¿A donde pertenezco?
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: ¿A dónde pertenezco?
Nivel: Educación Primaria - 3er grado (8 años)
Escenario: Comunidad
Duración: 5 semanas (una semana por cada secuencia didáctica)
Objetivos Generales
Campos Formativos
Campo Formativo | Contenidos | Aprendizajes esperados |
---|---|---|
Pensamiento Matemático | Uso de croquis y mapas, relaciones causa-efecto en narraciones. | Elabora y describe croquis para representar trayectos y lugares. |
Lenguaje y Comunicación | Representación de hechos, experiencias y narraciones con diversos soportes. | Escucha, respeta y comparte ideas sobre su comunidad y otras culturas. |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Ubicación geográfica, organización política y cultural de su comunidad. | Reconoce formas de organización social, cultural y ecológica en su entorno. |
Desarrollo Personal y Social | Valoración de su identidad, respeto a las diferencias culturales. | Reconoce características propias y de su comunidad, promoviendo la identidad. |
Ejes Articuladores
Metodología de Enseñanza
Secuencias Didácticas Semanales
Semana | Temática Principal | Objetivos específicos | Actividades principales | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
1 | ¿Qué es un mapa y un croquis? | - Reconocer qué son y para qué sirven los mapas y croquis. - Identificar elementos básicos en mapas y croquis. | - Charla introductoria sobre mapas y croquis. - Observación y análisis de mapas sencillos del entorno. - Elaboración de un croquis de la ruta desde la escuela a un lugar cercano. | Mapas, croquis, papel, lápices, ejemplos visuales. | Participación en la construcción del croquis, preguntas orales. |
2 | Mi comunidad y sus alrededores | - Ubicar su comunidad en diferentes niveles: municipio, estado, país. - Reconocer lugares importantes en su comunidad. | - Visita guiada por la comunidad. - Elaboración de croquis de su comunidad. - Uso de mapas para ubicar lugares. | Mapas, fotografías, materiales para dibujo. | Presentación del croquis, comparación con mapas reales. |
3 | Diversidad cultural en mi comunidad | - Conocer costumbres, tradiciones y lenguas de su comunidad y otros grupos culturales. - Valorar la diversidad cultural. | - Narraciones y cuentos sobre diferentes culturas. - Entrevistas a familiares o miembros de la comunidad. - Realización de un mural cultural. | Libros, materiales plásticos, carteles, recursos digitales. | Participación en las actividades y reflexión grupal. |
4 | Ubicación en el mundo: del planeta al universo | - Ubicar su comunidad dentro del municipio, estado, país, continente, planeta, universo. - Reconocer la importancia del cuidado del entorno y los ecosistemas. | - Construcción de un mural del sistema solar y mapas del mundo. - Actividad de comparación entre diferentes lugares en mapas. | Mapas, modelos del sistema solar, globos terráqueos, imágenes. | Presentaciones orales, participación en la creación del mural. |
5 | Proyecto final: Mi comunidad y su lugar en el mundo | - Integrar conocimientos sobre la ubicación, cultura y ecosistemas. - Elaborar una representación cartográfica de su comunidad. | - Elaboración de un mapa o croquis final con información cultural y ecológica. - Presentación del proyecto a la comunidad escolar. | Materiales de dibujo, cartulina, mapas, recursos digitales. | Evaluación formativa a través de la participación y presentación. |
Secuencias Didácticas Detalladas
Semana 1: ¿Qué es un mapa y un croquis?
Lunes:
Martes:
Miércoles:
Jueves:
Viernes:
Semana 2: Mi comunidad y sus alrededores
Lunes:
Martes:
Miércoles:
Jueves:
Viernes:
Semana 3: Diversidad cultural en mi comunidad
Lunes:
Martes:
Miércoles:
Jueves:
Viernes:
Semana 4: Ubicación en el mundo: del planeta al universo
Lunes:
Martes:
Miércoles:
Jueves:
Viernes:
Semana 5: Proyecto final: Mi comunidad y su lugar en el mundo
Lunes:
Martes y Miércoles:
Jueves:
Viernes:
Evaluación
Recursos
-
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.