La alimentación saludable para para el desarrollo de los niños.
Por
2025-04-26Proyecto Educativo: La alimentación saludable para el desarrollo de los niños
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | La alimentación saludable para el desarrollo de los niños |
---|---|
Asunto/Problema | Motivar el consumo de alimentos nutritivos y equilibrados en un contexto donde los gustos infantiles suelen estar influenciados por la comida chatarra, el sabor y obstáculos como el tiempo y la falta de educación. |
Escenario | Aula de nivel preescolar (niños de 6 años) |
Metodología de enseñanza | Investigación activa y participativa |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos principales | Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua potable, actividad física, manifestaciones culturales relacionadas con la alimentación y hábitos que favorecen la salud. |
Duración | 5 días (una semana escolar) |
Campos formativos
Campo formativo | Propósito | Aprendizajes esperados |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollar habilidades de comprensión, expresión y diálogo | Participar en conversaciones, entrevistas y expresar ideas sobre alimentación saludable |
Pensamiento matemático | Comparar, clasificar y registrar datos | Indagar y registrar tipos de alimentos consumidos en casa y en la escuela |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer los beneficios de una alimentación equilibrada y la cultura alimentaria | Identificar alimentos saludables y manifestaciones culturales relacionadas |
Desarrollo personal, social y afectivo | Fomentar hábitos saludables y el respeto a las manifestaciones culturales | Valorar las tradiciones, símbolos y acciones que favorecen la salud |
Expresión y apreciación artísticas | Explorar y expresar ideas a través del arte | Crear representaciones visuales relacionadas con la alimentación saludable |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Uso de actividades artísticas para explorar y comunicar ideas sobre alimentación saludable, cultura y valores. |
Metodología
- Investigación activa mediante entrevistas, observaciones y registro de datos.
- Participación en juegos y actividades prácticas.
- Diálogos y conversaciones guiadas.
- Producción artística (dibujos, collages, dramatizaciones).
- Reflexión grupal y valoración de las manifestaciones culturales.
Secuencias didácticas por día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | *Motivación y sensibilización*<br>- Presentar imágenes y videos cortos sobre alimentos saludables y comida chatarra.<br>- Preguntar qué alimentos les gustan y cuáles creen que son buenos para su salud. | *Exploración y diálogo*<br>- Introducir el concepto de alimentación saludable a través de cuentos o canciones.<br>- Conversar sobre las diferencias entre alimentos nutritivos y no nutritivos.<br>- Invitar a los niños a compartir sus experiencias en casa. | *Reflexión y compromiso*<br>- Dibujar o nombrar sus alimentos favoritos y los que creen que son buenos para su salud.<br>- Cierre con un canto sobre comer bien. |
Martes | *Recuerdo y activación*<br>- Revisión de lo aprendido el día anterior con un juego de memoria o clasificación de alimentos. | *Investigación participativa*<br>- Invitar a un miembro de la comunidad (por ejemplo, un chef, un padre, un abuelito) para que hable sobre la alimentación saludable.<br>- Formular preguntas y escuchar atentamente. | *Registro y comparación*<br>- Dibujar en un cartel los alimentos que el invitado mencionó.<br>- Comparar con lo que consumen en casa y en la escuela. |
Miércoles | *Inicio con movimiento*<br>- Juegos de movimiento relacionados con los alimentos (por ejemplo, "El mercado saludable"). | *Actividad práctica*<br>- Elaborar un mural con recortes, dibujos o pinturas de alimentos saludables.<br>- Hablar sobre los beneficios de cada tipo de alimento. | *Cierre creativo*<br>- Presentar sus obras y explicar qué alimentos eligieron y por qué. |
Jueves | *Inicio lúdico*<br>- Cuento o dramatización sobre personajes que eligen alimentos saludables. | *Experimentación y registro*<br>- Comparar las bebidas que consumen en casa y en la escuela (agua, jugos, refrescos).<br>- Registrar en una tabla qué comen y beben. | *Reflexión grupal*<br>- Discutir sobre cómo pueden mejorar sus hábitos y qué cambios podrían hacer. |
Viernes | *Revisión y motivación*<br>- Juegos de repaso: preguntas y respuestas sobre lo aprendido.<br>- Mostrar un video corto sobre la importancia de la actividad física y la alimentación. | *Manifestación cultural y artística*<br>- Participar en una danza, canto o actividad artística que represente la cultura alimentaria de su comunidad o país.<br>- Crear una pequeña obra o cartel que exprese lo aprendido. | *Cierre y compromiso*<br>- Elaborar un "Compromiso de alimentación saludable" con dibujos o palabras.<br>- Celebración con un snack saludable preparado por los niños. |
Actividades complementarias
- Visita al huerto escolar o a un mercado local para conocer los alimentos frescos.
- Invitar a un nutricionista o especialista en salud para que hable con los niños.
- Realización de un mural colectivo sobre los hábitos saludables.
Evaluación
Instrumentos | Criterios | Evidencias |
---|---|---|
Observación participativa | Participación activa en actividades y diálogos | Registros de participación y dibujos realizados |
Registro de entrevistas y dibujos | Conocimiento y valoración de alimentos saludables | Respuestas y trabajos realizados por los niños |
Producto final (mural, cartel, obra artística) | Comprensión y expresión de ideas sobre alimentación saludable | Presentación y explicación del trabajo |
Autoevaluación y coevaluación | Actitudes de respeto y valoración cultural | Comentarios y reflexiones grupales |
Conclusión
Este proyecto busca sensibilizar a los niños sobre la importancia de la alimentación saludable, integrando la cultura, la expresión artística y la participación activa, promoviendo hábitos que contribuyen a su bienestar y desarrollo integral.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.