noticias para mi comunidad
Por
2025-04-26Proyecto Educativo: Noticias para mi comunidad
Este proyecto está diseñado para niños de 6 años en el nivel de primaria, con un enfoque pedagógico comunitario y basado en el pensamiento crítico, para que conozcan, consulten y compartan noticias relevantes de su comunidad.
Campos formativos
Campo formativo | Aspectos a desarrollar |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Elaborar y difundir noticias en la escuela y comunidad; reconocer características y funciones de las noticias. |
Pensamiento matemático | Organizar e interpretar datos, entender conceptos temporales (ayer, hoy, mañana). |
Exploración y comprensión del mundo | Conocer cambios en la comunidad a través de historias y testimonios; reconocer tecnologías que facilitan la comunicación. |
Desarrollo personal y social | Fomentar la participación en actividades comunitarias y valorar la historia local. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar, preguntar y comprender las noticias y su impacto en la comunidad. |
Metodología
- Comunitaria: fomentar la participación activa de los niños en la exploración de su entorno, promoviendo la colaboración y el diálogo.
- Visual y participativa: uso de recursos visuales, historias, testimonios y actividades prácticas.
- Aprendizaje basado en experiencias: actividades relacionadas con su comunidad y uso de tecnologías sencillas.
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día 1: Introducción a las noticias
Fase | Actividades |
---|---|
Inicio | - Conversar con los niños sobre qué saben de las noticias.<br>- Mostrar imágenes de noticias (periódicos, televisión, radio). |
Desarrollo | - Explicar qué es una noticia: información importante que pasa en la comunidad.<br>- Identificar características básicas: quién, qué, cuándo, dónde, por qué. |
Cierre | - Preguntar a los niños qué noticias han visto o escuchado.<br>- Dibujar una noticia sencilla en su cuaderno o cartel. |
Día 2: Características de una noticia
Fase | Actividades |
---|---|
Inicio | - Revisión de la actividad anterior con preguntas orales.<br>- Mostrar ejemplos de noticias con diferentes características. |
Desarrollo | - Identificar las funciones de una noticia: informar, compartir, enseñar.<br>- Reconocer qué información es importante en una noticia. |
Cierre | - Juego de clasificación: colocar en una línea características de noticias (antes, después, hoy, ayer). |
Día 3: Organización e interpretación de datos
Fase | Actividades |
---|---|
Inicio | - Introducir conceptos temporales con ejemplos cotidianos: ayer, hoy, mañana.<br>- Uso de calendarios sencillos. |
Desarrollo | - Contar qué hicieron en diferentes días de la semana.<br>- Ordenar actividades diarias y semanales. |
Cierre | - Crear un mural con actividades del día y de la semana.<br>- Preguntar: ¿Qué hicimos primero? Después? |
Día 4: Historia y cambios en la comunidad
Fase | Actividades |
---|---|
Inicio | - Conversar sobre cambios en la comunidad (construcciones, fiestas, tradiciones). |
Desarrollo | - Indagar en historias orales o testimonios de familiares y vecinos.<br>- Dibujar una línea del tiempo de cambios en la comunidad. |
Cierre | - Compartir dibujos y explicaciones con los compañeros.<br>- Reconocer similitudes y diferencias. |
Día 5: Elaboración y difusión de noticias
Fase | Actividades |
---|---|
Inicio | - Recordar las características de una noticia y cómo se organiza la información. |
Desarrollo | - Crear una noticia sencilla en equipo sobre un evento en la comunidad (por ejemplo, una feria o celebración).<br>- Utilizar dibujos, palabras y apoyos visuales. |
Cierre | - Compartir las noticias con la comunidad escolar y familiar.<br>- Reflexionar sobre la importancia de compartir información. |
Recursos didácticos
- Imágenes y periódicos simples.
- Calendarios y líneas del tiempo.
- Materiales para dibujar y montar murales.
- Tecnologías simples (grabadoras, tabletas con aplicaciones educativas).
- Testimonios orales y objetos de la comunidad.
Evaluación
Criterios | Evidencias |
---|---|
Reconoce las características de una noticia | Dibujos y explicaciones orales o escritas. |
Organiza datos temporales correctamente | Uso adecuado de términos temporales en actividades diarias. |
Participa en actividades de historia comunitaria | Participación activa en dibujos, relatos y presentaciones. |
Elabora y comparte una noticia | Creación de una noticia sencilla y presentación a la comunidad. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer el vínculo de los niños con su comunidad, promoviendo habilidades de pensamiento crítico, organización de datos y expresión oral y escrita, a través de actividades prácticas, creativas y significativas para su contexto.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.