Anuncios publicitarios
Por
2025-06-12| Proyecto Educativo: Anuncios Publicitarios | Contexto: Escuela | Metodología: Servicios | Ejes articuladores: Pensamiento crítico | Lenguajes: Interpretación y producción de anuncios publicitarios | PDA: Elaboración de anuncios persuasivos con estrategias textuales y distribución gráfica adecuada | Nivel: Quinto grado (10 años) | Duración estimada: 4 semanas |
1. Planeación del Proyecto
Etapa / Momento | Actividad / Acción | Descripción / Objetivo | Adaptaciones para niños de 10 años |
---|---|---|---|
Fase 1: Planeación | |||
Momento 1: Identificación | Diálogo inicial | Preguntar qué saben sobre anuncios publicitarios y su utilidad en la comunidad. | Uso de ejemplos visuales y juegos para activar conocimientos previos. |
Momento 2: Recuperación | Lluvia de ideas | Listar anuncios que han visto en la comunidad y en medios. | Actividad lúdica con tarjetas e imágenes para facilitar la participación. |
Momento 3: Planificación | Definir objetivos y roles | Explicar que crearán un anuncio para un producto o servicio local. Distribuir tareas (investigación, dibujo, redacción). | Uso de fichas con roles y guías visuales para facilitar la organización. |
Fase 2: Acción | |||
Momento 4: Acercamiento | Visita o diálogo con la comunidad | Investigar productos o servicios locales que puedan publicitar. | Salidas de campo o entrevistas guiadas, con apoyo visual y apoyo del docente. |
Momento 5: Comprensión y producción | Elaboración del anuncio | Diseñar y redactar el anuncio usando estrategias persuasivas y cuidando la distribución gráfica. | Uso de plantillas, ejemplos visuales y actividades de dibujo y redacción guiadas. |
Momento 6: Reconocimiento | Presentación de los anuncios | Compartir los anuncios creados con la comunidad escolar y familiar. | Presentaciones orales, exhibiciones visuales y uso de soportes digitales o físicos. |
Momento 7: Corrección | Retroalimentación | Revisar los anuncios en grupo, mejorar aspectos visuales y textuales. | Dinámicas de revisión en parejas o pequeños grupos, con preguntas guiadas. |
Fase 3: Intervención | |||
Momento 8: Integración | Integrar todos los anuncios en una campaña | Crear una cartelera o exposición con todos los anuncios. | Uso de carteles, paneles y recursos digitales, promoviendo el trabajo en equipo. |
Momento 9: Difusión | Compartir en la comunidad | Presentar los anuncios en la escuela, en redes o en eventos comunitarios. | Simulaciones de campañas publicitarias y presentaciones orales atractivas. |
Momento 10: Consideraciones | Reflexión y autoevaluación | Reflexionar sobre el proceso y los aprendizajes. | Uso de guías visuales y preguntas sencillas para promover la reflexión. |
Momento 11: Avances | Evaluación final y seguimiento | Evaluar el impacto y nuevas ideas para futuros anuncios. | Actividad de cierre con dibujos o pequeños textos que expresen lo aprendido. |
2. Aprendizaje y servicio: Proyecto comunitario de anuncios publicitarios
Etapa | Actividad / Acción | Descripción / Objetivo | Adaptaciones para niños de 10 años |
---|---|---|---|
Etapa 1: Punto de partida | Sensibilización | Conversar sobre la importancia de comunicar ideas y productos en la comunidad. | Uso de historias y ejemplos cercanos que conecten con su realidad. |
Etapa 2: Lo que sé y quiero saber | Investigación | Identificar necesidades reales de la comunidad en relación a productos o servicios. | Actividades en grupo con preguntas guiadas y apoyo visual. |
Etapa 3: Planificación | Diseño del anuncio y recursos | Elaborar un plan para crear anuncios que puedan ayudar a promover productos o servicios. | Uso de plantillas, mapas mentales y roles definidos para facilitar la organización. |
Etapa 4: Ejecución | Creación y difusión | Realizar los anuncios y compartir en diferentes espacios de la comunidad escolar y familiar. | Actividades prácticas con apoyo en dibujo, redacción y uso de recursos tecnológicos sencillos. |
Etapa 5: Reflexión y evaluación | Compartir resultados y reflexionar | Evaluar el impacto del trabajo, qué aprendieron y cómo ayudaron a su comunidad. | Rondas de reflexión guiadas, registros visuales y pequeños textos de autoevaluación. |
Resumen de actividades didácticas
Actividad | Propósito | Descripción adaptada |
---|---|---|
Actividades de inicio | Activar conocimientos previos | Juegos, preguntas y ejemplos visuales sobre anuncios. |
Visitas y entrevistas | Conocer productos y servicios locales | Salidas de campo o entrevistas con apoyo visual y guía. |
Taller de creación de anuncios | Elaborar anuncios persuasivos | Uso de plantillas, dibujos, redacción guiada y estrategias visuales. |
Presentación y difusión | Compartir los anuncios | Exhibiciones, presentaciones orales, uso de medios digitales y físicos. |
Reflexión y autoevaluación | Evaluar el proceso y resultados | Rondas de diálogo, dibujos y textos cortos sobre lo aprendido. |
Notas finales para docentes:
Este proyecto busca que los niños comprendan la estructura y elaboración de anuncios publicitarios, desarrollen su pensamiento crítico y aporten positivamente a su comunidad, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.