Moviendo mi cuerpo
Por
2025-04-22
Planeación didáctica por proyectos ¡Moviendo mi cuerpo!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Moviendo mi cuerpo. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Moviendo mi cuerpo. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Moviendo mi cuerpo
Nivel: Niños de 9 años (Educación Primaria, Nivel Inicial)
Escenario: Escuela
Metodología: Aprendizaje-servicio (servicios)
Ejes articuladores: Vida saludable
Enfoque: Valoración de la imagen corporal a través de talleres deportivos y de expresión artística
Tabla 1: Campos formativos, ejes articuladores y contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos |
---|---|---|
Desarrollo personal y social | Vida saludable | - Valoración y cuidado de la imagen corporal<br>- Reconocimiento de capacidades motrices y expresivas<br>- Construcción de autoestima y respeto por la diversidad |
Lenguajes | Vida saludable | - Lenguaje corporal y expresivo<br>- Uso de diferentes lenguajes artísticos (danza, teatro, dibujo, música) |
Pensamiento matemático | - | - No aplicable directamente en este proyecto |
Conocimiento del medio | Vida saludable | - La importancia de la actividad física para la salud<br>- Hábitos de higiene y cuidado del cuerpo |
Tabla 2: Planificación del proyecto (Ejes, contenidos, PDA y secuencias)
Eje | Contenidos | PDA (Posibilidades Didácticas de Acción) | Secuencias didácticas (5 días) |
---|---|---|---|
Vida saludable | - Imagen corporal<br>- Hábitos de higiene y cuidado del cuerpo | - Reconocer y expresar sentimientos sobre su imagen<br>- Realizar actividades físicas y artísticas que promuevan el bienestar | Día 1: Conociendo mi cuerpo y mi imagen<br>Día 2: Taller de expresión artística<br>Día 3: Taller deportivo<br>Día 4: Compartiendo aprendizajes<br>Día 5: Cierre y reflexión final |
Lenguajes | - Lenguaje corporal y artístico | - Utilizar el cuerpo para expresar emociones<br>- Crear representaciones artísticas sobre la imagen corporal |
Tabla 3: Campos formativos, ejes y secuencias (adaptadas para niños de 9 años)
Campos formativos | Ejes | Secuencia |
---|---|---|
Desarrollo personal y social | Vida saludable | Inicio: Presentación del proyecto y reflexión sobre qué significa sentirse bien con uno mismo.<br>Desarrollo: Talleres deportivos y artísticos.<br>Cierre: Compartir experiencias y valorar lo aprendido. |
Lenguajes | Vida saludable | Inicio: Exploración de diferentes formas de expresar sentimientos con el cuerpo.<br>Desarrollo: Creación de obras artísticas y dramatizaciones.<br>Cierre: Exposición y reflexión sobre las expresiones realizadas. |
Conocimiento del medio | Vida saludable | Inicio: Charla sobre la importancia de la actividad física y cuidado del cuerpo.<br>Desarrollo: Prácticas de actividad física y hábitos de higiene.<br>Cierre: Diálogo final y compromiso personal. |
Secuencias didácticas detalladas (5 días)
Día 1: Conociendo mi cuerpo y mi imagen
- Inicio:
- Dinámica de presentación: "¿Qué me gusta de mi cuerpo?"
- Reflexión guiada: ¿Por qué es importante cuidar nuestro cuerpo?
- Desarrollo:
- Encuentro con un espejo y dibujo de su silueta.<br> - Charla sobre partes del cuerpo y su función.<br> - Nombra y describe diferentes partes del cuerpo.
- Cierre:
- Compartir en círculo qué les gusta de su imagen y cómo se sienten con su cuerpo.<br> - Tarea: Observar su rutina diaria y anotar qué hacen para cuidar su cuerpo.
Día 2: Taller de expresión artística
- Inicio:
- Escuchar música y bailar libremente para relajarse.<br> - Pregunta: ¿Cómo nos expresamos con el cuerpo?
- Desarrollo:
- Creación de una coreografía sencilla que represente cómo se sienten.<br> - Dibujar una escena que represente sentirse bien con uno mismo.
- Cierre:
- Presentación de las coreografías y exposición de los dibujos.<br> - Reflexión sobre la importancia de expresar emociones a través del arte.
Día 3: Taller deportivo
- Inicio:
- Juegos de calentamiento y estiramiento.<br> - Pregunta: ¿Qué actividades físicas disfrutan?
- Desarrollo:
- Participación en juegos cooperativos (carrera de relevos, atrapados).<br> - Práctica de habilidades motrices básicas (saltos, equilibrio).<br> - Discusión sobre la importancia del ejercicio para la salud.
- Cierre:
- Reflexión grupal: ¿Cómo nos sentimos después de hacer ejercicio?<br> - Registro en diario personal sobre su experiencia.
Día 4: Compartiendo aprendizajes
- Inicio:
- Revisión de las actividades realizadas durante la semana.<br> - Pregunta: ¿Qué aprendí sobre mi cuerpo y mi expresión?
- Desarrollo:
- Preparar una pequeña presentación o exposición sobre lo que aprendieron.<br> - Mostrar las obras artísticas y bailar las coreografías creadas.
- Cierre:
- Compartir en familia o con otros compañeros lo aprendido.<br> - Elaborar una tarjeta o cartel que destaque su experiencia.
Día 5: Cierre y reflexión final
- Inicio:
- Juego de reconocimiento: "¿Qué me gusta de mí?" (cada niño comparte algo positivo sobre sí mismo).
- Desarrollo:
- Dinámica grupal: crear un mural colectivo con frases y dibujos sobre el cuidado del cuerpo y la autoestima.
- Discusión sobre cómo mantener hábitos saludables y seguir valorando su imagen.
- Cierre:
- Firma de un compromiso personal para cuidar su cuerpo y expresión artística.<br> - Evaluación participativa: cada niño comparte qué le gustó y qué aprendió del proyecto.
Evaluación del proyecto
- Participación activa en talleres y actividades.
- Reflexiones y expresiones orales y creativas.
- Reconocimiento de sus capacidades motrices y artísticas.
- Compromiso personal con hábitos saludables.
Recursos necesarios
- Espejos grandes y pequeños
- Materiales de dibujo y pintura
- Música y espacio para bailar
- Material deportivo (pelotas, cuerdas, conos)
- Carteles y papel para mural
- Espacio amplio para actividades físicas y expresivas
Este proyecto busca potenciar la autoestima, la
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Moviendo mi cuerpo!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.