Análisis de mi centro de trabajo
Por
2025-05-08Proyecto Educativo de Primer Grado de Primaria: Análisis de mi centro de trabajo
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Análisis de mi centro de trabajo |
---|---|
Asunto/Problema | Detectar, mediante investigación y observación, el contexto de los alumnos en su entorno escolar y familiar. |
Escenario | Aula y Escuela. |
Metodología | Investigación activa, observación y expresión a través de dibujos y palabras. |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura. |
Campos formativos | Lenguaje y Comunicación, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Desarrollo personal y social. |
Propósitos Generales del Proyecto
- Que los niños conozcan y valoren su entorno escolar y familiar.
- Que expresen sus conocimientos y experiencias mediante dibujos y palabras.
- Que reconozcan las características de objetos, personas y lugares de su contexto.
- Que desarrollen habilidades de respeto, cuidado y valoración de la naturaleza y su comunidad.
- Que compartan historias familiares, promoviendo su identidad y autoconocimiento.
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura | Fomentar la valoración de su cultura y entorno mediante la expresión escrita y oral. |
Metodología
- Investigación activa: Los niños explorarán, observarán y harán preguntas sobre su entorno.
- Aprendizaje significativo: Conectarán sus experiencias con actividades de lectura, escritura y dibujo.
- Trabajo colaborativo: Compartirán sus descubrimientos con sus compañeros.
- Expresión creativa: Utilizarán dibujos y palabras para comunicar sus ideas y conocimientos.
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Fase | Actividades | Recursos | Propósitos específicos |
---|---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Presentación del proyecto: ¿Qué sabemos y qué queremos aprender sobre nuestro entorno? <br> - Conversación grupal sobre sus lugares favoritos en la escuela y en casa. | Fotos, objetos, dibujos. | Motivarlos a expresar sus ideas y conocimientos previos. |
Martes | Desarrollo | - Observación en el aula y en el patio: objetos, personas, animales. <br> - Dibujo de su lugar favorito en la escuela o en casa. | Materiales de dibujo, fotos, objetos del entorno. | Fomentar la observación y el registro mediante dibujos. |
Miércoles | Desarrollo | - Entrevistas sencillas a familiares o compañeros sobre su día a día. <br> - Escribir o dibujar lo que aprendieron. | Cuadernos, lápices, fotos familiares. | Promover la comunicación oral y escrita, y el reconocimiento del entorno social. |
Jueves | Cierre | - Compartir sus dibujos y palabras con el grupo. <br> - Reflexión guiada: ¿Qué aprendí? ¿Qué me gustó? | Espacio de exposición, materiales de dibujo. | Favorecer la valoración del trabajo en equipo y la reflexión. |
Viernes | Evaluación y Retroalimentación | - Relatar en voz alta o por escrito una historia sobre su entorno. <br> - Actividad lúdica: juego de identificación de objetos y lugares. | Materiales diversos, juegos didácticos. | Evaluar el aprendizaje, reforzar conceptos y consolidar conocimientos. |
Campos Formativos y Contenidos
Campo formativo | Contenidos | PDA (Pensamiento, Desarrollo y Acción) | Propósito |
---|---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Uso del dibujo y escritura para recordar actividades y acuerdos escolares. | Describe en su lengua materna objetos, personas y lugares que conoce. | Desarrollar la capacidad de expresarse oral y por escrito. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Objetos del entorno: características, propiedades, usos en la vida cotidiana. | Describe sus características físicas y las de sus pares para favorecer el autoconocimiento y reconocer que todos los cuerpos son especiales. | Promover el conocimiento y valoración del entorno y de sí mismo. |
Desarrollo personal y social | Historia personal y familiar; organización de responsabilidades familiares. | Platica sobre la organización y tareas en su familia. | Fomentar la identidad, la autonomía y la valoración familiar. |
Ética y valores | Valoración de la naturaleza, respeto, cuidado y empatía hacia los seres vivos y el entorno. | Comprende cómo las acciones humanas pueden preservar o dañar la naturaleza. | Promover actitudes responsables y respetuosas con el medio ambiente. |
Actividades de Evaluación
- Observación de la participación en actividades orales y escritas.
- Revisión de los dibujos y textos realizados.
- Participación en las actividades de reflexión y exposición.
- Registro de avances en el cuaderno de trabajo o portafolio.
Materiales y Recursos
- Cuadernos de dibujo y escritura.
- Fotos del entorno familiar y escolar.
- Objetos del aula y patio.
- Materiales de arte (lápices, colores, plastilina).
- Carteles, tarjetas y juegos didácticos relacionados con el entorno.
Resumen
Este proyecto promueve que los niños de primer grado exploren y valoren su entorno personal, familiar y escolar mediante actividades de investigación, dibujo y escritura, en un marco de respeto y cuidado por la naturaleza y su comunidad. Se busca fortalecer su identidad, autoconocimiento y comprensión del mundo que los rodea, en un proceso lúdico y significativo adaptado a su edad y capacidades.
¿Deseas que agregue algún apartado adicional o adaptaciones específicas?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.