Acuerdos escoalres
Por
2025-05-24Proyecto Educativo: Acuerdos Escolares
Este proyecto está diseñado para niños de 6 años en primaria, con un enfoque en la construcción de habilidades para tomar decisiones, entender valores, y relacionar acciones con consecuencias, promoviendo un ambiente inclusivo y participativo en el aula.
1. Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Acuerdos Escolares |
---|---|
Escenario | Aula |
Asunto/Problema | Aprender a tomar acuerdos, palabras mágicas, valores, acciones, consecuencias y relaciones con mociones. |
Metodología de enseñanza | Servicios (aprendizaje activo, participativo, colaborativo) |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenidos Lenguajes | Uso del dibujo y escritura para recordar actividades y acuerdos. |
PDA Lenguajes | Escribir nombres y apellidos, de familiares, profesores y compañeros para fortalecer identidad y pertenencia. |
Contenidos Saberes | Reconocer acuerdos, valores, mociones, y acciones relacionadas con decisiones comunes. |
PDA Saberes | Identificar y expresar conocimientos sobre acuerdos y valores. |
Contenidos Ética | Promover respeto, honestidad y empatía en la toma de decisiones. |
PDA Ética | Mostrar comportamientos éticos y reflexionar sobre sus acciones. |
Contenidos Humanos | Construcción del proyecto de vida. |
PDA Humanos | Explorar y mostrar empatía hacia situaciones que afectan su desarrollo personal y colectivo. |
2. Campos Formativos
Campo Formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento y creatividad | Elaboración de dibujos y escritos sobre acuerdos y valores. |
Lenguaje y comunicación | Uso de palabras, escritura y dibujo para expresar ideas y sentimientos. |
Relación con el entorno | Reconocimiento de la importancia del respeto y la inclusión en el aula. |
Desarrollo personal y social | Construcción de habilidades para la convivencia, empatía y toma de decisiones responsables. |
3. Ejes Articuladores
Eje Articulador | Descripción |
---|---|
Inclusión | Fomentar un ambiente donde todos los niños se sientan valorados y respetados. |
4. Metodología
5. Secuencias Didácticas Semanales
Día | Actividad | Descripción | Propósito |
---|---|---|---|
Lunes | ¿Qué son los acuerdos? | Introducción mediante cuento o historia sobre decisiones en grupo. Se conversa y dibuja sobre decisiones que toman en casa y en clase. | Comprender qué son los acuerdos y su importancia. |
Martes | Palabras mágicas y valores | Juego de roles usando palabras mágicas ("por favor", "gracias") y valores (respeto, honestidad). Se realiza un mural colaborativo. | Reconocer palabras mágicas y valores en acciones cotidianas. |
Miércoles | Acciones y consecuencias | Se representan en dibujos diversas acciones y sus consecuencias. Se conversa sobre cómo nuestras acciones afectan a otros. | Identificar acciones y entender sus consecuencias. |
Jueves | Mociones y decisiones | Simulación de reuniones en las que los niños expresan sus opiniones y toman decisiones en grupo. Uso de tarjetas o dibujos. | Aprender a expresar opiniones y respetar decisiones del grupo. |
Viernes | Proyecto final y reflexión | Los niños crean un cartel con dibujos y palabras que representan lo aprendido sobre acuerdos, valores y acciones. Se comparte en grupo. | Consolidar conocimientos y promover el sentido de pertenencia y responsabilidad. |
6. Secuencias Didácticas Detalladas
Lunes: ¿Qué son los acuerdos?
Martes: Palabras mágicas y valores
Miércoles: Acciones y consecuencias
Jueves: Mociones y decisiones
Viernes: Proyecto final y reflexión
7. Recursos y Materiales
8. Evaluación del Proyecto
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Participación activa | Los niños participan en actividades y expresan sus ideas. | Observación, registros anecdóticos. |
Comprensión de conceptos | Reconocen acuerdos, palabras mágicas, acciones y consecuencias. | Preguntas orales, dibujos, relatos. |
Uso de valores | Demuestran respeto, honestidad y empatía en sus interacciones. | Observación, registros, autoevaluación. |
Aplicación en la vida diaria | Incorporan acuerdos y valores en su comportamiento. | Relatos, actividades de reflexión. |
9. Conclusión
Este proyecto busca fortalecer en los niños habilidades sociales, éticas y comunicativas a través de actividades lúdicas, creativas y participativas, promoviendo un ambiente inclusivo y respetuoso en el aula. La reflexión constante y el uso del dibujo y escritura permiten que los niños expresen y consoliden sus aprendizajes, contribuyendo a su formación integral y construcción del proyecto de vida.
¿Hay alguna otra especificación o ajuste que deseas para personalizar aún más este proyecto?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.