A través de la lectura conozco mi cultura
Por
2025-05-29Proyecto Educativo: A través de la lectura conozco mi cultura
Nivel: Primer grado de primaria (7 años)
1. Datos generales del proyecto
Nombre del proyecto | A través de la lectura conozco mi cultura |
---|---|
Asunto/Problema | Promover el gusto por la lectura y escritura para fortalecer la cultura, historia y tradiciones propias. |
Escenario | Aula escolar, con implicación del hogar y comunidad. |
Metodología | Comunitaria, participativa, basada en actividades lúdicas y de exploración. |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura. |
2. Campos formativos
Campo formativo | Propósito | Contenidos principales | PDA relacionadas |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollar habilidades en lectura y escritura para expresar ideas y conocer su cultura. | Lectura, escritura, comunicación oral, comunicación visual. | Elaborar avisos, escribir textos breves, realizar entrevistas. |
Exploración y comprensión del mundo | Conocer las tradiciones, símbolos y manifestaciones culturales de su comunidad. | Manifestaciones culturales, símbolos, historia local. | Valorar la cultura propia, reconocer símbolos culturales. |
Desarrollo personal y social | Fomentar el sentido de pertenencia y respeto por su cultura y comunidad. | Valores, identidad, derechos humanos. | Valorar la pertenencia familiar, valorar la diversidad cultural. |
3. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Promover que los niños identifiquen, valoren y compartan sus tradiciones, historias y símbolos mediante actividades de lectura y escritura. |
4. Metodología de enseñanza
5. Secuencias didácticas por día
Día | Tema | Propósito | Actividades principales | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción a la cultura local | Conocer símbolos y tradiciones de la comunidad. | - Charla grupal sobre símbolos culturales.<br> - Lectura de cuento relacionado con tradiciones locales.<br> - Dibujo de símbolos culturales. | Participación en la charla y dibujos. |
Martes | Historias y personajes de la comunidad | Identificar personajes y relatos típicos. | - Escuchar historias orales de abuelos o familiares.<br> - Crear un pequeño cuento colectivo con los personajes. | Participación en la narración y escritura del cuento. |
Miércoles | La escritura y creación de avisos | Aprender a comunicar ideas breves y claras. | - Aprender a elaborar avisos y carteles simples.<br> - Crear en grupos avisos sobre actividades culturales o tradiciones. | Calidad y creatividad en los avisos. |
Jueves | Entrevistas a familiares o miembros de la comunidad | Valorar las historias y conocimientos de su entorno. | - Realizar entrevistas breves a familiares o vecinos.<br> - Escribir y compartir las respuestas en clase. | Calidad de las entrevistas y textos escritos. |
Viernes | Celebración y exposición cultural | Compartir lo aprendido y fortalecer el sentido de pertenencia. | - Preparar una exposición de dibujos, avisos y relatos.<br> - Presentar a la comunidad escolar o a las familias. | Participación activa y presentación final. |
6. Contenidos específicos y actividades didácticas
Campo | Contenidos | Actividades | PDA |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Lectura y escritura de textos breves, creación de avisos y carteles. | - Leer cuentos y versos sobre cultura.<br> - Escribir y decorar avisos y carteles. | Elaborar avisos publicitarios y carteles con un propósito comunicativo. |
Saberes culturales | Manifestaciones, símbolos, historia y tradiciones locales. | - Dibujo y explicación de símbolos.<br> - Relatos orales y entrevistas. | Escribir textos breves con propósito comunicativo. |
Ética y cultura | Reconocer y valorar las manifestaciones culturales. | - Conversar sobre la importancia de sus tradiciones.<br> - Reconocer símbolos y manifestaciones en su entorno. | Valorar su cultura y expresar respeto por ella. |
Humano | Sentido de pertenencia a su comunidad y familia. | - Entrevistas a familiares.<br> - Compartir historias en clase. | Redactar textos breves sobre la familia y comunidad. |
7. Evaluación del proyecto
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Participación activa | Participa en actividades, comparte ideas, respeta turnos. | Observación, listas de asistencia, registros de participación. |
Comprensión cultural | Reconoce símbolos, tradiciones y personajes de su comunidad. | Rúbrica de actividades de dibujo, cuentos y entrevistas. |
Producción escrita | Elabora textos breves con propósito comunicativo. | Revisiones, portafolio de trabajos, exposiciones. |
Valoración cultural | Muestra interés y respeto por su cultura y la de otros. | Entrevistas, reflexiones orales y escritas. |
8. Recursos necesarios
9. Conclusión
Este proyecto busca fortalecer en los niños el gusto por la lectura y escritura, promoviendo su identidad cultural, el respeto por sus tradiciones y el sentido de pertenencia a su comunidad. Se implementará de manera lúdica, participativa y colaborativa, involucrando a la familia y comunidad en el proceso de aprendizaje.
¿Deseas que prepare también materiales específicos, guías para docentes o actividades complementarias?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.