Proyecto Educativo para Niños: Conoce Los Sentidos de Nuestro Cuerpo de Forma Divertida
Por 2025-04-25
Proyecto Educativo: Los Sentidos de Mi Cuerpo
Datos Generales del Proyecto
| Nombre del Proyecto | Los Sentidos de Mi Cuerpo |
|---|---|
| Asunto/Problema | Creación de un sensorama escolar para experimentar con objetos y alimentos, identificando cómo funcionan los sentidos a través de los órganos del cuerpo. |
| Escenario | Aula de educación preescolar (niños de 7 años) |
| Metodología de enseñanza | Investigación activa y participativa |
| Ejes articuladores | Vida saludable, cuidado del cuerpo, exploración sensorial |
| Campos formativos | *Lenguaje y Comunicación*, *Pensamiento Matemático*, *Exploración y Conocimiento del Mundo*, *Desarrollo Personal y Social* |
Ejes Articuladores
| Eje | Descripción |
|---|---|
| Vida saludable | Fomentar el conocimiento y cuidado de los órganos y sentidos del cuerpo. |
| Exploración sensorial | Promover la experimentación y reconocimiento de los sentidos a través de actividades prácticas. |
Metodología
| Enfoque | Descripción |
|---|---|
| Investigación y experimentación | Los niños explorarán objetos, alimentos y sonidos para descubrir cómo funcionan los sentidos. |
| Participación activa | Realizarán actividades prácticas, observación, comparación y discusión. |
| Trabajo colaborativo | Trabajo en equipos pequeños para potenciar la exploración y el aprendizaje compartido. |
Secuencias Didácticas por Día
| Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
|---|---|---|---|
| Lunes | Introducción a los sentidos: lectura de un cuento sobre los sentidos y diálogo sobre qué saben los niños. | Actividad sensorial: exploración con objetos y alimentos para identificar qué sensación producen (tacto, olor, sabor). | Reflexión grupal: compartir lo que descubrieron y dibujar los sentidos que usaron. |
| Martes | Revisión de sentidos: repaso con imágenes y preguntas. | Creación del sensorama: montar un espacio con objetos y alimentos que representen los sentidos (ejemplo: aroma de frutas, texturas diversas). | Cierre: exposición y explicación del sensorama por parte de los niños. |
| Miércoles | Exploración sonora: escucha de sonidos y reconocimiento. | Experimentación con sonidos: usar instrumentos y objetos cotidianos para identificar sonidos y relacionarlos con letras y palabras (contenido de lenguajes). | Cierre: crear pequeñas composiciones con sonidos y compartir en grupo. |
| Jueves | Cuerpo y órganos sensoriales: explicación sencilla sobre los órganos y su función. | Actividades prácticas: identificar órganos en dibujos, imitar acciones que activan los sentidos (ejemplo: taparse los ojos para adivinar objetos). | Reflexión: escritura o dibujo sobre cómo cuidan sus sentidos y cuerpo. |
| Viernes | Recapitulación y cierre del proyecto: socialización de lo aprendido. | Presentación: cada grupo muestra su sensorama, comparte sus descubrimientos y experiencias. | Celebración: reconocimiento y cierre con canción o dramatización sobre los sentidos. |
Contenidos y PDA (Propósitos Didácticos y de Aprendizaje)
| Campos | Contenidos | PDA |
|---|---|---|
| Lenguaje y Comunicación | Experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias y manifestaciones artísticas. | Reconoce letras que pueden relacionarse con sonidos, asocia sonidos vocálicos y consonánticos con letras, y experimenta con sonidos y palabras. |
| Saberes sobre el cuerpo humano | Estructura externa, acciones para su cuidado, cambios en el crecimiento. | Reconoce y describe órganos de los sentidos, funciones y acciones para su cuidado, y previene riesgos. |
| Ética | Valoración del cuidado del cuerpo y respeto por los sentidos y órganos propios y de los demás. | Promueve actitudes responsables y respetuosas hacia su cuerpo y el de otros. |
| Humano | Desarrollo integral, exploración y cuidado del cuerpo. | Reconoce y valora su bienestar y el de su comunidad escolar. |
Campos formativos, Objetivos, Estrategias y Recursos
| Campo formativo | Objetivos | Estrategias | Recursos |
|---|---|---|---|
| Lenguaje y Comunicación | Que los niños experimenten y expresen sonidos, palabras y composiciones. | Actividades de escucha, canto, dramatización, creación de historias con sonidos. | Instrumentos musicales, libros, tarjetas con letras y sonidos, objetos con diferentes texturas y aromas. |
| Exploración y Conocimiento del Mundo | Que identifiquen órganos de los sentidos y experimenten con ellos. | Observación, manipulación de objetos, actividades de exploración sensorial. | Objetos diversos, alimentos, imágenes, material de arte. |
| Desarrollo Personal y Social | Que valoren el cuidado del cuerpo y el respeto por los sentidos. | Diálogos, dramatizaciones, actividades en grupo. | Carteles, materiales para manualidades, música y canciones. |
Evaluación
| Criterios | Instrumentos | Evidencias |
|---|---|---|
| Reconoce los órganos de los sentidos y su función | Observación directa, portafolios, registros fotográficos. | Dibujo del cuerpo con órganos, participación en actividades. |
| Experimenta con objetos y alimentos para identificar los sentidos | Rúbrica de participación, registros de actividades, relatos orales. | Relatos, dibujos, composiciones sonoras. |
| Valora y cuida su cuerpo y sentidos | Diálogos, autoevaluaciones, actividades en grupo. | Participación activa, actitudes responsables. |
Bibliografía y Recursos Digitales
- Libros infantiles sobre los sentidos y el cuerpo humano.
- Videos educativos sobre los órganos sensoriales.
- Recursos digitales para actividades interactivas de reconocimiento de sonidos y letras.
Consideraciones finales
El proyecto "Los Sentidos de Mi Cuerpo" busca que los niños pequeños exploren, experimenten y reflexionen sobre sus sentidos y la importancia del cuidado de su cuerpo, a través de actividades lúdicas, artísticas y de investigación, promoviendo un aprendizaje significativo y activo en su contexto escolar.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

