Nutriendo nuestros cuerpos, conectando corazones y fomentando la paz
Por
2025-04-25
Planeación didáctica por proyectos ¡Nutriendo nuestros cuerpos, conectando corazones y fomentando la paz!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Nutriendo nuestros cuerpos, conectando corazones y fomentando la paz. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Nutriendo nuestros cuerpos, conectando corazones y fomentando la paz. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Nutriendo nuestros cuerpos, conectando corazones y fomentando la paz
Datos Generales | |
---|---|
Nombre del proyecto | Nutiendo nuestros cuerpos, conectando corazones y fomentando la paz |
Escenario | Comunidad |
Edad | 7 años (niños pequeños) |
Asunto/Problema | Alimentación, convivencia |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Vida saludable |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Identificación y uso de avisos, carteles, anuncios en la vida cotidiana. |
Pensamiento matemático | Reconocimiento y clasificación de alimentos saludables, uso de instrucciones escritas. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Beneficios de los alimentos saludables, práctica de actividad física, convivencia pacífica. |
Desarrollo personal y social | Construcción de valores, respeto, diálogo y paz en la comunidad. |
Expresión y apreciación artísticas | Elaboración de carteles y avisos creativos. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Vida saludable | Promover estilos de vida activos, alimentación balanceada y consumo de agua. |
Convivencia y paz | Fomentar el diálogo, respeto y acciones para una comunidad pacífica. |
Metodología
- Basada en problemas: Se plantean situaciones reales relacionadas con alimentación y convivencia que los niños deben resolver mediante actividades participativas y reflexivas.
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentar una historia o situación sobre un niño que no come bien o tiene conflictos en la escuela. - Preguntar qué saben sobre alimentación y convivencia. | - Dialogar sobre qué significa una vida saludable y cómo podemos convivir en paz. - Introducir los beneficios de comer alimentos saludables y beber agua potable. | - Resumir lo aprendido con una frase o dibujo. - Platicar qué actividades harán en casa relacionadas con el tema. |
Martes | - Mostrar imágenes de alimentos saludables y no saludables. - Preguntar cuáles conocen y cuáles les gustan. | - Clasificar alimentos en saludables y no saludables. - Elaborar un cartel con alimentos saludables locales, usando colores y dibujos. | - Invitar a los niños a compartir su cartel y explicar por qué eligieron esos alimentos. |
Miércoles | - Presentar un aviso o cartel que promueva el consumo de agua simple potable. - Preguntar por qué es importante beber agua. | - Crear instrucciones breves para beber agua en casa y en la escuela. - Practicar cómo se hace correctamente. | - Escribir o dibujar en una hoja qué deben hacer para cuidar su consumo de agua. |
Jueves | - Compartir ejemplos de actividades físicas lúdicas que pueden realizar en casa o en la comunidad. | - Reconocer diferentes estilos de vida activos y saludables a través de juegos y canciones. - Elaborar un cartel o anuncio publicitario que invite a jugar y moverse. | - Exponer sus creaciones y explicar cómo ayudan a estar saludables. |
Viernes | - Conversar sobre conflictos que puedan ocurrir en casa, en la escuela o en la comunidad. - Preguntar qué acciones ayudan a resolverlos y mantener la paz. | - Dialogar sobre la importancia del respeto, la escucha, y la resolución pacífica de conflictos. - Crear un cartel o aviso que promueva la paz y el buen trato. | - Compartir y reflexionar sobre las acciones que pueden hacer para convivir en paz en su comunidad. |
Contenidos específicos
Contenidos | Actividades relacionadas | |
---|---|---|
Saberes | Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua potable, actividad física. | - Juegos de clasificación de alimentos. - Cuentos sobre hábitos saludables. - Paseos en la comunidad para identificar alimentos locales y espacios para jugar. |
Lenguajes | Elaboración de avisos y letreros en la vida cotidiana. | - Dibujar y redactar avisos para el hogar y la escuela. - Crear anuncios publicitarios con mensajes positivos. |
Ética | Construcción de paz mediante diálogo. | - Role-playing de conflictos y su resolución. - Reflexión en grupo sobre la importancia del respeto y la empatía. |
Humano | Estilos de vida activos y saludables. | - Juegos y actividades físicas en el patio escolar y en casa. - Propuestas lúdicas para mantenerse activos. |
PDA (Propuestas Didácticas de Apoyo)
PDA - Lenguajes | - Registrar instrucciones breves para actividades en casa, como preparar un snack saludable. - Elaborar listas de materiales para actividades y carteles. |
---|---|
PDA - Saberes | - Describir alimentos saludables locales y su consumo según tradiciones. - Asentar normas para el cuidado del agua y alimentación en la comunidad. |
PDA - Ética | - Dialogar sobre injusticias y discriminación, proponiendo acciones para fomentar el respeto. |
PDA - Humano | - Reconocer propuestas lúdicas que fomentan la vida activa y saludable, como juegos tradicionales y bailes. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Participación activa y respeto en actividades | Observación directa, registros de participación | Participación en juegos, diálogos y creación de materiales. |
Comprensión de conceptos de alimentación saludable y convivencia | Preguntas orales, dibujos, carteles | Carteles, dibujos y explicaciones de los niños. |
Elaboración de avisos y anuncios | Productos finales (carteles, fichas, instrucciones) | Avisos escritos y visuales realizados por los niños. |
Actitudes para la convivencia pacífica | Reflexiones, role-playing | Participación en diálogos y roles de resolución de conflictos. |
Este proyecto busca promover un aprendizaje significativo, contextualizado y lúdico, que permita a los niños pequeños comprender la importancia de una vida saludable y la paz en su comunidad, mediante actividades creativas y participativas adaptadas a su edad.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Nutriendo nuestros cuerpos, conectando corazones y fomentando la paz!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.