Nos divertimos jugando futbol
Por
2025-04-26
Planeación didáctica por proyectos ¡Nos divertimos jugando futbol!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Nos divertimos jugando futbol. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Nos divertimos jugando futbol. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Nos divertimos jugando fútbol
Este proyecto busca promover habilidades sociales, pensamiento crítico, inclusión y cultura a través del juego y la reflexión en torno a los conflictos en un partido de fútbol, adaptado a niños y niñas de 9 años en un escenario comunitario.
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollo de habilidades para dialogar, escuchar, expresar opiniones y producir textos. |
Pensamiento matemático | Comprensión de operaciones inversas (multiplicación y división) relacionadas con el conteo de jugadores y reglas. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocimiento de la comunidad, cultura y valores en la convivencia y en la resolución de conflictos. |
Desarrollo personal y para la convivencia | Fomento de valores como la empatía, respeto y colaboración en actividades grupales. |
Ejes articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
- Apropiación de culturas a través de la lectura y escritura
- Construcción de paz y convivencia
Metodología de enseñanza
Basada en problemas:
Se plantea un conflicto o situación problemática y los niños proponen soluciones, promoviendo la reflexión, el diálogo, la empatía y la toma de decisiones colectivas.
Secuencias didácticas semanales
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción al tema: ¿Qué es un partido de fútbol? ¿Qué conflictos pueden ocurrir? | Presentar un video o historia sobre un partido con conflicto. Diálogo sobre las causas y consecuencias. | Reflexión grupal: ¿Qué podemos hacer para resolver conflictos en el fútbol? Anotar ideas. |
Martes | Lectura guiada de un cuento sobre cooperación y respeto en el deporte. | Analizar personajes y acciones que muestran empatía y diálogo. | Crear en equipo un cartel con reglas para jugar fútbol respetuosamente. |
Miércoles | Dinámica de roles: simular un partido con situaciones conflictivas. | Discusión sobre diferentes maneras de resolver los desacuerdos. | Elaborar un acuerdo grupal para solucionar conflictos en futuros partidos. |
Jueves | Introducción a textos expositivos: problema y solución en el fútbol. | Escribir un breve texto en equipos sobre cómo solucionar un conflicto en un partido. | Compartir los textos y comentar respetuosamente las ideas de otros. |
Viernes | Organizar un partido de fútbol respetuoso, aplicando lo aprendido. | Juego real con énfasis en la resolución de conflictos y diálogo. | Reflexión final: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo contribuyó el diálogo a mejorar el juego? |
Detalle de las secuencias didácticas
Día 1: Inicio, reconocimiento y reflexión
- Actividad: Presentar una historia o video corto sobre un partido de fútbol donde surge un conflicto.
- Objetivo: Identificar causas y efectos del conflicto.
- Materiales: Video, imágenes, cartel con preguntas guía.
- Papel del docente: Preguntar a los niños qué vieron, qué sentimientos tuvieron, qué podrían hacer diferente.
Día 2: Análisis y construcción de reglas
- Actividad: Lectura de un cuento sobre cooperación y respeto en el deporte.
- Objetivo: Reconocer comportamientos positivos y negativos.
- Materiales: Cuento ilustrado, cartel para reglas.
- Papel del docente: Facilitar el diálogo sobre las acciones de los personajes y su impacto.
Día 3: Simulación y negociación
- Actividad: Juegos de roles donde niños representan diferentes personajes en un partido, enfrentando conflictos.
- Objetivo: Practicar la resolución pacífica y diálogo.
- Materiales: Espacio para jugar, accesorios deportivos.
- Papel del docente: Guiar la discusión y apoyar en la negociación para resolver desacuerdos.
Día 4: Producción de textos y acuerdos
- Actividad: Escribir en equipo un texto exponiendo un problema y proponiendo soluciones, usando esquemas visuales.
- Objetivo: Desarrollar habilidades de comprensión y producción textual.
- Materiales: Papel, lápices, ejemplos de textos expositivos.
- Papel del docente: Orientar en la estructuración y respeto en la retroalimentación.
Día 5: Juego y reflexión final
- Actividad: Realización de un partido de fútbol con énfasis en la resolución de conflictos mediante diálogo y respeto.
- Objetivo: Aplicar los aprendizajes en una situación real.
- Materiales: Balones, conos, equipo deportivo.
- Papel del docente: Observar, fomentar el diálogo y valorar la participación de todos.
Evaluación
Criterios | Evidencias |
---|---|
Participación activa en actividades | Participación en juegos, debates y producción de textos. |
Uso del diálogo respetuoso | Expresión de opiniones respetuosas, escucha activa. |
Aplicación de reglas y acuerdos en el juego | Comportamiento en el partido respetando las reglas acordadas. |
Reflexión y comprensión del conflicto | Capacidad para identificar causas y proponer soluciones. |
Valoración de la cultura y comunidad | Participación en actividades que rescatan prácticas culturales. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades sociales, reflexivas y culturales a través del juego, promoviendo una convivencia pacífica, inclusiva y respetuosa en su comunidad, fortaleciendo valores y capacidades que contribuyen a su formación integral.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Nos divertimos jugando futbol!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.