jugando y practicando con los valores
Por
2025-04-24
Planeación didáctica por proyectos ¡jugando y practicando con los valores!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en jugando y practicando con los valores. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con jugando y practicando con los valores. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Jugando y practicando con los valores
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Jugando y practicando con los valores |
---|---|
Asunto/Problema | Falta de práctica de valores en primer grado |
Escenario | Aula |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollo de habilidades orales y escritas a través de conversaciones, entrevistas y creación de historietas. |
Pensamiento matemático | Reconocimiento y clasificación de acciones relacionadas con valores. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reflexión sobre el impacto de acciones humanas en el entorno y prácticas socioculturales. |
Desarrollo personal y social | Fomento de actitudes de respeto, empatía y convivencia pacífica. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Promueve el reconocimiento y valoración de las diferencias culturales, fomentando la igualdad y el respeto mutuo. |
Estructura metodológica: Basada en problemas
- Plantear situaciones problemáticas relacionadas con valores.
- Facilitar la exploración y reflexión mediante actividades participativas.
- Promover la colaboración, el diálogo y la toma de decisiones.
Secuencias didácticas por día (de lunes a viernes)
Día | Fase | Actividades | Objetivos | Recursos |
---|---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Presentación del tema: "¿Qué son los valores?"<br>- Cuento corto sobre valores (ejemplo: "La historia de Tomás y la amistad") | - Introducir el concepto de valores.<br>- Identificar ejemplos de valores en historias y en su entorno. | Cuento ilustrado, cartel con imágenes de valores. |
Desarrollo | - Conversación guiada: ¿Qué valores creen que aparecen en el cuento?<br>- Dibujar en grupos una situación en la que hayan practicado un valor. | - Reconocer valores en historias y experiencias cotidianas.<br>- Fomentar la expresión artística. | Papel, colores, imágenes de situaciones cotidianas. | |
Cierre | - Compartir sus dibujos y reflexionar sobre la importancia de practicar valores en la escuela y en casa. | - Consolidar el aprendizaje y promover la reflexión. | Espacio de exposición, círculo de diálogo. | |
Martes | Inicio | - Invitar a una persona de la comunidad (padre, abuela, líder comunitario) para hablar sobre valores en su vida. | - Ampliar la comprensión de valores desde experiencias reales. | Invitado, preguntas preparadas. |
Desarrollo | - Realizar una entrevista sencilla: ¿Qué valores practicas?, ¿Por qué son importantes? | - Fomentar habilidades de comunicación y escucha activa. | Cuaderno de preguntas, grabadora si es posible. | |
Cierre | - Crear una historieta corta basada en la experiencia compartida (PDA). | - Integrar conocimientos a través de la creatividad. | Papel, colores, ejemplos de historietas. | |
Miércoles | Inicio | - Reflexión en círculo: ¿Qué pasa si no practicamos valores? | - Concientizar sobre la importancia de los valores en la convivencia. | Preguntas abiertas, imágenes. |
Desarrollo | - Proyecto en grupos: identificar acciones en nuestro entorno que dañan o cuidan el ambiente y las personas. | - Reconocer prácticas socioculturales responsables e irresponsables. | Cartulinas, imágenes, objetos de la comunidad. | |
Cierre | - Presentar sus ideas y propuestas para cuidar el entorno y convivir mejor. | - Promover la participación y el compromiso. | Espacio de exposición, carteles. | |
Jueves | Inicio | - Discusión sobre el respeto a los límites corporales y la prevención del acoso. | - Sensibilizar sobre el respeto y la protección personal. | Carteles, historias ilustradas. |
Desarrollo | - Juegos y dramatizaciones sobre situaciones de respeto y límites. | - Practicar la empatía y la autoafirmación. | Espacio amplio, disfraces. | |
Cierre | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos sobre respetar a los demás? | - Reforzar el aprendizaje y la empatía. | Espacio de diálogo, dibujos. | |
Viernes | Inicio | - Reflexión sobre las actitudes de hombres y mujeres en la familia y comunidad. | - Reconocer la diversidad y promover la igualdad. | Imágenes, historias. |
Desarrollo | - Dinámica: "La historia de mi familia" y discusión sobre roles y prácticas igualitarias. | - Fomentar la reflexión sobre roles sociales y culturales. | Fotos, relatos, papel. | |
Cierre | - Elaborar un mural con dibujos y mensajes sobre la convivencia sana y respetuosa. | - Consolidar aprendizajes y promover valores en la comunidad escolar. | Cartulina, colores, recortes. |
Actividades complementarias para fortalecer el aprendizaje
Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Círculo de diálogo | Espacio semanal para compartir experiencias relacionadas con los valores. | Sillas, espacio adecuado. | Fomentar la escucha activa y la expresión emocional. |
Taller de historietas | Crear historietas en grupo sobre valores y respeto. | Papel, colores, ejemplos. | Desarrollar creatividad y comprensión de conceptos. |
Visita a la comunidad | Intercambios con miembros de la comunidad que practican valores positivos. | Transporte, autorización. | Vincular el aprendizaje con la realidad social. |
Evaluación
Criterios | Evidencias | Instrumentos |
---|---|---|
Reconoce y comparte ejemplos de valores. | Participación en actividades, historietas, dibujos. | Observación, portafolio, registros fotográficos. |
Demuestra respeto y empatía en sus acciones. | Comportamiento en dramatizaciones, debates. | Rúbricas de evaluación, autoevaluación. |
Participa activamente en las actividades y comparte experiencias. | Intervenciones en círculo, entrevistas, mural. | Listas de cotejo, registros de participación. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer en los niños pequeños la práctica activa de los valores a través de metodologías participativas, vinculadas a su contexto y experiencias reales, promoviendo una interculturalidad crítica y una convivencia armónica en el aula y la comunidad.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡jugando y practicando con los valores!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.