Aprendiendo a sumar y restar
Por
2025-05-23Proyecto Educativo: Aprendiendo a Sumar y Restar
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 6 años de primaria, en primer grado, en un escenario de aula. Se basa en la metodología de aprendizaje basada en problemas, integrando los ejes articuladores y contenidos específicos para promover un aprendizaje significativo en matemáticas y en valores.
Tabla 1: Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Aprendiendo a sumar y restar |
---|---|
Asunto/Problema | Los niños de primer grado no saben sumar y restar |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico |
Campos formativos | Pensamiento matemático, Lenguaje y comunicación, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Desarrollo personal y social |
Contenidos | - Noción de suma y resta como operaciones inversas |
PDA (Propuestas Didácticas y Actividades) | - Resuelve problemas en la recta numérica<br>- Resuelve sumas con agrupamientos y algoritmos convencionales |
Contenidos éticos y humanos | Valores de colaboración, respeto, perseverancia y honestidad en el aprendizaje |
Tabla 2: Campos formativos y ejes articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores | Propósito |
---|---|---|
Pensamiento matemático | Interculturalidad crítica, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico | Desarrollar habilidades para comprender y resolver problemas matemáticos |
Lenguaje y comunicación | Interculturalidad crítica, Artes y experiencias estéticas | Mejorar la comunicación y el razonamiento verbal y visual |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Artes y experiencias estéticas | Integrar conocimientos en contextos culturales y sociales |
Desarrollo personal y social | Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico | Fomentar valores como la colaboración, respeto y perseverancia |
Tabla 3: Metodología y Secuencias Didácticas
Aspecto | Detalle |
---|---|
Metodología | Basada en problemas: Los niños enfrentan retos que deben resolver mediante el pensamiento y la exploración. |
Estrategias | - Juego<br>- Uso de materiales manipulativos<br>- Historias y relatos<br>- Artes y expresiones estéticas<br>- Trabajo en equipo y diálogo |
Tabla 4: Secuencias Didácticas Semana (Lunes a Viernes)
Día 1: Introducción a la noción de suma y resta
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Inicio | Presentar una historia sencilla sobre personajes que necesitan juntar objetos (ej. animales, frutas). | Conectar con la experiencia cotidiana y activar conocimientos previos. |
Desarrollo | Uso de objetos manipulativos (piedras, fichas) para sumar y restar en contextos lúdicos. | Visualizar y experimentar con las operaciones. |
Cierre | Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué nos gusta más: juntar o quitar? | Fomentar la expresión y relacionar las ideas. |
Día 2: Resolviendo problemas en la recta numérica
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Inicio | Presentación de una recta numérica grande en el aula y cuentos visuales con personajes que avanzan o retroceden en ella. | Visualizar el orden de los números y el movimiento en la recta. |
Desarrollo | Ejercicios con fichas y pasos en la recta para sumar y restar. | Desarrollar el pensamiento espacial y la comprensión del concepto. |
Cierre | Juego guiado: mover fichas en la recta para resolver sumas y restas breves. | Consolidar la comprensión de las operaciones. |
Día 3: Sumas con agrupamientos y algoritmos convencionales
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Inicio | Presentar agrupamientos con objetos y explicar el concepto de "hacer grupos". | Favorecer la comprensión concreta de la suma. |
Desarrollo | Ejercicios con algoritmos sencillos: suma vertical y uso de dibujos. | Introducir procedimientos formales de suma. |
Cierre | Creación de dibujos o mapas mentales del proceso de suma. | Fomentar la expresión visual y el entendimiento del método. |
Día 4: Resolviendo problemas con sumas y restas
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Inicio | Presentar problemas contextualizados (por ejemplo, "Si tienes 3 manzanas y te dan 2 más, ¿cuántas tienes en total?"). | Aplicar conocimientos en situaciones reales. |
Desarrollo | Resolución guiada y en parejas, usando la recta y objetos. | Desarrollar el pensamiento crítico y la colaboración. |
Cierre | Compartir las soluciones y explicar el proceso. | Fomentar la comunicación y la reflexión. |
Día 5: Integración y valoración del aprendizaje
Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Inicio | Juego de roles: personajes que necesitan resolver sumas y restas para avanzar en una historia. | Integrar los conocimientos en un contexto lúdico y significativo. |
Desarrollo | Creación de un mural colectivo: dibujos, historias y soluciones. | Valorar la creatividad y el trabajo en equipo. |
Cierre | Reflexión final: ¿Qué aprendieron? ¿Qué les gustó? ¿Qué les costó? | Fomentar la autoevaluación y el reconocimiento del proceso de aprendizaje. |
Consideraciones adicionales
Este proyecto busca no solo que los niños aprendan a sumar y restar, sino también que desarrollen habilidades de pensamiento, comunicación y valores éticos en un ambiente inclusivo, creativo y participativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.