Aprender a interpretar
Por
2025-05-27Proyecto Educativo: Aprender a interpretar
Información general
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Aprender a interpretar |
Asunto/Problema | Identificar historias |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos lenguajes | Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad; apreciación de narraciones, poemas y diversas formas literarias |
PDA lenguajes | - Escribe nombres propios iniciando con mayúscula, empleando espacios entre palabras, y comienza a usar signos de puntuación, reflexionando sobre estas convenciones |
Contenidos saberes | - Reconocimiento de narraciones y poemas<br>- Uso correcto de mayúsculas y signos de puntuación<br>- Comprensión básica de historias y poemas |
PDA saberes | - Escribir palabras y oraciones simples con corrección<br>- Reconocer y utilizar convenciones básicas de escritura<br>- Expresar ideas sobre historias y poemas |
Contenidos ética | Valoración del respeto por las historias y culturas<br>Fomentar la escucha activa y el respeto hacia los compañeros y sus creaciones |
PDA ética | - Escuchar atentamente<br>- Respetar las ideas y producciones de los demás<br>- Compartir y valorar las narraciones de sus compañeros |
Contenidos humano | Desarrollo de habilidades sociales y emocionales: compartir, escuchar y valorar las ideas de los demás |
PDA humano | - Participar en actividades grupales<br>- Mostrar interés y respeto hacia las historias y poemas<br>- Expresar sus ideas y emociones con confianza |
Campos formativos
Campo formativo | Objetivos específicos |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollar habilidades para interpretar y producir textos orales y escritos relacionados con historias y poemas. |
Pensamiento matemático | Reconocer patrones en textos y secuencias narrativas. |
Exploración y conocimiento del mundo | Valorar la diversidad cultural a través de historias y poemas de diferentes culturas. |
Desarrollo personal y social | Fomentar actitudes de respeto, colaboración y valoración del trabajo en equipo. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Fomentar el reconocimiento y valoración de distintas culturas mediante historias y poemas, promoviendo el respeto, la diversidad y la identidad cultural. |
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día | Actividad principal | Objetivos específicos | Estrategias y recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción a las historias | Reconocer qué es una historia y sus elementos básicos | - Cuentacuentos con imágenes<br>- Diálogos en grupo<br>- Visualización de ilustraciones | Participación en la narración y reconocimiento de elementos |
Martes | Reconocimiento de poemas y narraciones | Identificar diferentes formas literarias y sus características básicas | - Lectura compartida de poemas y narraciones<br>- Comparación de textos<br>- Creación de dibujos sobre historias | Capacidad para distinguir narraciones de poemas y expresar ideas |
Miércoles | Escritura de nombres propios y frases simples | Empezar a emplear mayúsculas, espacios y signos de puntuación en su escritura | - Ejercicios guiados de escritura<br>- Juegos con letras y signos<br>- Reflexión sobre reglas ortográficas básicas | Corrección en la escritura de nombres y frases cortas |
Jueves | Creación de historias y poemas | Elaborar pequeñas historias y poemas propios, respetando convenciones | - Taller de creación<br>- Uso de elementos visuales como apoyo<br>- Compartir en grupo | Presentación de historias y poemas con uso correcto de convenciones |
Viernes | Presentación y valoración | Compartir y valorar las producciones de los niños, promoviendo respeto y escucha activa | - Presentación oral y escrita<br>- Comentarios positivos<br>- Reflexión sobre lo aprendido | Participación activa y actitud de respeto hacia las creaciones de los compañeros |
Actividades complementarias
Evaluación del proyecto
Tipo de evaluación | Criterios | Instrumentos de evaluación |
---|---|---|
Formativa | Participación, interés, comprensión y uso de convenciones | Observación, listas de cotejo, portafolios |
Sumativa | Producción de textos y narraciones, respeto y valoración | Presentaciones, productos escritos, rúbricas |
Consideraciones finales
Este proyecto busca potenciar en los niños habilidades para interpretar historias y poemas, valorando las diferentes culturas y promoviendo un enfoque comunitario en el aula. Se adapta a su nivel de desarrollo, fomentando el interés, la creatividad y la adquisición de habilidades básicas de lectura y escritura, en un ambiente respetuoso y participativo.
¿Deseas que agregue recursos específicos o actividades de evaluación más detalladas?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.