niñas y niños felices
Por
2025-04-26Proyecto Educativo: Niñas y Niños Felices
Datos del Proyecto
Nombre del Proyecto | Niñas y Niños Felices |
---|---|
Escenario | Aula |
Asunto/Problema | Celebración del Día del Niño, contenidos sobre derechos de los niños y manualidades para fomentar la creatividad. |
Metodología de Enseñanza | Servicios (aprendizaje a través de actividades y experiencias significativas) |
Ejes Articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos Lenguajes | Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos. |
PDA Lenguajes | Reconoce y usa pautas que norman los intercambios orales, como respetar el turno, prestar atención, emplear fórmulas de cortesía, mantener el interés, plantear preguntas. |
Contenidos Saberes | Construcción de la noción de perímetro y área. |
PDA Saberes | Reconoce que una unidad de medida de la masa es el gramo (g) y que el metro (m) es una unidad de medición de la longitud, además de otras unidades utilizadas en su comunidad. |
Campos Formativos
Campo Formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje | Comprensión y producción de textos instructivos y participación en intercambios orales. |
Pensamiento Matemático | Construcción de nociones de perímetro y área, reconocimiento de unidades de medición. |
Expresión y Apreciación Artística | Uso de artes plásticas y manualidades para crear y expresar ideas. |
Desarrollo Personal y Social | Valoración de los derechos del niño, participación en actividades grupales, respeto y cortesía. |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Promover la creatividad mediante manualidades, dibujo y actividades artísticas relacionadas con la celebración del Día del Niño y los derechos. |
Metodología
Tipo | Descripción |
---|---|
Servicios | Se basa en actividades prácticas, experiencias significativas, interacción grupal y producción de manualidades y textos instructivos para potenciar el aprendizaje activo y participativo. |
Secuencias Didácticas por Día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del tema: "Celebramos el Día del Niño". <br>- Diálogo sobre qué significa ser niño y derechos básicos. <br>- Pregunta motivadora: "¿Qué actividades te gustan hacer como niño?" | - Lectura de un cuento corto sobre derechos del niño. <br>- Conversación guiada y reconocimiento de derechos en imágenes. <br>- Introducción a la manualidad: hacer una tarjeta para un amigo, siguiendo instrucciones sencillas. | - Compartir las tarjetas creadas. <br>- Reflexión grupal: "¿Por qué es importante respetar los derechos de los niños?" <br>- Recordatorio del día: celebración y reconocimiento de cada niño. |
Martes | - Revisión del día anterior. <br>- Presentación de un texto instructivo para hacer una manualidad: "Hacer una corona de papel". | - Análisis del texto instructivo: identificación de pasos, vocabulario clave. <br>- Elaboración en grupos pequeños de la manualidad siguiendo instrucciones escritas y orales. | - Exhibición de las coronas. <br>- Comentarios sobre el proceso y la importancia de seguir pasos. |
Miércoles | - Revisión de las manualidades. <br>- Introducción a conceptos de perímetro y área, con ejemplos visuales en el aula. | - Actividad práctica: medir y calcular el perímetro y área de figuras hechas con papel (rectángulos, cuadrado). <br>- Uso de unidades de medición: reglas, palitos de madera, peso en gramos. | - Discusión sobre las mediciones y conceptos aprendidos. <br>- Relación con juegos y actividades cotidianas. |
Jueves | - Repaso de conceptos de medición y manualidades. <br>- Presentación de un juego de roles: "Nuestros derechos". | - Juego de roles y dramatizaciones sobre derechos del niño. <br>- Producción de textos cortos en grupo, explicando derechos. | - Compartir las dramatizaciones. <br>- Reflexión sobre lo aprendido y su importancia. |
Viernes | - Preparación para la celebración. <br>- Presentación de manualidades y textos producidos. | - Organización de una pequeña exposición en el aula: manualidades, textos y fotos. <br>- Celebración con música y actividades lúdicas relacionadas con los derechos y la creatividad. | - Evaluación informal del proceso. <br>- Cierre con un mensaje de respeto, amistad y celebración. |
Recursos
- Materiales de manualidades: papel, tijeras, pegamento, colores, cintas, cartulinas.
- Textos instructivos adaptados y visuales.
- Objetos de medición: reglas, palitos, balanzas, pesas en gramos.
- Imágenes y cuentos sobre derechos del niño.
- Material para exposición: carteles, fotografías, muestras de manualidades.
Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación activa, respeto en intercambios, comprensión de instrucciones, reconocimiento de derechos y conceptos básicos. | Observación, registros anecdóticos, portafolio de manualidades, producción de textos y participación en actividades. |
Sumativa | Capacidad de realizar manualidades siguiendo instrucciones, medir y calcular perímetro y área de figuras, expresar ideas y derechos en textos cortos. | Presentación final, evaluación de los textos, mediciones y actividades participativas. |
Consideraciones Éticas y Humanas
- Promover el respeto, la inclusión y la valoración de cada niño y niña.
- Fomentar la participación democrática y el reconocimiento de los derechos humanos y del niño.
- Potenciar la creatividad, la autoestima y el trabajo en equipo.
Este proyecto busca potenciar en los niños pequeños habilidades cognitivas, sociales y artísticas, a través de actividades contextualizadas, significativas y lúdicas, promoviendo una comprensión integral de sus derechos y el desarrollo de sus capacidades creativas y matemáticas.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.