Arte Mural
Por
2025-06-04Planeación del Proyecto Educativo: Arte Mural | |
---|---|
Escenario | Escuela |
Metodología | Comunitario |
Ejes Artísticos | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos | Creación de propuestas con intención artística para mejorar la escuela y la comunidad |
PDA (Aprendizaje basado en proyectos comunitarios) | Elaborar una propuesta artística en colectivo que comunique valores o problemáticas, usando movimientos, sonidos, formas, colores, gestos y objetos |
1. Fase 1: Planeación
Momento | Actividades sugeridas | Adaptaciones para niños de 9 años |
---|---|---|
Momento 1: Identificación | - Conversar en grupo sobre qué aspectos de la escuela o comunidad quieren mejorar o reflejar en un mural. <br> - Realizar una lluvia de ideas sobre problemas o valores importantes. | - Uso de preguntas abiertas para estimular la reflexión. <br> - Dibujar o expresar sus ideas con gestos o pequeños movimientos si no saben escribir. |
Momento 2: Recuperación | - Investigar o recordar murales, arte urbano y su significado. <br> - Compartir experiencias personales sobre el arte en su comunidad. | - Mostrar imágenes y videos cortos. <br> - Uso de ejemplos visuales para facilitar la comprensión. |
Momento 3: Planificación | - Elegir el tema o mensaje del mural. <br> - Diseñar bocetos o esquemas con colores, formas y movimientos. | - Trabajar en pequeños grupos para crear bocetos colectivos. <br> - Utilizar materiales como papel, cartulina, colores y objetos reciclados para plasmar ideas. |
2. Fase 2: Acción
Momento | Actividades sugeridas | Adaptaciones para niños de 9 años |
---|---|---|
Momento 4: Acercamiento | - Practicar movimientos, sonidos, gestos y objetos relacionados con la propuesta artística. <br> - Realizar ejercicios en grupo para coordinar acciones y expresiones. | - Juegos rítmicos o de movimientos para integrar el cuerpo y la expresión artística. <br> - Uso de música y sonidos para potenciar la creatividad. |
Momento 5: Comprensión y producción | - Crear una propuesta colectiva integrando movimientos, sonidos, formas, colores, gestos y objetos. <br> - Realizar una pequeña presentación o ensayo de la propuesta. | - Fomentar la colaboración en equipo. <br> - Facilitar la expresión mediante diferentes lenguajes artísticos, adaptando a sus capacidades. |
Momento 6: Reconocimiento | - Compartir y explicar la propuesta artística con el grupo. <br> - Recibir retroalimentación constructiva. | - Uso de preguntas guiadas para que expliquen sus ideas. <br> - Valorar la diversidad de expresiones. |
Momento 7: Corrección | - Revisar y ajustar la propuesta en función de la retroalimentación. | - Promover la autocrítica positiva y el trabajo en equipo para mejorar su creación. |
3. Fase 3: Intervención
Momento | Actividades sugeridas | Adaptaciones para niños de 9 años |
---|---|---|
Momento 8: Integración | - Preparar el espacio para pintar o colocar elementos en el mural. <br> - Coordinar quién hace qué en la intervención artística. | - Asignar roles claros y sencillos. <br> - Facilitar materiales adecuados y seguros. |
Momento 9: Difusión | - Presentar el mural terminado a la comunidad escolar y familiar. <br> - Explicar en qué consiste y qué mensaje transmite. | - Organizar una pequeña exposición o acto en la escuela. <br> - Utilizar cuentos o dramatizaciones para explicar el mural. |
Momento 10: Consideraciones | - Reflexionar sobre la experiencia y el impacto del mural en el entorno. | - Fomentar la expresión de sentimientos y aprendizajes. |
Momento 11: Avances | - Planear futuras acciones o nuevos murales. <br> - Registrar el proceso mediante fotos o dibujos. | - Incentivar la continuidad y el compromiso con la comunidad. <br> - Crear un mural digital o un álbum fotográfico. |
Resumen de actividades clave para niños de 9 años:
Objetivos del proyecto:
Este proyecto integra la metodología comunitaria y el aprendizaje basado en proyectos, permitiendo a los niños experimentar, crear y reflexionar desde su realidad, promoviendo un aprendizaje significativo según los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.