Nos divertimos con juegos tradicionales
Por
2025-04-27
Planeación didáctica por proyectos ¡Nos divertimos con juegos tradicionales!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Nos divertimos con juegos tradicionales. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Nos divertimos con juegos tradicionales. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Nos divertimos con juegos tradicionales
Este proyecto está diseñado para niños de 7 años, con el objetivo de rescatar y promover el conocimiento y la práctica de juegos tradicionales en la comunidad, fomentando valores interculturales, habilidades lingüísticas, éticas y de comprensión del entorno.
Información general
Nombre del proyecto | Nos divertimos con juegos tradicionales |
---|---|
Escenario | Comunidad |
Metodología | Comunitaria |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Duración | 5 semanas (5 días a la semana) |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo, Desarrollo personal y social |
Campos formativos, Ejes y Contenidos
Campo formativo | Eje articulador | Contenidos | PDA (Prácticas didácticas anticipadas) |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Interculturalidad crítica | Uso de elementos y convenciones de la escritura en actividades cotidianas | Escribir instrucciones breves, listas de materiales y normas en cartelera o cuaderno |
Pensamiento matemático | Interculturalidad crítica | Reconocer objetos del entorno, sus características y usos, además de contar y ordenar elementos | Elaborar listas y registros escritos, identificar objetos y contar en actividades diarias |
Exploración y comprensión del mundo | Interculturalidad crítica | Cambios en la naturaleza, ciclos agrícolas y festividades, noción de tiempo y espacio histórico | Registrar eventos en una línea del tiempo, dibujar cambios en su comunidad |
Desarrollo personal y social | Interculturalidad crítica | Resolución pacífica de conflictos, participación activa y valoración de tradiciones culturales | Proponer soluciones a conflictos mediante diálogo, registrar acuerdos en actas |
Metodología de enseñanza: Comunitaria
- Participativa y colaborativa
- Enfoque en la comunidad y la valoración de las tradiciones culturales
- Aprendizaje basado en experiencias y prácticas reales en el contexto comunitario
Secuencias didácticas por día (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del tema: Explicar qué son los juegos tradicionales y su importancia en la comunidad. Mostrar imágenes y videos cortos. |
- Dialogar sobre juegos que conocen y jugar en grupo.
- Presentar algunos juegos tradicionales (como la cuerda, la rayuela, el trompo).
- Observar y describir objetos relacionados con estos juegos (materiales, formas). | Reflexión:
- Compartir qué aprendieron y qué juegos les gustaría aprender o practicar en casa.
Martes | Inicio: Revisar lo aprendido el día anterior con una ronda de preguntas. |
- Practicar un juego tradicional en el patio o en un espacio abierto.
- Registrar las instrucciones para jugar con palabras sencillas y dibujos. | Cierre:
- Compartir las instrucciones por escrito con sus compañeros.
Miércoles | Inicio: Cuento o historia relacionada con algún juego tradicional o festividad cultural. |
- Investigar en comunidad sobre cuándo y cómo se juegan estos juegos en diferentes épocas del año.
- Hacer un mapa o línea del tiempo que muestre cambios en la comunidad relacionados con festividades y juegos. | Cierre:
- Dibujar o escribir una pequeña historia sobre un juego o festividad.
Jueves | Inicio: Conversar sobre el valor de respetar las tradiciones y cómo éstas enriquecen su cultura. |
- Realizar un mural colectivo con dibujos de los juegos tradicionales y festividades.
- Escribir en cada dibujo la descripción del juego o festividad, usando elementos de escritura aprendidos. | Cierre:
- Presentar el mural a la comunidad escolar o familiar.
Viernes | Inicio: Revisar lo que aprendieron durante la semana, con una ronda de preguntas y respuestas. |
- Organizar una pequeña feria o juego en el patio con los juegos aprendidos.
- Registrar en listas o fichas qué juegos practicaron y qué les gustó más. | Cierre:
- Elaborar una lista de ideas para seguir practicando en casa y en comunidad.
- Evaluar con los niños su experiencia y sentimientos sobre el proyecto. |
Recursos necesarios
- Materiales para juegos tradicionales (cuerda, piedra, trompos, balones, etc.)
- Carteles, papeles y lápices para registros y dibujos
- Imágenes, videos y relatos sobre juegos y festividades
- Espacio abierto para practicar juegos
- Materiales para mural (cartulina, pinturas, marcadores)
Evaluación
Aspecto | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Participación | Participa activamente en juegos y actividades. | Observación, lista de asistencia y participación. |
Comprensión | Reconoce y describe los juegos y objetos relacionados. | Registro escrito y oral, dibujos. |
Valoración cultural | Demuestra interés y respeto por las tradiciones. | Entrevistas, registros escritos, expresiones en mural y feria. |
Desarrollo de habilidades | Mejora en la coordinación, trabajo en equipo y respeto. | Observación en actividades prácticas. |
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer la identidad cultural, promover la participación activa, el respeto y la valoración de las tradiciones en los niños, a la vez que desarrolla habilidades lingüísticas, matemáticas y éticas en un entorno comunitario. La metodología comunitaria permitirá que las familias y la comunidad en general se involucren, enriqueciendo el proceso de aprendizaje y fortaleciendo los lazos culturales.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Nos divertimos con juegos tradicionales!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.