Proyecto Educativo La Tiendita para Niños de 7 Años: Aprender Sobre Dinero, Monedas y Habilidades Matemáticas
Por 2025-04-21
Proyecto Educativo: La Tiendita
Este proyecto está diseñado para niños de 7 años, en etapa de educación inicial y básica, con el objetivo de que conozcan el valor monetario de billetes y monedas, aprendan a cobrar y dar vueltos, y desarrollen habilidades en la interpretación y organización de datos mediante un enfoque basado en problemas y en el pensamiento crítico.
Tabla 1: Datos Generales del Proyecto
| Nombre del Proyecto | La Tiendita | 
|---|---|
| Asunto/Problema | Conocer el valor monetario de billetes y monedas. Saber cobrar y dar vueltos. | 
| Escenario | Aula | 
| Metodología | Basado en problemas | 
| Ejes articuladores | Pensamiento crítico | 
| Contenidos | - Lenguajes: Escritura de nombres en la lengua materna<br>- Saberes: Estudio de los números<br>- Ética: (Por definir en contexto) <br>- Humano: (Por definir en contexto) | 
| PDA (Programas de Desarrollo de Aprendizajes) | - Lenguajes: Recolecta, organiza, representa e interpreta datos o pictogramas<br>- Saberes: Recolecta, organiza, representa e interpreta datos o pictogramas<br>- Ética y Humano: (Se integrarán en actividades relacionadas con valores y socialización) | 
Tabla 2: Campos Formativos
| Campo Formativo | Componentes | 
|---|---|
| Pensamiento Matemático | Reconocer valores monetarios, contar, sumar y restar monedas, interpretar datos. | 
| Lenguaje y Comunicación | Escritura de nombres, comunicación oral y escrita sobre transacciones. | 
| Exploración y Conocimiento del Mundo | Reconocimiento de monedas y billetes, organización de datos en pictogramas. | 
| Desarrollo Personal y Social | Valores en el intercambio, honestidad, respeto en las compras y ventas. | 
Tabla 3: Ejes Articuladores
| Eje Articulador | Descripción | 
|---|---|
| Pensamiento Crítico | Analizar situaciones, resolver problemas en compras y ventas, interpretar datos. | 
Tabla 4: Secuencias Didácticas por Semana
| Semana | Inicio | Desarrollo | Cierre | 
|---|---|---|---|
| Semana 1: Introducción a las monedas y billetes | - Diálogo sobre qué usan para comprar<br>- Mostrar monedas y billetes reales o simulados | - Identificar monedas y billetes con ayuda de imágenes<br>- Nombres en la lengua materna y valor | - Preguntar qué monedas conocen<br>- Resumen de lo aprendido con dibujos | 
| Semana 2: Reconocimiento y comparación de valores | - Juego de comparación: ¿Qué es más, menos? | - Ordenar monedas y billetes por valor<br>- Actividad con tarjetas de diferentes valores | - Discutir cuál es más caro o más barato<br>- Crear una lista de monedas y billetes en orden ascendente | 
| Semana 3: La venta en la tiendita | - Presentar una tienda simulada con productos y precios | - Practicar cobrar y dar vueltas con dinero de juguete<br>- Registro de compras y ventas | - Reflexionar sobre la importancia de dar cambios correctos<br>- Juegos de roles con compradores y vendedores | 
| Semana 4: Recolección y representación de datos | - Preguntar qué productos compraron y cuánto gastaron | - Recolectar datos en una tabla sencilla<br>- Representar datos en pictogramas con dibujos | - Interpretar los datos del pictograma<br>- Cierre con discusión sobre lo aprendido y cómo usar el dinero | 
Tabla 5: Campos de Acción y Estrategias Pedagógicas
| Campo | Estrategia | Actividades | 
|---|---|---|
| Pensamiento Crítico | Resolución de problemas mediante juegos y simulaciones | Juegos de compra-venta, comparación de precios, resolución de problemas en la tienda | 
| Lenguaje | Escritura y comunicación oral | Escribir en carteles, nombrar monedas, diálogo en roles de tienda | 
| Saberes | Organización y representación de datos | Recolectar datos de compras, crear pictogramas con dibujos y datos reales o simulados | 
| Ética y Humano | Fomentar valores en el intercambio | Conversaciones sobre honestidad, respeto, y colaboración en actividades de la tienda | 
Conclusiones y Evaluación
Criterios de Evaluación:
- Reconoce y nombra monedas y billetes.
- Ordena monedas según su valor.
- Realiza cálculos sencillos de cobro y cambio.
- Participa activamente en actividades de la tienda simulada.
- Recolecta, organiza y representa datos en pictogramas.
- Demuestra actitudes de honestidad y respeto durante las actividades.
Instrumentos de evaluación:
- Observaciones en actividades prácticas.
- Portafolio con dibujos y registros.
- Participación en diálogos y roles.
- Pictogramas y tablas elaboradas por los niños.
Comentarios finales
Este proyecto busca que los niños comprendan el valor del dinero a través de actividades lúdicas y contextualizadas, promoviendo el pensamiento crítico y la interacción social. La metodología basada en problemas permite que los estudiantes aprendan de manera significativa y aplicada en su entorno cercano.
¿Hay algún aspecto adicional que desees incluir o adaptar?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.


 
    