aprendamos la hora
Por
2025-05-19Proyecto Educativo: Aprendamos la Hora
Datos Generales
Elemento | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Aprendamos la Hora |
Asunto/Problema | Que los niños y niñas aprendan a leer la hora, minutos y segundos, y reconozcan los números, apoyando a quienes tienen dificultades. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenido lenguajes | Escritura de nombres en la lengua materna |
Contenido saberes | Reconocimiento de números, lectura de la hora, comprensión del tiempo |
Contenido ética | Construcción de la paz mediante el diálogo, resolución de conflictos |
Contenido humano | La comunidad como espacio de interacción y aprendizaje |
Campos formativos, ejes articuladores y enfoques
Campos formativos | Ejes articuladores | Enfoque transdisciplinar |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Inclusión | Resolución de conflictos, respeto por la diversidad |
Pensamiento matemático | Inclusión | Reconocimiento de números, comprensión del tiempo |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Inclusión | La comunidad, interacción social, valores éticos |
Metodología
Secuencias didácticas semanales (5 días)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Motivación: Presentar un reloj grande y preguntar qué saben sobre la hora. | Actividad: Juego de reconocimiento de números y partes del reloj. Introducir conceptos básicos: horas, minutos y segundos. | Cierre: Dibujar en su cuaderno cómo ven el reloj y compartir lo aprendido. |
Martes | Motivación: Cuento sobre un personaje que llega tarde a la escuela y necesita saber la hora. | Actividad: Manipulación de relojes didácticos para crear diferentes horas, minutos y segundos. | Cierre: Juego de "¿Qué hora es?" en parejas, usando relojes de juguete. |
Miércoles | Motivación: Preguntar cómo saben en casa la hora y qué hacen en diferentes momentos del día. | Actividad: Relación entre actividades diarias y horas específicas (mañana, tarde, noche). | Cierre: Elaborar un horario ilustrado con actividades cotidianas. |
Jueves | Motivación: Presentar un problema: "¿Qué hora será si en 15 minutos son las 2:30?" | Actividad: Resolución de problemas con relojes y números, enfatizando los minutos y segundos. | Cierre: Crear un reloj con materiales reciclados y practicar diferentes horas. |
Viernes | Motivación: Mostrar diferentes relojes y preguntar qué hora indican. | Actividad: Juego de carreras por equipos para leer horas y resolver problemas de tiempo. | Cierre: Reflexión grupal sobre lo aprendido y entrega de una pequeña ficha de actividades para reforzar conceptos. |
Detalle de contenidos y actividades
1. Campos formativos y ejes articuladores
Campos formativos | Contenidos | Actividades |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Escritura y reconocimiento de nombres y palabras relacionadas con el tiempo | Escritura en la lengua materna, lectura de horarios en cuentos y carteles |
Pensamiento matemático | Reconocimiento y escritura de números, lectura de horas, minutos y segundos | Juegos con números, reconocimiento en relojes, secuencias temporales |
Exploración del mundo natural y social | La comunidad, horarios y rutinas diarias | Observación de horarios en el aula y en el entorno social |
Ejes articuladores | Enfoque | Actividades relacionadas |
-- | ||
Inclusión | Valoración de la diversidad y atención a las diferentes necesidades | Uso de relojes adaptados, actividades en grupos heterogéneos, diálogo respetuoso |
2. Metodología y estrategias didácticas
Estrategia | Descripción | Ejemplo en la actividad |
---|---|---|
Juego | Actividades lúdicas que faciliten el aprendizaje | "Carrera del reloj" para leer horas |
Manipulación | Uso de relojes didácticos y materiales reciclados | Crear relojes con cartón y plastilina |
Diálogo y resolución de problemas | Fomentar el pensamiento crítico a través de preguntas y situaciones problemáticas | Resolver cuánto falta para la próxima actividad en el reloj de juguete |
Trabajo colaborativo | Dinámicas en parejas o grupos | Compartir horarios y actividades diarias |
3. Secuencias didácticas detalladas (5 días)
Día 1: Introducción a la hora y los números
Día 2: Reconocimiento y manipulación
Día 3: Rutinas diarias y horarios
Día 4: Resolución de problemas de tiempo
Día 5: Evaluación lúdica y reflexión
Recursos necesarios
Evaluación
Consideraciones de inclusión
Conclusión
El proyecto "Aprendamos la Hora" busca fortalecer en los niños y niñas habilidades para reconocer y leer la hora, comprender el tiempo y promover valores de respeto, inclusión y diálogo en su comunidad. La metodología basada en problemas y el trabajo lúdico favorecerán un aprendizaje significativo y participativo en el aula.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.