la tiendita
Por
2025-04-23
Planeación didáctica por proyectos ¡la tiendita!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en la tiendita. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con la tiendita. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: La Tiendita
Este proyecto está diseñado para niños de 6 años en educación primaria, con enfoque en el reconocimiento y manejo del dinero, promoviendo el pensamiento crítico, la creatividad y la conciencia social y ambiental. Se estructura en actividades semanales, integrando contenidos de lenguajes, saberes, ética y humanidades, adaptados a la edad y nivel de desarrollo.
Campos formativos
Campo formativo | Aspectos a desarrollar |
---|---|
Lenguajes | Uso de elementos y convenciones de la escritura en situaciones cotidianas; representación plástica y artística. |
Pensamiento matemático | Estudio y reconocimiento de los números, conteo, orden y representación de colecciones. |
Pensamiento crítico | Analizar el impacto de actividades humanas en la naturaleza y reflexionar sobre acciones sustentables. |
Exploración y conocimiento del mundo | La comunidad y su entorno, referentes locales, actividades humanas y su impacto ambiental. |
Desarrollo personal y social | Valores éticos, trabajo en equipo, responsabilidad y compromiso con el cuidado del entorno. |
Ejes articuladores
- Pensamiento crítico: Reflexión sobre las actividades humanas, impacto en la naturaleza y decisiones responsables.
- Lenguajes: Uso de diferentes lenguajes para representar objetos, personas, lugares y situaciones cotidianas.
- Ciencia y ambiente: Conciencia sobre la sustentabilidad y el cuidado del entorno.
- Matemáticas: Reconocimiento y manejo de los números en contextos cotidianos.
Metodología
- Basada en problemas: Se plantean situaciones reales o ficticias que los niños deben resolver, promoviendo la indagación y el pensamiento crítico.
- Aprendizaje activo: Participación práctica, juegos, dramatizaciones, y actividades plásticas.
- Integración de lenguajes: Uso de diferentes lenguajes y medios para expresar ideas y conocimientos.
- Contextualización: Relación con la comunidad, entorno cercano y actividades cotidianas.
Secuencias didácticas semanales
Día | Fase | Actividades | Propósitos |
---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Presentación del proyecto "La Tiendita".<br>- Charla sobre qué es una tienda y qué productos hay.<br>- Preguntas abiertas para activar conocimientos previos: ¿Alguna vez han comprado en una tienda? ¿Qué usan para pagar? | Motivar interés, activar conocimientos previos, introducir el tema. |
Desarrollo | - Juego de rol: crear una tiendita en el aula con productos hechos por los niños.<br>- Uso de fichas o dinero de juguete para prácticas de pago.<br>- Conversación guiada sobre el manejo del dinero y su importancia. | Promover la exploración práctica, reconocimiento de valores del dinero, y el uso de lenguajes. | |
Cierre | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos hoy?<br>- Dibujo o collage: representar una tienda y las monedas.<br>- Presentación de los dibujos. | Consolidar aprendizajes, expresión artística, uso de lenguajes visuales. | |
Martes | Inicio | - Revisión de lo aprendido el día anterior.<br>- Introducción a los números y cantidades en relación con las monedas y productos. | Reconocer números en contextos cotidianos, fortalecer la relación entre números y cantidades. |
Desarrollo | - Actividad práctica: contar monedas, ordenar colecciones hasta 10 y 100.<br>- Juegos de clasificación y conteo con objetos del entorno.<br>- Uso de materiales plásticos, sonoros y dramatizaciones. | Desarrollar habilidades de conteo, orden y representación numérica, PDA saberes. | |
Cierre | - Juego de memoria con números y monedas.<br>- Expresión artística: crear un "monedero" con materiales reciclados. | Refuerzo de la comprensión numérica, creatividad y reflexión sobre materiales y sustentabilidad. | |
Miércoles | Inicio | - Charla sobre el impacto de las actividades humanas en la naturaleza.<br>- Referentes del lugar: ¿dónde vivimos?, ¿quiénes nos ayudan? | Sensibilización ambiental, reconocimiento del entorno. |
Desarrollo | - Dibujo y croquis del lugar donde vive la comunidad y la escuela.<br>- Representar en diferentes lenguajes (plástico, teatral, corporal). | Uso de PDA ética y humana, expresión artística. | |
Cierre | - Presentación de croquis y dibujos.<br>- Discusión sobre acciones que ayudan a cuidar la naturaleza. | Fomentar la conciencia ambiental, valores éticos. | |
Jueves | Inicio | - Revisión del trabajo anterior.<br>- Reflexión sobre cómo nuestras acciones afectan la comunidad y la naturaleza. | Conectar conocimientos, pensamiento crítico. |
Desarrollo | - Proyecto de acciones sustentables: organizar una campaña de limpieza o reuso.<br>- Crear carteles y dramatizaciones sobre el cuidado del medio ambiente.<br>- Uso de diferentes lenguajes artísticos. | Promover el compromiso ético, trabajo en equipo y creatividad. | |
Cierre | - Presentación de acciones y carteles.<br>- Reflexión grupal: ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro entorno? | Consolidar valores éticos, responsabilidad social. | |
Viernes | Inicio | - Recapitulación de toda la semana.<br>- Preguntas reflexivas: ¿Qué aprendimos sobre el dinero, la comunidad y la naturaleza? | Revisión y síntesis del aprendizaje. |
Desarrollo | - Juego de simulación: comprar y vender en la tiendita, usando monedas y números.<br>- Crear un pequeño "catálogo" con productos y precios.<br>- Revisión de los conocimientos adquiridos. | Integrar conocimientos, habilidades y valores en una actividad lúdica. | |
Cierre | - Presentación final del proyecto: compartir lo aprendido mediante dibujos, dramatizaciones o canciones.<br>- Evaluación participativa: ¿Qué te gustó?, ¿Qué aprendiste?, ¿Qué más quieres aprender? | Celebrar los logros, promover la autoestima y el interés por seguir aprendiendo. |
Resumen del Proyecto: La Tiendita
Aspecto | Descripción |
---|---|
Duración | 5 semanas (una actividad por semana, con actividades diarias). |
Propósito general | Que los niños reconozcan y manejen conceptos básicos del dinero, relacionándolo con su comunidad y medio ambiente, promoviendo el pensamiento crítico y valores éticos. |
Estrategias principales | Juego, dramatización, actividades plásticas, trabajo en equipo, reflexión y exploración de su entorno. |
Evaluación |
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡la tiendita!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.