A través de la lectura conozco mi cultura
Por
2025-05-29Proyecto Educativo: A través de la lectura conozco mi cultura
Este proyecto está dirigido a niños de 7 años en primaria, promoviendo el gusto por la lectura y escritura desde el aula, la familia y la comunidad, con un enfoque en valorar nuestra identidad cultural, historia y tradiciones.
Datos Generales
Nombre del Proyecto | A través de la lectura conozco mi cultura |
---|---|
Escenario | Aula, hogar y comunidad |
Metodología | Comunitaria |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Lenguajes | Lectura, escritura, comunicación oral y visual |
Saberes | Cultura, historia, tradiciones, símbolos nacionales y culturales |
Valores éticos | Respeto, valoración cultural, pertenencia y derechos humanos |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Exploración y comprensión del mundo, Desarrollo personal y social |
Secuencia didáctica | 5 días a la semana, actividades integradas y progresivas |
Campos formativos y Ejes Articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores |
---|---|
Lengua y Comunicación | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Exploración y comprensión del mundo | Manifestaciones culturales, símbolos y tradiciones |
Desarrollo personal y social | Sentido de pertenencia, identidad y respeto por la cultura |
Metodología
Secuencias Didácticas Semanales
Día 1: Introducción a la cultura y tradiciones locales
- Conversación grupal sobre tradiciones familiares y festividades locales.
- Visualización de imágenes y fotos de eventos culturales.
- Lectura de cuentos sencillos relacionados con tradiciones.
Día 2: Explorando símbolos y personajes culturales
- Presentación de símbolos (bandera, escudo, trajes típicos).
- Creación de un mural con símbolos y personajes culturales.
- Lectura de textos breves sobre personajes históricos (como héroes o figuras tradicionales).
Día 3: Escuchando y contando historias de la comunidad
- Entrevista sencilla a familiares o miembros de la comunidad sobre tradiciones o leyendas.
- Escuchar relatos de adultos y compartir en grupo.
- Contar en voz alta una historia recogida o inventada.
Día 4: Creando textos y avisos culturales
- Aprender a escribir letreros, avisos o carteles con un propósito comunicativo.
- Elaborar en pequeños grupos avisos para promover una festividad o evento cultural (ejemplo: "¡Ven a la feria de tradiciones!").
- Presentar los avisos en el aula y en la comunidad escolar.
Día 5: Celebrando nuestra cultura
- Preparar una pequeña presentación o desfile con trajes típicos y relatos.
- Exhibición de los murales, avisos y historias creadas.
- Invitar a familiares y comunidad para compartir y valorar el trabajo de los niños.
Tabla Resumen de Actividades
Día | Actividad principal | Producto esperado |
---|---|---|
Día 1 | Conversación sobre tradiciones y lectura | Expresión oral y comprensión de tradiciones |
Día 2 | Creación de mural con símbolos culturales | Mural colectivo con símbolos y personajes |
Día 3 | Entrevistas y narración de historias | Relatos orales y textos cortos |
Día 4 | Elaboración de avisos y carteles | Avisos publicitarios culturales |
Día 5 | Presentación cultural y celebración | Desfile o exposición de lo aprendido |
Evaluación
Aspecto | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Participación | Interés, colaboración y respeto en actividades | Observación, registros anecdóticos |
Producción de textos | Claridad, creatividad y propósito | Portafolio de trabajos, textos escritos |
Valoración cultural | Reconocimiento e identificación con tradiciones | Diarios de campo, autoevaluaciones |
Participación en actividades comunitarias | Involucramiento en entrevistas y presentaciones | Informe de actividades, grabaciones |
Recursos
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer la identidad cultural de los niños a través de actividades significativas que integren lectura, escritura y participación comunitaria. Fomenta el sentido de pertenencia, el respeto por las tradiciones y el orgullo de su historia y símbolos nacionales.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.