Medios de comunicación
Por
2025-04-26Proyecto Educativo: Medios de Comunicación
Grado: Primer grado de primaria (6 años)
Escenario: Aula
Metodología: Basado en problemas
Tabla 1: Campos formativos y ejes articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores |
---|---|
Pensamiento y lenguaje | Interculturalidad crítica, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Desarrollo personal y social | Los seres humanos son diversos y valiosos, sentido de pertenencia a la familia y comunidad |
Exploración y comprensión del mundo | Identificación de medios de comunicación, figuras geométricas, sucesión numérica |
Expresión y apreciación artística | Artes y experiencias estéticas, reflexión crítica sobre los medios de comunicación |
Tabla 2: Metodología general
Metodología | Descripción |
---|---|
Basado en problemas | Se plantean situaciones problemáticas relacionadas con los medios de comunicación, incentivando la exploración, reflexión y resolución activa por parte de los niños. |
Tabla 3: Secuencias didácticas por semana (5 días)
Semana 1: Introducción a los Medios de Comunicación | ||||
---|---|---|---|---|
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre | Actividad |
- | -- | - | ||
1 | Charla sobre diferentes formas de comunicarse (hablar, escribir, usar imágenes) | Presentación de imágenes y ejemplos de medios (teléfono, carta, radio, televisión, internet). | Pregunta: ¿Qué medio de comunicación conoces? | *Cuento corto sobre una carta enviada a un amigo.* Preguntar qué medios conocen y usan. |
2 | Revisión de figuras geométricas relacionadas con medios (círculo, cuadrado, rectángulo) | Identificación y clasificación de figuras en imágenes de medios de comunicación. | Dibujar y recortar figuras relacionadas con medios. | *Actividad práctica:* construir un "medios" usando figuras geométricas. |
3 | Reflexión sobre cómo llegan los mensajes a todos | Charla sobre el proceso de enviar mensajes y los diferentes medios físicos y electrónicos. | Reflexión grupal: ¿Qué medios usamos en casa? | *Juego de roles:* simular enviar un mensaje (carta, llamada, foto). |
4 | Introducción a la sucesión numérica en la lengua materna y en español | Presentar la sucesión hasta 20, luego hasta 40. | Ejercicios sencillos de contar y repetir la sucesión. | *Actividad:* contar en voz alta en diferentes idiomas, usando objetos. |
5 | Relación entre medios y cultura | Reflexión sobre cómo los medios ayudan a conocer diferentes culturas. | Presentación de imágenes culturales y medios que las muestran. | *Cierre:* dibujo de un medio de comunicación que represente una cultura que les guste. |
Semana 2: Uso de los Medios y la Cultura | ||||
---|---|---|---|---|
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre | Actividad |
- | -- | - | ||
1 | Conversación sobre cómo usamos los medios en casa | Identificación de medios en el hogar y en la comunidad. | Dibujo de los medios que usan en su familia. | *Actividad:* contar una historia usando un medio (dibujar y narrar). |
2 | Figuras geométricas en diferentes medios | Buscar y clasificar figuras geométricas en imágenes de medios. | Creación de collage con figuras geométricas y medios. | *Actividad práctica:* pegar figuras en un cartel que represente un medio. |
3 | La importancia del mensaje y la cultura | Charla sobre cómo los medios muestran diferentes culturas y valores. | Pregunta: ¿Qué aprendí sobre otras culturas? | *Cuento*: historia sobre un medio que muestra diferentes culturas. |
4 | Practicar la sucesión numérica en español y lengua materna | Ejercicios de contar en diferentes idiomas, hasta 60 y 120 si es posible. | Juego de contar objetos en la clase. | *Actividad:* contar objetos en su lengua materna y en español, en voz alta. |
5 | La diversidad y los derechos humanos | Diálogo sobre que todos somos diferentes y valiosos. | Dibujo colectivo de todos los niños y niñas. | *Cierre:* expresar en palabras qué les gusta de sus amigos y su familia. |
Semana 3: Reflexión Crítica y Expresión Artística | ||||
---|---|---|---|---|
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre | Actividad |
- | -- | - | ||
1 | Charla sobre cómo los medios influyen en las personas | Preguntas sobre lo que han visto en medios y cómo se sienten. | Rincón de reflexión con dibujos. | *Actividad:* dibujar cómo les hace sentir un mensaje que hayan visto en un medio. |
2 | Expresión artística con figuras geométricas | Crear un mural con figuras geométricas que representen diferentes medios. | Explicar su obra en grupo. | *Actividad:* pegar figuras en un cartel y contar lo que representan. |
3 | La importancia de la lectura y escritura en los medios | Leer y escribir mensajes cortos en diferentes soportes. | Escribir una pequeña nota o mensaje. | *Actividad:* redactar un mensaje para un amigo o familiar. |
4 | Practicar la sucesión numérica y el pensamiento crítico | Contar en diferentes idiomas y resolver pequeños retos numéricos. | Juego de adivinanzas numéricas. | *Actividad:* resolver retos con números en diferentes idiomas. |
5 | La diversidad y el respeto en las comunidades | Dinámica sobre las diferencias y derechos de las personas. | Compartir historias o experiencias. | *Cierre:* expresar en palabras o dibujos qué aprendieron sobre respetar a los demás. |
Conclusión y Evaluación
Al finalizar las semanas, se realizará una exposición en la que los niños compartirán lo aprendido a través de dibujos, cuentos y presentaciones orales. Se evaluará su participación en actividades, comprensión de conceptos básicos, y su capacidad para expresar ideas sobre los medios, la cultura y los derechos humanos.
Notas adicionales
- Se utilizarán recursos visuales: imágenes, recortes, figuras geométricas, carteles.
- La participación activa, el trabajo en equipo y el diálogo serán fundamentales.
- Se fomentará el respeto por las diferentes culturas y opiniones, promoviendo la interculturalidad
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.