguaje
- Valoración del patrimonio cultural
Metodología
- Aprendizaje comunitario: trabajo en equipo, diálogo, investigación y exposición.
- Aprendizaje basado en proyectos: integración de conocimientos y habilidades mediante una investigación cultural.
- Metodologías activas: discusión, dramatización, elaboración de textos y exposición oral.
Secuencias didácticas por semana (5 días)
Semana 1: Introducción al proyecto y motivación
Día | Actividades | Descripción |
---|---|---|
Lunes | Inicio y motivación | Actividad: Presentación del proyecto mediante una historia sobre Avelina Cruz y su arte. Cierre: Preguntas y diálogo para activar conocimientos previos. |
Martes | Exploración de textos | Actividad: Lectura guiada de un texto breve sobre la historia de Avelina Cruz y su trabajo. Cierre: Resumen oral de lo leído. |
Miércoles | Análisis del texto | Actividad: Identificación de ideas principales y elementos explicativos en el texto. Cierre: Elaboración de un mapa conceptual en grupos. |
Jueves | Investigación guiada | Actividad: Búsqueda de información en libros y recursos digitales sobre el arte textil y las tradiciones culturales. Cierre: Compartir hallazgos en grupo. |
Viernes | Reflexión y cierre | Actividad: Elaboración de un mural colectivo que represente lo aprendido sobre Avelina Cruz y su arte. Cierre: Presentación del mural y reflexión grupal. |
Semana 2: Comprensión y producción de textos explicativos
Día | Actividades | Descripción |
---|---|---|
Lunes | Introducción a textos explicativos | Actividad: Análisis de ejemplos de textos explicativos relacionados con el arte y la cultura. Cierre: Identificación de características del texto explicativo. |
Martes | Elaboración de esquemas | Actividad: Crear esquemas o mapas conceptuales a partir de la lectura para organizar ideas. Cierre: Compartir esquemas en grupos. |
Miércoles | Práctica de escritura | Actividad: Redacción de un texto explicativo breve sobre un aspecto del arte textil o la historia de Avelina Cruz. Cierre: Revisión entre pares. |
Jueves | Resumen y reconstrucción | Actividad: Elaborar resúmenes de los textos escritos y practicar su lectura en voz alta. Cierre: Presentación de resúmenes en pequeños grupos. |
Viernes | Presentación final | Actividad: Crear una exposición oral y escrita sobre la vida y obra de Avelina Cruz, enfatizando en su proceso creativo y cultural. Cierre: Presentación en aula y valoración del trabajo colaborativo. |
Semana 3: Valoración y reflexión sobre la cultura y la identidad
Día | Actividades | Descripción |
---|---|---|
Lunes | Reflexión sobre cultura y arte | Actividad: Discusión sobre la importancia del arte y las tradiciones culturales en la identidad local. Cierre: Diagramar conceptos clave. |
Martes | Diálogo y análisis ético | Actividad: Reflexionar sobre el respeto y valoración del trabajo artesanal y cultural. Cierre: Escribir una frase o compromiso ético. |
Miércoles | Creación artística | Actividad: Realización de una pequeña pieza textil o dibujo inspirado en las técnicas de Avelina Cruz. Cierre: Compartir el proceso y resultados. |
Jueves | Elaboración de textos reflexivos | Actividad: Redactar un texto en el que expresen su opinión sobre la importancia de valorar su cultura y tradiciones. Cierre: Compartir en parejas. |
Viernes | Celebración cultural | Actividad: Organizar una pequeña feria o exposición de los trabajos realizados, con narraciones y explicación del proceso. Cierre: Reflexiones finales y cierre del proyecto. |
Evaluación
Criterios | Estrategias de evaluación |
---|---|
Participación activa | Observación en actividades grupales y debates. |
Comprensión de textos | Resúmenes, mapas conceptuales y respuestas a preguntas. |
Producción escrita | Textos explicativos, resúmenes y textos reflexivos. |
Expresión oral | Presentaciones orales, exposiciones y narraciones. |
Valoración cultural | Creatividad en la producción artística, reflexión y actitudes de respeto. |
Recursos necesarios
- Libros y textos sobre Avelina Cruz y cultura local.
- Materiales para arte textil (hilos, telas, agujas, etc.).
- Recursos digitales (computadora, internet).
- Cartulinas, plumones, mapas y carteles.
- Espacio para exposición y feria.
Observaciones finales
Este proyecto busca no solo fomentar la lectura y comprensión lectora, sino también fortalecer la identidad cultural, el respeto y la valoración del trabajo artesanal local, promoviendo habilidades de expresión oral y escrita en un contexto comunitario y participativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.