LENGUA MATERNA
Por
2025-04-14Proyecto Educativo: LENGUA MATERNA
Introducción
El proyecto educativo "LENGUA MATERNA: EL REGRESO A MI RAIZ" tiene como objetivo revitalizar y fortalecer el uso de las lenguas maternas en el aula, promoviendo la interculturalidad crítica y el reconocimiento de la diversidad cultural y lingüística. A través de una metodología basada en problemas, los estudiantes explorarán sus raíces culturales y lingüísticas, desarrollando habilidades de escritura y comunicación en su lengua materna, al tiempo que reflexionan sobre su entorno natural y las prácticas socioculturales que influyen en su cuidado.
Objetivos
- Desarrollar habilidades de escritura y comunicación en la lengua materna de los estudiantes.
- Fomentar la conciencia intercultural y el respeto por la diversidad lingüística y cultural.
- Impulsar la reflexión crítica sobre el impacto de las actividades humanas en el entorno natural.
- Promover el desarrollo de habilidades cognitivas, expresivas y creativas de los estudiantes.
Metodología
La metodología del proyecto se basa en el enfoque basado en problemas, donde los estudiantes identificarán y tratarán problemas relacionados con su lengua y cultura materna, así como con el entorno natural. Este enfoque permitirá a los estudiantes construir su conocimiento a través de la experiencia directa y la solución de problemas reales.
Actividades
Actividad 1: "Mi Nombre en Mi Lengua"
- Descripción: Los estudiantes investigarán el significado de sus nombres en su lengua materna y aprenderán a escribirlos y pronunciarlos correctamente.
- Objetivo: Fomentar el uso y el reconocimiento de la lengua materna en su forma escrita.
- Metodología: Investigación y presentación oral.
Actividad 2: "Historias de Mi Entorno"
- Descripción: Los estudiantes describirán objetos, personas, seres vivos y lugares de su entorno en su lengua materna, tanto de manera oral como escrita.
- Objetivo: Desarrollar habilidades descriptivas en su lengua materna y fomentar la conexión con su entorno.
- Metodología: Observación y descripción estructurada.
Actividad 3: "Calendario de la Naturaleza"
- Descripción: Los estudiantes registrarán cambios en el entorno natural durante el día, la noche y a lo largo de una semana, utilizando terminología temporal en su lengua materna.
- Objetivo: Comprender las regularidades del entorno natural y su impacto en la vida diaria.
- Metodología: Registro y análisis cronológico.
Evaluación
La evaluación del proyecto será continua y formativa, centrada en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Se utilizarán los siguientes criterios:
- Participación activa en actividades y discusiones.
- Precisión y creatividad en la escritura y presentación en lengua materna.
- Capacidad crítica para identificar y proponer soluciones a problemas relacionados con el entorno natural y sociocultural.
- Desarrollo de habilidades cognitivas, expresivas y creativas.
Recursos
- Materiales impresos y digitales para la investigación lingüística.
- Herramientas de observación y registro para documentar cambios en el entorno natural.
- Acceso a la comunidad para entrevistas y recopilación de historias orales.
- Espacios de exposición para compartir trabajos escritos y orales.
Este proyecto busca no solo enseñar lengua materna, sino también enriquecer la relación de los estudiantes con su cultura y su entorno, fomentando una comprensión más profunda y crítica de su identidad y su lugar en el mundo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.