Albun de historia y simbolos
Por
2025-06-12PROYECTO EDUCATIVO: Albún de historia y símbolos |
---|
Contexto del Proyecto: El principal problema a abordar es: Conocer la historia de los símbolos patrios, promoviendo el interés por entender su significado y valor en la cultura mexicana. |
Escenario: Aula |
Metodología de enseñanza: Comunitario |
Ejes articuladores: Pensamiento crítico |
| Contenidos de lenguajes:
| PDA Lenguajes:
Planeación del Proyecto por Metodología: Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Fase | Momento | Actividades sugeridas para niños de 9 años | Adaptaciones para su nivel |
---|---|---|---|
Fase 1: Planeación | Momento 1: Identificación | - Dialogar en grupo sobre qué símbolos patrios conocen y qué les gustaría aprender. | Uso de preguntas abiertas y ejemplos visuales para motivar la participación. |
Momento 2: Recuperación | - Buscar en libros o en internet información básica sobre la historia de los símbolos patrios (bandera, escudo, Himno Nacional). | Uso de recursos visuales y apoyo guiado para facilitar la búsqueda y comprensión. | |
Momento 3: Planificación | - Elaborar un esquema o mapa conceptual en equipos sobre los símbolos patrios y su historia. | Uso de esquemas visuales y guía paso a paso para que organicen sus ideas claramente. | |
Fase 2: Acción | Momento 4: Acercamiento | - Compartir en pequeños grupos lo que descubrieron y qué les sorprendió. | Fomentar la expresión oral y el respeto por las ideas de otros. |
Momento 5: Comprensión y producción | - Escribir un texto breve describiendo uno de los símbolos patrios, su historia y su importancia. | Orientación en la estructura del texto y revisión en grupo para mejorar claridad. | |
Momento 6: Reconocimiento | - Presentar sus textos o esquemas al resto de la clase mediante exposiciones orales o carteles. | Uso de lenguaje sencillo y apoyo visual para facilitar la exposición. | |
Momento 7: Corrección | - Revisar en equipo los textos y las presentaciones, corrigiendo errores y mejorando la expresión. | Uso de listas de revisión simples y ejemplos claros para que identifiquen mejoras. | |
Fase 3: Intervención | Momento 8: Integración | - Crear un "Álbum de historia y símbolos" que incluya textos, dibujos y fotos sobre los símbolos patrios. | Fomentar la creatividad y el trabajo en equipo. |
Momento 9: Difusión | - Compartir el álbum con otros grupos de la escuela, realizando una pequeña exposición. | Uso de recursos visuales y apoyo en la organización para facilitar la participación. | |
Momento 10: Consideraciones | - Reflexionar en grupo sobre lo aprendido, qué fue lo más interesante y qué se puede mejorar. | Dinámicas grupales que promuevan la participación y el pensamiento crítico. | |
Momento 11: Avances | - Evaluar el proceso y los productos realizados, destacando logros y áreas de mejora. | Uso de rúbricas sencillas y comentarios positivos para motivar su aprendizaje. |
Observaciones generales:
¿Quieres que agregue también la planeación en otras metodologías o alguna otra sección del proyecto?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.