Agrupación de 10 en 10
Por
2025-05-29Proyecto Educativo: Agrupación de 10 en 10
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 7 años en educación primaria, promoviendo el aprendizaje significativo a través de una metodología basada en problemas, facilitando el desarrollo de habilidades matemáticas, cognitivas, éticas y de vida saludable, en un escenario escolar.
1. Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Agrupación de 10 en 10 |
---|---|
Escenario | Escuela |
Edad | 7 años |
Duración | 1 semana |
2. Campos Formativos y Ejes Articuladores
Campos Formativos | Ejes Articuladores | Metodología |
---|---|---|
Pensamiento Matemático | Vida saludable, Pensamiento crítico | Basado en problemas |
Lenguaje y Comunicación | - | Resolución de actividades escritas y orales |
Exploración y Conocimiento del Mundo | - | Observación, experimentación, discusión |
Desarrollo Personal y Social | - | Promoción del respeto, autoconocimiento, autocuidado |
3. Contenidos y Pautas Didácticas
Contenido | PDA (Pautas para el Desarrollo de Aprendizajes) |
---|---|
Lenguajes | Registrar instrucciones breves para actividades, explicar procesos, construir instrucciones para tareas en casa. |
Saberes | Reconocer los números hasta 1000, contar objetos, identificar órganos de los sentidos y funciones, promover el autoconocimiento y respeto, aprender sucesiones numéricas, representar cantidades con sumas y restas. |
Ética | Respetar las diferencias, promover el autocuidado y la empatía. |
Humanos | Reconocer órganos del cuerpo, órganos sexuales, funciones y su cuidado, promover la autoestima y el respeto propio y hacia los demás. |
4. Secuencias Didácticas por Día
Día | Actividad Principal | Objetivo Específico | Estrategias | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción a la agrupación de 10 | Reconocer el concepto de grupo de 10 objetos | - Charla participativa<br>- Juego de reconocimiento de objetos en el aula<br>- Mapas conceptuales | Objetos pequeños (piedras, fichas, botones), carteles, diagramas | Participación en discusión, identificación correcta de objetos |
Martes | Contar objetos en grupos de 10 | Contar y registrar objetos en grupos de 10 | - Contar objetos en clase<br>- Registrar instrucciones para contar en casa<br>- Uso de listas y dibujos | Materiales para contar, cuadernos, lápices | Registro escrito de las actividades, autoevaluación del conteo |
Miércoles | Reconocer números y sucesiones | Reconocer números hasta 1000 y la sucesión numérica | - Juegos de secuencias numéricas<br>- Representar números con sumas y restas<br>- Uso de tarjetas con números | Tarjetas numéricas, fichas, pizarras | Participación en actividades, correcta secuencia de números |
Jueves | Explorar órganos de los sentidos | Identificar órganos de los sentidos y sus funciones | - Experimentos sensoriales<br>- Dibujar y describir órganos<br>- Discutir acciones para cuidar los sentidos | Imágenes, objetos sensoriales, materiales para experimentos | Dibujos y explicaciones orales, participación activa |
Viernes | Integración y valoración del aprendizaje | Revisión de conceptos, reflexión sobre el respeto y autocuidado | - Presentación de trabajos<br>- Discusión en grupo<br>- Elaboración de carteles de respeto y autocuidado | Cartulinas, marcadores, recursos visuales | Participación en discusión, elaboración de un cartel grupal |
5. Estrategias Pedagógicas y Recursos
Estrategias
Recursos
6. Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación activa, comprensión de conceptos, habilidades de conteo | Observación, registros anecdóticos, listas de cotejo |
Sumativa | Capacidad para contar en grupos de 10, reconocimiento de números y órganos, respeto por normas | Productos finales, tests cortos, autoevaluaciones |
7. Aspectos éticos, humanos y de vida saludable
Contenido | PDA |
---|---|
Ética | Promover el respeto a las diferencias, autocuidado, cuidado del entorno y respeto por los órganos del cuerpo y órganos sexuales, promoviendo la privacidad y el respeto propio y ajeno. |
Humano | Reconocer órganos del cuerpo, funciones y la importancia del autocuidado para una vida saludable. |
Vida saludable | Promover hábitos de higiene, cuidado sensorial y respeto por el cuerpo. |
8. Conclusión
Este proyecto busca que los niños y niñas comprendan la importancia de contar y agrupar objetos en grupos de 10, relacionándolo con conceptos numéricos, el respeto y el autocuidado, promoviendo un aprendizaje activo, significativo y respetuoso con sus derechos y su desarrollo integral.
¿Quieres que agregue alguna sección adicional, como actividades específicas, rúbricas de evaluación o recursos visuales?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.